Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Profesorado en Educación Premedia y Media Diversificada

El puntaje del MEDUCA 25 puntos.

Plan de estudios

Modalidades disponibles:

  • Presencial
  • Virtual
  • Semipresencial

Características del programa:

  • Duración: 4 cuatrimestres.
  • Número de créditos: 50
  • Facultad: Educación y Ciencias Sociales
  • Título otorgado: 
  • Periodos de duración: 04 cuatrimestres

Con Certificación en Ambientes 
Virtuales del Aprendizaje en el tercer cuatrimestre

Perfil del aspirante:

El aspirante al Profesorado en Educación Premedia 
y Media Diversificada debe ser un profesional con 
título de licenciatura, comprometido con la 
formación integral de adolescentes, con vocación 
docente, sensibilidad social y disposición para el 
trabajo colaborativo. Debe poseer habilidades 
comunicativas y mostrar interés por aplicar 
enfoques pedagógicos, innovadores, tecnologías 
educativas y estrategias inclusivas. Asimismo, 
debe contar con capacidades de reflexión crítica, 
adaptación al cambio y una actitud ética orientada 
al desarrollo educativo en contextos diversos.

Requisitos de ingreso:

Para ingresar a la carrera de Profesorado en 
Educación Premedia y Media Diversificada con 
Ambientes Virtuales del Aprendizaje se requiere 
del cumplimiento de los siguientes requisitos de 
admisión: 
• Fotos tamaño carné.
• Copia confrontada de cédula de identidad 
personal. 
• Copia confrontada del diploma y créditos de 
graduado de licenciatura. 
• Tener un índice acumulativo mínimo de 1.50. 
• Si el estudiante ha realizado estudios 
universitarios, presentará lo exigido en los 
puntos anteriores, además del original y una 
copia de los créditos universitarios que obtuvo 
en otras universidades reconocidas por la Ley y 
la propia Universidad del Istmo para realizar las 
convalidaciones respectivas.  

Requisitos de graduación:

Para graduarse del programa de Profesorado en 
Educación Media y Diversificada el estudiante 
deberá cumplir con los siguientes requisitos:
• Aprobar todos los cursos del plan de estudios 
con una nota mínima de 71 sobre 100 o un índice 
acumulativo de 1.0.
• Estar a paz y salvo académico y 
administrativamente con la universidad.
• Presentar y aprobar la opción de grado tal como 
se mencionan en el Modelo Educativo.
• Aprobar uno de los exámenes de egreso 
aceptados por la Universidad del Istmo en su 
Política de Bilingüismo. Los niveles estarán 
contemplados en dicha política para cada nivel 
de formación. 
• Cursar y aprobar durante el tercer cuatrimestre 
la certificación en Ambientes Virtuales del 
Aprendizaje dictado por la Universidad del 
Istmo. 

Objetivo específico del programa:

• Planificar las acciones educativas y ejecutarlas con el compromiso y responsabilidad que implica la 
atención integral de la población joven. 
• Diseñar programas, proyectos y acciones socioeducativas sobre las diferentes áreas de la educación 
media, que respondan a sus necesidades de aprendizaje tomando en cuenta sus diversas 
características y contextos. 
• Diseñar, elaborar y utilizar recursos, medios y materiales para el aprendizaje, la promoción y la 
difusión de propuestas socioeducativas, acordes con las características de la población joven y los 
objetivos de estas. 
• Diseñar y aplicar estrategias de seguimiento al desarrollo de los proyectos, programas y acciones 
socioeducativas, favoreciendo que los sujetos participen y consoliden las acciones realizadas. 
• Interpretar las bases científicas en las cuales descansa la didáctica, diferenciando el desarrollo 
evolutivo o procedencia socioeconómica del joven. 
• Planificar los componentes del currículo atendiendo a la complejidad psicosocial de los jóvenes. 
• Concretar en la planificación de aula los momentos básicos de la enseñanza en general, la 
preparación del trabajo, realización de tareas programadas y la evaluación de proceso y de productos.

Perfil ocupacional:

El egresado de este programa estará habilitado para ejercer funciones docentes en instituciones 
educativas públicas o privadas del nivel de Pre Media (grados 7°, 8° y 9°) y Media (grados 10°, 11° y 12°), 
dentro del sistema educativo panameño. Además, podrá desempeñarse en espacios educativos 
alternativos, centros de apoyo académico, tutorías especializadas y proyectos educativos 
comunitarios.

Perfil del egresado:

El graduado de este profesorado estará en capacidad de desempeñarse en un sistema educativo 
inclusivo, que ha extendido la escolaridad obligatoria hasta los 18 años. En este nivel, donde los 
problemas de convivencia y aprendizaje se manifiestan con mayor intensidad, el docente debe poseer 
un doble perfil:
Una sólida formación en el área científica en la que impartirá clases (12 a 18 años).
Un dominio integral de las competencias profesionales del docente y del educador.
Con base en estos criterios, el perfil del egresado se estructura en cinco dimensiones: Conocer, Hacer, 
Vivir, Ser y Emprender.