Matriz de tipificación UDI rematricula y servicio
TITULOS | DESCRIPCIÓN | SLA DEL TÍTULO |
Reglamento Académico y Disciplinario | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Información sobre cualquier punto del reglamento, temas como: Organización y Oferta De Las Carreras, Organización Académica, Proceso de Inscripción, Admisión Y Matrícula, Convalidación de créditos y Asignaturas, Exámenes de Validación o Suficiencia Académica, Etapas del Proceso Curricular Es La Nota Mínima Aprobatoria Para El Nivel De Pregrado Y Para Postgrados Es 81. Consultas generales sobre el modelo pedagógico académico. Esto es: cuantos exámenes tengo? Como se cursa? Modelo Académico |
|
Actualización Plan de Estudio de Carrera | Actualización Plan de Estudio de Carrera | 5 |
Calendario Académico | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Información sobre fechas importantes, indicación de ubicación del calendario Académico. https://www.udelistmo.edu/content/alumno. También se encuentra publicado en Servicios en línea. https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/ Aplica para informar a todas la modalidades |
|
Código del Estudiante | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Estudiante se comunica consultando su código de estudiante |
|
Horarios y Aulas de Clases / Teleclases | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar los archivo de Oferta Académica de Materias para la Modalidad Semipresencial-Distancia) y la Oferta Académica de materias con salones para la Modalidad Presencial. Se le informa el estudiante la información contenida en los archivos. |
|
Sede de Cursado | 1ER CONTACTO INFORMATIVO El estudiante requiere saber en que sede está habilitada la carrera. Revisar en el sistema la carrera del estudiante y comunicarle la información. Orientar página web. https://www.udelistmo.edu/programas |
|
Actualización Plan de Estudio de Carrera | Actualización Plan de Estudio de Carrera | 0 |
Solicitud de Plan de Estudio de Carrera | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Se le indica en la página web donde ubicar el plan de estudio, allí puede ver cantidad de materias por carrera, cuántos créditos en total tiene la carrera. Ver link: https://www.udelistmo.edu/programas Ingresar a cada programa. Si cambia el plan de estudio se actualiza en el sistema. Para visualizar el plan de estudios y su créditos se puede direccionar servicios en línea por el botón de consulta de créditos luego seleccionar avance académico. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva caso cuando el estudiante tenga dudas o inquietudes de la actualización del plan de estudio de la carrera, informar en el caso la pregunta o inquietud puntual. Aplica para posgrado y pregrado. Nota: Si es solicitud de plan de estudio de carrera, derivarlo a Servicio al Estudiante. Si es actualización de plan de estudio de carrera, derivarlo a Registro y Control. |
0 |
Solicitud de Plan de Estudio de Carrera | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Se le indica en la página web donde ubicar el plan de estudio, allí puede ver cantidad de materias por carrera, cuántos créditos en total tiene la carrera. Ver link: https://www.udelistmo.edu/programas Ingresar a cada programa. Si cambia el plan de estudio se actualiza en el sistema. Para visualizar el plan de estudios y su créditos se puede direccionar servicios en línea por el botón de consulta de créditos luego seleccionar avance académico. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva caso cuando el estudiante tenga dudas o inquietudes de la actualización del plan de estudio de la carrera, informar en el caso la pregunta o inquietud puntual. Aplica para posgrado y pregrado. Nota: Si es solicitud de plan de estudio de carrera, derivarlo a Servicio al Estudiante. Si es actualización de plan de estudio de carrera, derivarlo a Registro y Control. |
5 |
Solicitud de Plan de Estudio de Carrera | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Se le indica en la página web donde ubicar el plan de estudio, allí puede ver cantidad de materias por carrera, cuántos créditos en total tiene la carrera. Ver link: https://www.udelistmo.edu/programas Ingresar a cada programa. Si cambia el plan de estudio se actualiza en el sistema. Para visualizar el plan de estudios y su créditos se puede direccionar servicios en línea por el botón de consulta de créditos luego seleccionar avance académico. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva caso cuando el estudiante tenga dudas o inquietudes de la actualización del plan de estudio de la carrera, informar en el caso la pregunta o inquietud puntual. Aplica para posgrado y pregrado. Nota: Si es solicitud de plan de estudio de carrera, derivarlo a Servicio al Estudiante. Si es actualización de plan de estudio de carrera, derivarlo a Registro y Control. |
5 |
Reclamo Notas Parciales - Virtual y Semipresencial | Preguntar al estudiante si es Virtual o semipresencial 1ER CONTACTO INFORMATIVO Cuando el estudiante no está de acuerdo con su nota parcial o trabajos evaluativos. Se direcciona al estudiante para que hable con el docente o tutor por lla bandeja de entrada desde Canvas. No por el foro. El tiempo de respuesta del tutor o docente es de 48 horas hábiles. Verificar que la comunicación sea por la bandeja de entrada. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN: Solo se crea el caso cuando la materia a consultar ya cerró y/o si el tutor no le ha dado respuesta después de las 48 horas hábiles. Se deriva caso cuando el tutor o docente no le haya dado respuesta después del tiempo establecido. Enviar obligatoriamente el soporte para crear el caso. |
5 |
Reclamo Notas Parciales - Presencial | Reclamo Notas Parciales - Presencial | 5 |
Reclamo Nota Final / Examen Final | Cuando el estudiante no está de acuerdo con su nota de examen final o la nota definitiva que registra en servicio en línea, es diferente a lo obtenida en Canvas o reportada por su Docente. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Reviso que este publicada la nota en el sistema. El estudiante virtual, Semipresencial y UGL tiene un mes para presentar el reclamo de la nota. Lo puede hacer físicamente en la Universidad en Servicio al Estudiante o se envía caso por CRM. El estudiante presencial tiene 4 meses para reclamar por la nota, se direcciona a la Universidad para que le entreguen un formulario de reclamo de nota para que se contacte con el Docente y el firme el documento, en caso tal que no encuentre al docente se direcciona a Servicio al Estudiante para que ellos generen el caso. La información esta en el Reglamento Estudiantil. Reclamo de Nota. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva caso del estudiante virtual con la descripción del reclamo con datos de la materia, modalidad de la materia, nombre del tutor y detalle del caso, si tiene soporte se adjunta. |
15 |
Publicación de Nota Final - Virtual y Semipresencial | Revisar si el estudiante es Semipresencial - Virtual para derivarlo a Operaciones Virtuales 1ER CONTACTO INFORMATIVO Si es Estudiante Presencial se revisa el calendario académico y se le indica la fecha de entrega de calificaciones, si llama antes de la fecha estipulada se le indica que solo en esa fecha puede revisar las calificaciones. Se revisa en el sistema académico. Se le indica que la nota final la puede consultar en su plataforma de Aprendizaje Canvas y en los Servicios en Línea dos semanas luego de haber finalizado la materia en el mes. (aplica para todas las modalidades) 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva el caso si la nota no aparece en Servicio en Línea después de las fechas estipuladas. Revisar en el aplicativo para confirmar antes de enviar el caso. Si es Semipresencial REAL y UGL - Virtual se deriva a operaciones virtuales. Si es Presencial, se deriva a coordinador docente. El caso debe ir con los siguientes campos: Nombre completo, cedula, sede, nombre de la materia, nombre del profesor( sino recuerda el nombre indagar el horario en que la cursa) y modalidad. |
15 |
Publicación de Nota Final - Presencial | Publicación de Nota Final - Presencial | 15 |
Publicación de Nota Final - Presencial | Publicación de Nota Final - Presencial | 0 |
Publicación de Nota Final - Virtual y Semipresencial | Revisar si el estudiante es Semipresencial - Virtual para derivarlo a Operaciones Virtuales 1ER CONTACTO INFORMATIVO Si es Estudiante Presencial se revisa el calendario académico y se le indica la fecha de entrega de calificaciones, si llama antes de la fecha estipulada se le indica que solo en esa fecha puede revisar las calificaciones. Se revisa en el sistema académico. Se le indica que la nota final la puede consultar en su plataforma de Aprendizaje Canvas y en los Servicios en Línea dos semanas luego de haber finalizado la materia en el mes. (aplica para todas las modalidades) 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva el caso si la nota no aparece en Servicio en Línea después de las fechas estipuladas. Revisar en el aplicativo para confirmar antes de enviar el caso. Si es Semipresencial REAL y UGL - Virtual se deriva a operaciones virtuales. Si es Presencial, se deriva a coordinador docente. El caso debe ir con los siguientes campos: Nombre completo, cedula, sede, nombre de la materia, nombre del profesor( sino recuerda el nombre indagar el horario en que la cursa) y modalidad. |
0 |
Reclamo Nota Final / Examen Final | Cuando el estudiante no está de acuerdo con su nota de examen final o la nota definitiva que registra en servicio en línea, es diferente a lo obtenida en Canvas o reportada por su Docente. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Reviso que este publicada la nota en el sistema. El estudiante virtual, Semipresencial y UGL tiene un mes para presentar el reclamo de la nota. Lo puede hacer físicamente en la Universidad en Servicio al Estudiante o se envía caso por CRM. El estudiante presencial tiene 4 meses para reclamar por la nota, se direcciona a la Universidad para que le entreguen un formulario de reclamo de nota para que se contacte con el Docente y el firme el documento, en caso tal que no encuentre al docente se direcciona a Servicio al Estudiante para que ellos generen el caso. La información esta en el Reglamento Estudiantil. Reclamo de Nota. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva caso del estudiante virtual con la descripción del reclamo con datos de la materia, modalidad de la materia, nombre del tutor y detalle del caso, si tiene soporte se adjunta. |
0 |
Reclamo Notas Parciales - Presencial | Reclamo Notas Parciales - Presencial | 0 |
Reclamo Notas Parciales - Virtual y Semipresencial | Preguntar al estudiante si es Virtual o semipresencial 1ER CONTACTO INFORMATIVO Cuando el estudiante no está de acuerdo con su nota parcial o trabajos evaluativos. Se direcciona al estudiante para que hable con el docente o tutor por lla bandeja de entrada desde Canvas. No por el foro. El tiempo de respuesta del tutor o docente es de 48 horas hábiles. Verificar que la comunicación sea por la bandeja de entrada. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN: Solo se crea el caso cuando la materia a consultar ya cerró y/o si el tutor no le ha dado respuesta después de las 48 horas hábiles. Se deriva caso cuando el tutor o docente no le haya dado respuesta después del tiempo establecido. Enviar obligatoriamente el soporte para crear el caso. |
0 |
Reclamo Nota Final / Examen Final - Panamá | Reclamo Nota Final / Examen Final - Panamá | 15 |
Publicación de Nota Final - Virtual y Semipresencial | Revisar si el estudiante es Semipresencial - Virtual para derivarlo a Operaciones Virtuales 1ER CONTACTO INFORMATIVO Si es Estudiante Presencial se revisa el calendario académico y se le indica la fecha de entrega de calificaciones, si llama antes de la fecha estipulada se le indica que solo en esa fecha puede revisar las calificaciones. Se revisa en el sistema académico. Se le indica que la nota final la puede consultar en su plataforma de Aprendizaje Canvas y en los Servicios en Línea dos semanas luego de haber finalizado la materia en el mes. (aplica para todas las modalidades) 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva el caso si la nota no aparece en Servicio en Línea después de las fechas estipuladas. Revisar en el aplicativo para confirmar antes de enviar el caso. Si es Semipresencial REAL y UGL - Virtual se deriva a operaciones virtuales. Si es Presencial, se deriva a coordinador docente. El caso debe ir con los siguientes campos: Nombre completo, cedula, sede, nombre de la materia, nombre del profesor( sino recuerda el nombre indagar el horario en que la cursa) y modalidad. |
5 |
Reclamo Notas Parciales - Presencial | Reclamo Notas Parciales - Presencial | 5 |
Reclamo Nota Final / Examen Final | Cuando el estudiante no está de acuerdo con su nota de examen final o la nota definitiva que registra en servicio en línea, es diferente a lo obtenida en Canvas o reportada por su Docente. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Reviso que este publicada la nota en el sistema. El estudiante virtual, Semipresencial y UGL tiene un mes para presentar el reclamo de la nota. Lo puede hacer físicamente en la Universidad en Servicio al Estudiante o se envía caso por CRM. El estudiante presencial tiene 4 meses para reclamar por la nota, se direcciona a la Universidad para que le entreguen un formulario de reclamo de nota para que se contacte con el Docente y el firme el documento, en caso tal que no encuentre al docente se direcciona a Servicio al Estudiante para que ellos generen el caso. La información esta en el Reglamento Estudiantil. Reclamo de Nota. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva caso del estudiante virtual con la descripción del reclamo con datos de la materia, modalidad de la materia, nombre del tutor y detalle del caso, si tiene soporte se adjunta. |
5 |
Reclamo Nota Final / Examen Final - Panamá | Reclamo Nota Final / Examen Final - Panamá | 0 |
Reclamo Notas Parciales - Virtual y Semipresencial | Preguntar al estudiante si es Virtual o semipresencial 1ER CONTACTO INFORMATIVO Cuando el estudiante no está de acuerdo con su nota parcial o trabajos evaluativos. Se direcciona al estudiante para que hable con el docente o tutor por lla bandeja de entrada desde Canvas. No por el foro. El tiempo de respuesta del tutor o docente es de 48 horas hábiles. Verificar que la comunicación sea por la bandeja de entrada. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN: Solo se crea el caso cuando la materia a consultar ya cerró y/o si el tutor no le ha dado respuesta después de las 48 horas hábiles. Se deriva caso cuando el tutor o docente no le haya dado respuesta después del tiempo establecido. Enviar obligatoriamente el soporte para crear el caso. |
5 |
Contenido Examen Final Virtual y Semipresencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar si es semipresencial y virtual se debe crear caso. Si la materia no ha cerrado, informarle al estudiante que se debe contactar con el tutor a través de la plataforma de Canvas en la bandeja de Entrada. Recalcar al estudiante que no use el foro para esta inquietud. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN En presencial se deriva el caso cuando no se haya dado respuesta después del tiempo establecido o está en desacuerdo con la respuesta del docente. Si es semipresencial y virtual se debe crear caso. El caso debe contener materia, descripción de la pregunta, opciones de respuesta, correo soportes (obligatorio soportes), nombre del tutor y mes de la materia. |
5 |
Dificultades con los tutores Virtual y Semipresencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Presencial: Cuando la materia es presencial Virtual o semipresencial: Cuando la materia es virtual o Semipresencial Siempre indagar si ha utilizado los canales de comunicación que tiene con el Tutor ( Foros o mensajería interna. el contacto debe ser antes de finalizar la materia máximo la cuarta semana de clases). Si es presencial buscar al docente en la clase. Si es virtual o semipresencial y no ha contacto al docente direccionarlo a los canales e informar el tiempo de respuesta que es de 48 horas hábiles. Virtual: La materia demora 5 semanas. El canal de comunicación debe ser la bandeja de correos, no el foro. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Revisar la modalidad del estudiante: si es Semipresencial - Virtual van a Coordinador tutor Virtual; y si es Presencial va Coordinador Docente. Se deriva caso cuando NO reciben respuesta de la solicitud después de pasar las 48 horas hábiles, se debe incluir obligatoriamente el soporte para incluir en el caso.. El caso debe enviarse con los siguientes campos: Nombre completo, Cedula, Materia, nombre del docente (en caso que no recuerde el nombre del docente indicar el horario en el que ve la materia) y la modalidad para direccionar el caso. |
5 |
Contenido Examen Final Presencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar al estudiante si ya se comunico con el Tutor o Docente para exponer el desacuerdo con el contenido del examen de la materia. En presencial se direcciona hablar con el docente en la clase. Indagar si es semipresencial real o ugl y virtual se debe crear caso. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN En presencial, se deriva el caso cuando no se haya dado respuesta después del tiempo establecido o esta en desacuerdo con la respuesta del docente. . El caso debe contener materia, descripción de la pregunta, opciones de respuesta, correo soportes si los tiene. |
5 |
Dificultades con los profesores Presencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Presencial: Cuando la materia es presencial Virtual o semipresencial: Cuando la materia es virtual o Semipresencial Siempre indagar si ha utilizado los canales de comunicación que tiene con el profesor (Foros o mensajería interna. el contacto debe ser antes de finalizar la materia máximo la cuarta semana de clases). Si es presencial buscar al docente en la clase. Si es virtual y no ha contacto al tutor direccionarlo a los canales e informar el tiempo de respuesta que es de 48 horas hábiles. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Revisar la modalidad del estudiante: si es Semipresencial - Virtual van a Coordinador tutor Virtual; y si es Presencial va Coordinador Docente. Se deriva caso cuando NO reciben respuesta de la solicitud después de pasar las 48 horas hábiles, se debe incluir obligatoriamente el soporte para incluir en el caso. El caso debe enviarse con los siguientes campos: Nombre completo, Cedula, Materia, nombre del docente (en caso que no recuerde el nombre del docente indicar el horario en el que ve la materia) y la modalidad para direccionar el caso. |
5 |
Contenido Examen Final Presencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar al estudiante si ya se comunico con el Tutor o Docente para exponer el desacuerdo con el contenido del examen de la materia. En presencial se direcciona hablar con el docente en la clase. Indagar si es semipresencial real o ugl y virtual se debe crear caso. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN En presencial, se deriva el caso cuando no se haya dado respuesta después del tiempo establecido o esta en desacuerdo con la respuesta del docente. . El caso debe contener materia, descripción de la pregunta, opciones de respuesta, correo soportes si los tiene. |
0 |
Contenido Examen Final Virtual y Semipresencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar si es semipresencial y virtual se debe crear caso. Si la materia no ha cerrado, informarle al estudiante que se debe contactar con el tutor a través de la plataforma de Canvas en la bandeja de Entrada. Recalcar al estudiante que no use el foro para esta inquietud. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN En presencial se deriva el caso cuando no se haya dado respuesta después del tiempo establecido o está en desacuerdo con la respuesta del docente. Si es semipresencial y virtual se debe crear caso. El caso debe contener materia, descripción de la pregunta, opciones de respuesta, correo soportes (obligatorio soportes), nombre del tutor y mes de la materia. |
0 |
Dificultades con los profesores Presencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Presencial: Cuando la materia es presencial Virtual o semipresencial: Cuando la materia es virtual o Semipresencial Siempre indagar si ha utilizado los canales de comunicación que tiene con el profesor (Foros o mensajería interna. el contacto debe ser antes de finalizar la materia máximo la cuarta semana de clases). Si es presencial buscar al docente en la clase. Si es virtual y no ha contacto al tutor direccionarlo a los canales e informar el tiempo de respuesta que es de 48 horas hábiles. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Revisar la modalidad del estudiante: si es Semipresencial - Virtual van a Coordinador tutor Virtual; y si es Presencial va Coordinador Docente. Se deriva caso cuando NO reciben respuesta de la solicitud después de pasar las 48 horas hábiles, se debe incluir obligatoriamente el soporte para incluir en el caso. El caso debe enviarse con los siguientes campos: Nombre completo, Cedula, Materia, nombre del docente (en caso que no recuerde el nombre del docente indicar el horario en el que ve la materia) y la modalidad para direccionar el caso. |
0 |
Dificultades con los tutores Virtual y Semipresencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Presencial: Cuando la materia es presencial Virtual o semipresencial: Cuando la materia es virtual o Semipresencial Siempre indagar si ha utilizado los canales de comunicación que tiene con el Tutor ( Foros o mensajería interna. el contacto debe ser antes de finalizar la materia máximo la cuarta semana de clases). Si es presencial buscar al docente en la clase. Si es virtual o semipresencial y no ha contacto al docente direccionarlo a los canales e informar el tiempo de respuesta que es de 48 horas hábiles. Virtual: La materia demora 5 semanas. El canal de comunicación debe ser la bandeja de correos, no el foro. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Revisar la modalidad del estudiante: si es Semipresencial - Virtual van a Coordinador tutor Virtual; y si es Presencial va Coordinador Docente. Se deriva caso cuando NO reciben respuesta de la solicitud después de pasar las 48 horas hábiles, se debe incluir obligatoriamente el soporte para incluir en el caso.. El caso debe enviarse con los siguientes campos: Nombre completo, Cedula, Materia, nombre del docente (en caso que no recuerde el nombre del docente indicar el horario en el que ve la materia) y la modalidad para direccionar el caso. |
0 |
Contenido Examen Final Presencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar al estudiante si ya se comunico con el Tutor o Docente para exponer el desacuerdo con el contenido del examen de la materia. En presencial se direcciona hablar con el docente en la clase. Indagar si es semipresencial real o ugl y virtual se debe crear caso. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN En presencial, se deriva el caso cuando no se haya dado respuesta después del tiempo establecido o esta en desacuerdo con la respuesta del docente. . El caso debe contener materia, descripción de la pregunta, opciones de respuesta, correo soportes si los tiene. |
5 |
Contenido Examen Final Virtual y Semipresencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar si es semipresencial y virtual se debe crear caso. Si la materia no ha cerrado, informarle al estudiante que se debe contactar con el tutor a través de la plataforma de Canvas en la bandeja de Entrada. Recalcar al estudiante que no use el foro para esta inquietud. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN En presencial se deriva el caso cuando no se haya dado respuesta después del tiempo establecido o está en desacuerdo con la respuesta del docente. Si es semipresencial y virtual se debe crear caso. El caso debe contener materia, descripción de la pregunta, opciones de respuesta, correo soportes (obligatorio soportes), nombre del tutor y mes de la materia. |
5 |
Dificultades con los tutores Virtual y Semipresencial | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Presencial: Cuando la materia es presencial Virtual o semipresencial: Cuando la materia es virtual o Semipresencial Siempre indagar si ha utilizado los canales de comunicación que tiene con el Tutor ( Foros o mensajería interna. el contacto debe ser antes de finalizar la materia máximo la cuarta semana de clases). Si es presencial buscar al docente en la clase. Si es virtual o semipresencial y no ha contacto al docente direccionarlo a los canales e informar el tiempo de respuesta que es de 48 horas hábiles. Virtual: La materia demora 5 semanas. El canal de comunicación debe ser la bandeja de correos, no el foro. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Revisar la modalidad del estudiante: si es Semipresencial - Virtual van a Coordinador tutor Virtual; y si es Presencial va Coordinador Docente. Se deriva caso cuando NO reciben respuesta de la solicitud después de pasar las 48 horas hábiles, se debe incluir obligatoriamente el soporte para incluir en el caso.. El caso debe enviarse con los siguientes campos: Nombre completo, Cedula, Materia, nombre del docente (en caso que no recuerde el nombre del docente indicar el horario en el que ve la materia) y la modalidad para direccionar el caso. |
5 |
Exámenes de Suficiencia Inglés | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Son para cualquier estudiante de cualquier modalidad, cursando ingles 1 por primera vez, se realizan en el primer mes de clase el segundo y tercer sábado. Tiene un costo de 180.00 y es virtual. Cuando se realiza la inducción se menciona donde se realiza el examen de suficiencia. La nota obtenida indicara cuantos niveles de Ingles aprueba que son máximo 4. La colocación de la nota de Ingles 1, se hace automática al finalizar el cuatrimestre, a partir de Ingles 2 hasta Ingles 4 el estudiante debe solicitar esta actividad y debe matricularla. Revisar que el estudiante este matriculado en la materia de Ingles 1 y que sea de modalidad presencial. Solo aplica para esta modalidad y para estudiante con crédito académico. https://www.udelistmo.edu/content/centro-de-idiomas-0 Se revisa las fechas del archivo enviado por la Universidad. En caso que el estudiante repruebe el examen tiene que tomar la materia. En caso de aprobar la materia y según el puntaje del examen se aprueban la cantidad de niveles entre el 1 y el 4. Si el estudiante aprobó los cuatro niveles de acuerdo al puntaje, se le debe indicar al estudiante que al momento de matricular el siguiente cuatrimestre debe acercarse al departamento de Servicio al Estudiante para realizar el reclamo de nota, es importante mencionar que debe inscribir la materia de ingles. Si llama una sede diferente a Panamá se direcciona a la sede correspondiente a Servicio al Estudiante para la información de fechas y horarios. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si aprobó el examen y depende de la nota para otros los demás niveles se envía caso con la solicitud, datos completos del estudiante. Registro es quien coloca la nota. |
5 |
Reclamo de Nota ED | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Reclamo de notas porque no le han cargado el 20% de ED en materia de inglés aplica para los estudiantes que estén cursando alguna materia de Ingles. El estudiante ha cumplido con todos los exámenes pero no han subido la nota. Validar con el estudiante que haya realizo todos los módulos en la plataforma ED porque es una de las causas de no aprobar. Solo estudiantes de pregrado. CUMPLIMIENTO DE MATERIAS: verificar que tenga un solo nivel activo y que cumpla con el Course Completion al 100%. Importante: si está dentro del periodo la materia el docente debe calificárselo, si no esta dentro del periodo o es posterior el desarrollo, el estudiante debe haberlo comunicado al docente, de no haberlo comunicado tiene que repetir la materia de Ingles. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva el caso con la descripción del reclamo del estudiante. Cumplimiento de Materias: si informo al docente en las fechas correspondientes se envía caso con la información para saber si procede y obtenga la nota. |
5 |
Problemas de Audio y Voz | Problemas que esté presentando la plataforma aún cuando esté habilitada . Tiene problemas con voz, audio (rapidez del internet - tipo de configuración, congelamiento se visualiza como -11, en este caso se debe esperar a que se descongestione para continuar con la actividad de audio). 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar si esta matriculado o si esta pagando solo el curso de Ingles. Debe pagar el curso para que se active. Verificar en el sistema académico si tiene materias de Ingles o no. Verificar en la página de la Universidad para que verifique el manual. https://www.udelistmo.edu/sites/default/files/manual_tecnico_de_soporte_ed_2017_0.pdf 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si el estudiante continua con el inconveniente, se deriva caso con captura de pantalla. |
3 |
Asignación Contenido Inglés | se visualiza un perrito. No tengo el contenido de ingles que le corresponde. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar si esta matriculado o si esta pagando solo el curso de Ingles. Debe pagar el curso para que se active. Verificar en el sistema académico si tiene materias de Ingles del 1 al 9 es el contenido que debe ver. Si no tiene materias de ingles se le activa la plataforma con todos los contenidos. Reviso en que modalidad esta el estudiante: Si es Virtual o semipresencial se revisa el mes para saber si le corresponde o no contenido. Si es presencial reviso en el master si está activo y entro a la plataforma del estudiante para verificar el contenido que tiene activo. Revisar el plan de estudios para verificar si tiene el contenido correspondiente. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si cumple las condiciones anteriores y no ve activo el contenido correspondiente se deriva con la descripción del estudiante. |
2 |
Bloqueo de Plataforma | El estudiante cierra de forma inadecuada la plataforma y no se puede utilizar. Se debe reestablecer el acceso del estudiante. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Se visualiza un reloj de arena en la pantalla. El estudiante ingresa con usuario y contraseña; visualiza reloj de arena, y debe esperar el load del sistema (barra de completar) cuando llega al 100% podrá ingresar al sistema. En caso de no obtener respuesta, repetir el proceso anterior. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva si el estudiante hace esta solicitud directo en su sede debe ser derivado. |
2 |
Finalización Plataforma ED | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Consulta si ya culminó todo el proceso en ED 100% de avance y verifico nota. Validar que tenga los 9 niveles activos y dentro de cada nivel; verificar: 1. Course Completion al 100% 2. Average tres porcentajes: 55% 2016 hacia abajo, 71% 2017. 81% 2018 en adelante, esto se revisa con el periodo de ingreso del estudiante en el sistema académico. 3. Time on Task: debe ser igual o superior a 5 horas por nivel. Si no cumple las características anteriores se le informa que debe continuar para alcanzar la certificación Cuando están terminando las materias deben finalizar al 100% de todos los módulos con las actividades de cada uno. Debe estar en el rango de nota para aprobar. Revisar en la plataforma que haya culminado a satisfacción el proceso de ED, si culminó satisfactoriamente debe direccionarse a Idiomas para reclamar el certificado de culminación. Si es sede Panamá, si es de otras sedes direccionarlo a Servicio al Estudiante. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN • Se deriva si la plataforma está cerrada o tiene alguna inquietud sobre el proceso de culminación de la plataforma ED. • se envía caso porque el estudiante requiere el certificado y ha cumplido con todas las características. |
2 |
Revisión Usuario y Contraseña | Cuando el estudiante no ha recibido su usuario y contraseña, o si la recibió y no ha logrado entrar a la plataforma, o no recuerda el usuario ni contraseña 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar si recibió la carta de bienvenida, mencionar que revise en los correos nos deseados o spam o social y promociones, recordar que es importante estar pendiente de las comunicaciones que envía la Universidad ya que tiene información importante para el cursado. Si no la tiene se actualizan datos, si no la ha revisado se dirige al sistema académico para ver el código del estudiante el cual es el usuario y contraseña. En ED se coloca con los ceros. Las claves se generan los martes y viernes independiente de la semana. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva caso cuando no le funciona el usuario y clave después de los días de generación de clave, se deriva caso con la descripción. |
2 |
Asignación Contenido Inglés | se visualiza un perrito. No tengo el contenido de ingles que le corresponde. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar si esta matriculado o si esta pagando solo el curso de Ingles. Debe pagar el curso para que se active. Verificar en el sistema académico si tiene materias de Ingles del 1 al 9 es el contenido que debe ver. Si no tiene materias de ingles se le activa la plataforma con todos los contenidos. Reviso en que modalidad esta el estudiante: Si es Virtual o semipresencial se revisa el mes para saber si le corresponde o no contenido. Si es presencial reviso en el master si está activo y entro a la plataforma del estudiante para verificar el contenido que tiene activo. Revisar el plan de estudios para verificar si tiene el contenido correspondiente. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si cumple las condiciones anteriores y no ve activo el contenido correspondiente se deriva con la descripción del estudiante. |
|
Bloqueo de Plataforma | El estudiante cierra de forma inadecuada la plataforma y no se puede utilizar. Se debe reestablecer el acceso del estudiante. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Se visualiza un reloj de arena en la pantalla. El estudiante ingresa con usuario y contraseña; visualiza reloj de arena, y debe esperar el load del sistema (barra de completar) cuando llega al 100% podrá ingresar al sistema. En caso de no obtener respuesta, repetir el proceso anterior. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva si el estudiante hace esta solicitud directo en su sede debe ser derivado. |
|
Configuración en dispositivos móviles | Cómo utilizar la plataforma de ED en un dispositivo móvil 1ER CONTACTO INFORMATIVO Informar que la plataforma no tiene una aplicación o APP funcionando con la Universidad, que debe utilizar su navegador móvil. En los navegadores no podrá utilizar el reconocimiento de voz, se debe habilitar el flash player para que pueda leer, escuchar, utilizar el vocabulario y gramática. Navegadores recomendados Chrome y Safari. |
|
Exámenes de Egreso Inglés | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Son para estudiante en ultimo cuatrimestre o que finalizaron materias y que les falta el requisito de Ingles. Las fechas de estos exámenes se publican en la WEB, no tiene costo, de la segunda vez en adelnate tiene un costo de 180.00 dólares y es 100% virtual. La nota de aprobación se indica el día del examen o se envía al correo electrónico registrado. El estudiante debe dirigirse a su sede para ser anotado en el listado para su inscripción. Si tiene dudas de este proceso en la sede le amplían la información. |
|
Exámenes de Suficiencia Inglés | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Son para cualquier estudiante de cualquier modalidad, cursando ingles 1 por primera vez, se realizan en el primer mes de clase el segundo y tercer sábado. No tiene costo y es presencial. Cuando se realiza la inducción se menciona donde se realiza el examen de suficiencia. La nota obtenida indicara cuantos niveles de Ingles aprueba que son máximo 4. La colocación de la nota de Ingles 1, se hace automática al finalizar el cuatrimestre, a partir de Ingles 2 hasta Ingles 4 el estudiante debe solicitar esta actividad y debe matricularla. Revisar que el estudiante este matriculado en la materia de Ingles 1 y que sea de modalidad presencial. Solo aplica para esta modalidad y para estudiante con crédito académico. https://www.udelistmo.edu/content/centro-de-idiomas-0 Se revisa las fechas del archivo enviado por la Universidad. En caso que el estudiante repruebe el examen tiene que tomar la materia. En caso de aprobar la materia y según el puntaje del examen se aprueban la cantidad de niveles entre el 1 y el 4. Si el estudiante aprobó los cuatro niveles de acuerdo al puntaje, se le debe indicar al estudiante que al momento de matricular el siguiente cuatrimestre debe acercarse al departamento de Servicio al Estudiante para realizar el reclamo de nota, es importante mencionar que debe inscribir la materia de ingles. Si llama una sede diferente a Panamá se direcciona a la sede correspondiente a Servicio al Estudiante para la información de fechas y horarios. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si aprobó el examen y depende de la nota para otros los demás niveles se envía caso con la solicitud, datos completos del estudiante. Registro es quien coloca la nota. |
0 |
Finalización Plataforma ED | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Consulta si ya culminó todo el proceso en ED 100% de avance y verifico nota. Validar que tenga los 9 niveles activos y dentro de cada nivel; verificar: 1. Course Completion al 100% 2. Average tres porcentajes: 55% 2016 hacia abajo, 71% 2017. 81% 2018 en adelante, esto se revisa con el periodo de ingreso del estudiante en el sistema académico. 3. Time on Task: debe ser igual o superior a 5 horas por nivel. Si no cumple las características anteriores se le informa que debe continuar para alcanzar la certificación Cuando están terminando las materias deben finalizar al 100% de todos los módulos con las actividades de cada uno. Debe estar en el rango de nota para aprobar. Revisar en la plataforma que haya culminado a satisfacción el proceso de ED, si culminó satisfactoriamente debe direccionarse a Idiomas para reclamar el certificado de culminación. Si es sede Panamá, si es de otras sedes direccionarlo a Servicio al Estudiante. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN • Se deriva si la plataforma está cerrada o tiene alguna inquietud sobre el proceso de culminación de la plataforma ED. • se envía caso porque el estudiante requiere el certificado y ha cumplido con todas las características. |
|
Instrucciones de Ingreso ED | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Se direcciona la estudiante para que revise el link. http://www.udelistmo.edu/sites/default/files/guia_rapida_de_uso_de_ed.pdf |
|
Problemas de Audio y Voz | Problemas que esté presentando la plataforma aún cuando esté habilitada . Tiene problemas con voz, audio (rapidez del internet - tipo de configuración, congelamiento se visualiza como -11, en este caso se debe esperar a que se descongestione para continuar con la actividad de audio). 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar si esta matriculado o si esta pagando solo el curso de Ingles. Debe pagar el curso para que se active. Verificar en el sistema académico si tiene materias de Ingles o no. Verificar en la página de la Universidad para que verifique el manual. https://www.udelistmo.edu/sites/default/files/manual_tecnico_de_soporte_ed_2017_0.pdf 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si el estudiante continua con el inconveniente, se deriva caso con captura de pantalla. |
|
Reclamo de Nota ED | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Reclamo de notas porque no le han cargado el 20% de ED en materia de inglés aplica para los estudiantes que estén cursando alguna materia de Ingles. El estudiante ha cumplido con todos los exámenes pero no han subido la nota. Validar con el estudiante que haya realizo todos los módulos en la plataforma ED porque es una de las causas de no aprobar. Solo estudiantes de pregrado. CUMPLIMIENTO DE MATERIAS: verificar que tenga un solo nivel activo y que cumpla con el Course Completion al 100%. Importante: si está dentro del periodo la materia el docente debe calificárselo, si no esta dentro del periodo o es posterior el desarrollo, el estudiante debe haberlo comunicado al docente, de no haberlo comunicado tiene que repetir la materia de Ingles. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva el caso con la descripción del reclamo del estudiante. Cumplimiento de Materias: si informo al docente en las fechas correspondientes se envía caso con la información para saber si procede y obtenga la nota. |
|
Revisión Usuario y Contraseña | Cuando el estudiante no ha recibido su usuario y contraseña, o si la recibió y no ha logrado entrar a la plataforma, o no recuerda el usuario ni contraseña 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar si recibió la carta de bienvenida, mencionar que revise en los correos nos deseados o spam o social y promociones, recordar que es importante estar pendiente de las comunicaciones que envía la Universidad ya que tiene información importante para el cursado. Si no la tiene se actualizan datos, si no la ha revisado se dirige al sistema académico para ver el código del estudiante el cual es el usuario y contraseña. En ED se coloca con los ceros. Las claves se generan los martes y viernes independiente de la semana. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva caso cuando no le funciona el usuario y clave después de los días de generación de clave, se deriva caso con la descripción. |
|
Tutoría | 1ER CONTACTO INFORMATIVO No existen tutorías en la Universidad, solamente hay asistencia por parte del Departamento de Idiomas que brinda tutorías gratuitas de Inglés a nuestros estudiantes como complemento a sus clases (solo en Sede Panamá). Estudiante Activo de la Universidad. Direccionarlo a la sede Departamento de Idiomas para que le confirmen horarios y salón. |
|
Pago de activación de ED | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Este caso corresponde a estudiantes que ya finalizaron sus materias y requieren adicionar y culminar sus niveles de inglés de la plataforma. Se le informa al estudiante que indique por cuántos meses adicionales requiere pagar, ya que por cada mes corresponde a $12 dólares. Debe adjuntar el soporte de pago. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si cumple las condiciones anteriores, el área de Servicio al Estudiante debe facturar y se procede a derivar al área de idiomas para activar. |
2 |
Prueba de Ubicación | 1ER CONTACTO INFORMATIVO: 1. Este es un proceso diagnóstico en formato de examen, no evaluativo, que nos permitirá conocer tu nivel de inglés y adaptarnos a tus necesidades. Al ser no evaluativo, no incidirá en las notas finales de tu asignatura. Aun así, este proceso es de carácter obligatorio y deberás hacerlo antes de iniciar con Inglés I y el desarrollo de tu plataforma ED. 2. El mismo es de carácter obligatorio, por lo que deberás realizarlo antes de avanzar con el contenido y la plataforma de tu asignatura. Solo aplica para los estudiantes de Pregrado de todas las modalidades y lo realizarán dentro de su materia de Inglés I. 3. Una vez iniciada la prueba, no se podrá detener, ya que la misma cuenta un tiempo definido. 4. Una vez finalizado el proceso, podrás acceder al contenido de tu asignatura y plataforma ED desde Canvas. Si el estudiante no termina la prueba ya sea porque pérdida de acceso a internet, sin luz eléctrica, que su computadora se congeló, reinició o apagó, el sistema le brinda otra oportunidad sin tener que depender a solicitar otro intento. Este es el mensaje que el estudiante debe visualizar una vez culminó con éxito la prueba de ubicación: Indicarle que antes de finalizado el cuatrimestre se le indicará los resultados obtenidos |
5 |
Problema de Audio y Voz | Problema de Audio y Voz | 5 |
Exámenes de Suficiencia Inglés | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Son para cualquier estudiante de cualquier modalidad, cursando ingles 1 por primera vez, se realizan en el primer mes de clase el segundo y tercer sábado. No tiene costo y es presencial. Cuando se realiza la inducción se menciona donde se realiza el examen de suficiencia. La nota obtenida indicara cuantos niveles de Ingles aprueba que son máximo 4. La colocación de la nota de Ingles 1, se hace automática al finalizar el cuatrimestre, a partir de Ingles 2 hasta Ingles 4 el estudiante debe solicitar esta actividad y debe matricularla. Revisar que el estudiante este matriculado en la materia de Ingles 1 y que sea de modalidad presencial. Solo aplica para esta modalidad y para estudiante con crédito académico. https://www.udelistmo.edu/content/centro-de-idiomas-0 Se revisa las fechas del archivo enviado por la Universidad. En caso que el estudiante repruebe el examen tiene que tomar la materia. En caso de aprobar la materia y según el puntaje del examen se aprueban la cantidad de niveles entre el 1 y el 4. Si el estudiante aprobó los cuatro niveles de acuerdo al puntaje, se le debe indicar al estudiante que al momento de matricular el siguiente cuatrimestre debe acercarse al departamento de Servicio al Estudiante para realizar el reclamo de nota, es importante mencionar que debe inscribir la materia de ingles. Si llama una sede diferente a Panamá se direcciona a la sede correspondiente a Servicio al Estudiante para la información de fechas y horarios. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si aprobó el examen y depende de la nota para otros los demás niveles se envía caso con la solicitud, datos completos del estudiante. Registro es quien coloca la nota. |
5 |
Pago de activación de ED | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Este caso corresponde a estudiantes que ya finalizaron sus materias y requieren adicionar y culminar sus niveles de inglés de la plataforma. Se le informa al estudiante que indique por cuántos meses adicionales requiere pagar, ya que por cada mes corresponde a $12 dólares. Debe adjuntar el soporte de pago. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si cumple las condiciones anteriores, el área de Servicio al Estudiante debe facturar y se procede a derivar al área de idiomas para activar. |
0 |
Prueba de Ubicación | 1ER CONTACTO INFORMATIVO: 1. Este es un proceso diagnóstico en formato de examen, no evaluativo, que nos permitirá conocer tu nivel de inglés y adaptarnos a tus necesidades. Al ser no evaluativo, no incidirá en las notas finales de tu asignatura. Aun así, este proceso es de carácter obligatorio y deberás hacerlo antes de iniciar con Inglés I y el desarrollo de tu plataforma ED. 2. El mismo es de carácter obligatorio, por lo que deberás realizarlo antes de avanzar con el contenido y la plataforma de tu asignatura. Solo aplica para los estudiantes de Pregrado de todas las modalidades y lo realizarán dentro de su materia de Inglés I. 3. Una vez iniciada la prueba, no se podrá detener, ya que la misma cuenta un tiempo definido. 4. Una vez finalizado el proceso, podrás acceder al contenido de tu asignatura y plataforma ED desde Canvas. Si el estudiante no termina la prueba ya sea porque pérdida de acceso a internet, sin luz eléctrica, que su computadora se congeló, reinició o apagó, el sistema le brinda otra oportunidad sin tener que depender a solicitar otro intento. Este es el mensaje que el estudiante debe visualizar una vez culminó con éxito la prueba de ubicación: Indicarle que antes de finalizado el cuatrimestre se le indicará los resultados obtenidos |
0 |
Asignación contenido Inglés | se visualiza un perrito. No tengo el contenido de ingles que le corresponde. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar si esta matriculado o si esta pagando solo el curso de Ingles. Debe pagar el curso para que se active. Verificar en el sistema académico si tiene materias de Ingles del 1 al 9 es el contenido que debe ver. Si no tiene materias de ingles se le activa la plataforma con todos los contenidos. Reviso en que modalidad esta el estudiante: Si es Virtual o semipresencial se revisa el mes para saber si le corresponde o no contenido. Si es presencial reviso en el master si está activo y entro a la plataforma del estudiante para verificar el contenido que tiene activo. Revisar el plan de estudios para verificar si tiene el contenido correspondiente. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si cumple las condiciones anteriores y no ve activo el contenido correspondiente se deriva con la descripción del estudiante. |
5 |
Revisión Usuario y Contraseña | Cuando el estudiante no ha recibido su usuario y contraseña, o si la recibió y no ha logrado entrar a la plataforma, o no recuerda el usuario ni contraseña 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar si recibió la carta de bienvenida, mencionar que revise en los correos nos deseados o spam o social y promociones, recordar que es importante estar pendiente de las comunicaciones que envía la Universidad ya que tiene información importante para el cursado. Si no la tiene se actualizan datos, si no la ha revisado se dirige al sistema académico para ver el código del estudiante el cual es el usuario y contraseña. En ED se coloca con los ceros. Las claves se generan los martes y viernes independiente de la semana. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva caso cuando no le funciona el usuario y clave después de los días de generación de clave, se deriva caso con la descripción. |
5 |
Pago de activación de ED | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Este caso corresponde a estudiantes que ya finalizaron sus materias y requieren adicionar y culminar sus niveles de inglés de la plataforma. Se le informa al estudiante que indique por cuántos meses adicionales requiere pagar, ya que por cada mes corresponde a $12 dólares. Debe adjuntar el soporte de pago. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si cumple las condiciones anteriores, el área de Servicio al Estudiante debe facturar y se procede a derivar al área de idiomas para activar. |
5 |
Reclamo de Nota ED | 1ER CONTACTO INFORMATIVO Reclamo de notas porque no le han cargado el 20% de ED en materia de inglés aplica para los estudiantes que estén cursando alguna materia de Ingles. El estudiante ha cumplido con todos los exámenes pero no han subido la nota. Validar con el estudiante que haya realizo todos los módulos en la plataforma ED porque es una de las causas de no aprobar. Solo estudiantes de pregrado. CUMPLIMIENTO DE MATERIAS: verificar que tenga un solo nivel activo y que cumpla con el Course Completion al 100%. Importante: si está dentro del periodo la materia el docente debe calificárselo, si no esta dentro del periodo o es posterior el desarrollo, el estudiante debe haberlo comunicado al docente, de no haberlo comunicado tiene que repetir la materia de Ingles. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva el caso con la descripción del reclamo del estudiante. Cumplimiento de Materias: si informo al docente en las fechas correspondientes se envía caso con la información para saber si procede y obtenga la nota. |
5 |
Curso/Seminario/Diplomados | Curso/Seminario/Diplomados | 5 |
Curso/Seminario/Diplomado | Curso/Seminario/Diplomado | 4 |
Aplazamiento De Curso o Programa | Cuando el estudiante paga pero no inicia en la cohorte y desea retomar la certificación en otra cohorte (el alumno no debe tener participación en el curso) 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar cuando lo inscribió y si ya realizo alguna participación del curso, realizo el pago y ya se lo devolvieron , o cual conocer la situación puntual. El tiempo que tiene el estudiante para hacer la solicitud es únicamente dentro de la primera semana del curso. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva si cumple el tiempo de solicitud, pasar el caso con la descripción de aplazamientos, que motivos lo llevan a tomar la decisión. Utilizar plantilla de Casos. |
3 |
Recuperación De Curso Perdido O Reprobado | Cuando el estudiante no aprueba el curso con nota mínimo de 70% para UTA Y DELOITTE y 50% para UB, en este caso lo debe repetir 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar en sistema que este la nota y reprobó se indaga el porque de la situación, si fue por temas laborales o personales, los laborales con soporte para justificar la nota. Verificar si hablo con el tutor, si ya realizo esta etapa no se puede hacer nada. Todo depende de la respuesta del tutor si se puede o no entregar trabajos pendiente. El experto debe informar la fecha de inicio de curso. No necesariamente debe direccionarse a la sede, se puede colocar caso para que se comuniquen con el estudiante. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva para que la Universidad gestione el proceso de pago y la aprobación para el ingreso al curso. El experto debe informar la fecha de inicio de curso. Utilizar plantilla de Casos. |
3 |
Calificación Final | Conocer la nota final, paso la semana y no han publicado la nota 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar en el aplicativo si esta la nota de la materia. Tener en cuenta que si el profesor esta en el periodo de los 8 días hábiles para presentar actas NO se envía caso. Revisar el calendario académico. Duran una semana en publicar las notas. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si no esta la nota cargada después de los 8 días y esta fuera del tiempo estipulado se envía el caso con la descripción incluyendo la materia y el periodo en que la llevo, si tiene soporte adjuntarlo al caso. Utilizar plantilla de Casos. |
3 |
Revisión De Trabajos Evaluativos | Inconveniente con notas, o presenta inconvenientes con actividades evaluativas. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar si le escribió al tutor, tiempo de respuesta de 48 horas hábiles, si pasado el tiempo no responde enviar caso. Realizar preguntas filtro frente a los inconvenientes que presenta, revisar fechas, nombre del profesor, materia. Revisar calendario académico de PI. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva pasadas las 48 horas documentar la situación y adjuntar soportes del inconveniente si los tiene, indicar materia y nombre del tutor. Utilizar plantilla de Casos. |
2 |
Problemas De Acceso A Plataforma | El estudiante no puede acceder a su plataforma por inconveniente de usuario o contraseña 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar el acceso, revisar claves o informarlas. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se revisan y no funcionan la clave, Enviar soporte del error. Utilizar plantilla de Casos. |
1 |
Asignación De Programas y Contenidos | Cuando el estudiante no tiene el contenido del curso cargado en la plataforma 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar cual es el curso que matriculo, revisar en la plataforma que tiene inscrito. Realizar preguntas filtros, pago matricula - inicio de curso, de acuerdo se envía el caso. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se envía caso desde la primera semana de clase y se evidencia que no tiene el curso cargado en la plataforma. Nombres completos, cédula, programa que esta inscrito. Utilizar plantilla de Casos. |
1 |
Aplazamiento De Curso o Programa | Cuando el estudiante paga pero no inicia en la cohorte y desea retomar la certificación en otra cohorte (el alumno no debe tener participación en el curso) 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar cuando lo inscribió y si ya realizo alguna participación del curso, realizo el pago y ya se lo devolvieron , o cual conocer la situación puntual. El tiempo que tiene el estudiante para hacer la solicitud es únicamente dentro de la primera semana del curso. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva si cumple el tiempo de solicitud, pasar el caso con la descripción de aplazamientos, que motivos lo llevan a tomar la decisión. Utilizar plantilla de Casos. |
|
Asignación De Programas y Contenidos | Cuando el estudiante no tiene el contenido del curso cargado en la plataforma 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar cual es el curso que matriculo, revisar en la plataforma que tiene inscrito. Realizar preguntas filtros, pago matricula - inicio de curso, de acuerdo se envía el caso. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se envía caso desde la primera semana de clase y se evidencia que no tiene el curso cargado en la plataforma. Nombres completos, cédula, programa que esta inscrito. Utilizar plantilla de Casos. |
|
Calificación Final | Conocer la nota final, paso la semana y no han publicado la nota 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar en el aplicativo si esta la nota de la materia. Tener en cuenta que si el profesor esta en el periodo de los 8 días hábiles para presentar actas NO se envía caso. Revisar el calendario académico. Duran una semana en publicar las notas. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Si no esta la nota cargada después de los 8 días y esta fuera del tiempo estipulado se envía el caso con la descripción incluyendo la materia y el periodo en que la llevo, si tiene soporte adjuntarlo al caso. Utilizar plantilla de Casos. |
|
Constancia Estudiante | Constancia Estudiante | 0 |
Problemas De Acceso A Plataforma | El estudiante no puede acceder a su plataforma por inconveniente de usuario o contraseña 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar el acceso, revisar claves o informarlas. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se revisan y no funcionan la clave, Enviar soporte del error. Utilizar plantilla de Casos. |
|
Recuperación De Curso Perdido O Reprobado | Cuando el estudiante no aprueba el curso con nota mínimo de 70% para UTA Y DELOITTE y 50% para UB, en este caso lo debe repetir 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar en sistema que este la nota y reprobó se indaga el porque de la situación, si fue por temas laborales o personales, los laborales con soporte para justificar la nota. Verificar si hablo con el tutor, si ya realizo esta etapa no se puede hacer nada. Todo depende de la respuesta del tutor si se puede o no entregar trabajos pendiente. El experto debe informar la fecha de inicio de curso. No necesariamente debe direccionarse a la sede, se puede colocar caso para que se comuniquen con el estudiante. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva para que la Universidad gestione el proceso de pago y la aprobación para el ingreso al curso. El experto debe informar la fecha de inicio de curso. Utilizar plantilla de Casos. |
|
Reintegro / Devolución | Cuando el estudiante solicite devolución del dinero por no apertura del curso o desistimiento del mismo. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar porque se esta retirando, hacer retención con las alternativas. Revisar protocolo de retención. Confirmar si el retiro se debe realizar en cualquiera de los cuatro cursos o tiene alguna restricción, esto depende de lo que el estudiante pago o matriculo. Revisar los tiempos de devolución que es en la primera semana de cursado e indicar que no debería tener participación en la plataforma. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva caso cuando esta dentro de las fechas, se verifica que no tenga participación en la plataforma, se pasa el caso con la descripción de por qué requiere el reintegro o devolución. Utilizar plantilla de Casos. |
|
Revisión De Trabajos Evaluativos | Inconveniente con notas, o presenta inconvenientes con actividades evaluativas. 1ER CONTACTO INFORMATIVO Indagar si le escribió al tutor, tiempo de respuesta de 48 horas hábiles, si pasado el tiempo no responde enviar caso. Realizar preguntas filtro frente a los inconvenientes que presenta, revisar fechas, nombre del profesor, materia. Revisar calendario académico de PI. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva pasadas las 48 horas documentar la situación y adjuntar soportes del inconveniente si los tiene, indicar materia y nombre del tutor. Utilizar plantilla de Casos. |
|
Problemas de Acceso a Plataforma | El estudiante no puede acceder a su plataforma por inconveniente de usuario o contraseña 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar el acceso, revisar claves o informarlas. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se revisan y no funcionan la clave, Enviar soporte del error. Utilizar plantilla de Casos. |
5 |
Cambio de Modalidad | Puedo cambiarme de una modalidad a otra? SI Cuántas veces es permitido el cambio de modalidad? 3 veces a lo largo de la carrera. Cómo realizar el cambio de modalidad? 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar la oferta académica, que la carrera este en la otra modalidad, debe esperar a finalizar el cuatrimestre (aplica para todas las modalidades) Debe estar a paz y salvo, Tener en cuenta que los precios pueden variar por el cambio de modalidad Verificar que tenga documentación completa si es recupero. El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. Se deriva a Registro y Control. Aplica para todas las sedes, y Pregrado y Posgrado. |
7 |
Cambio de Carrera | Es posible realizar un cambio de carrera? 1ER CONTACTO INFORMATIVO Si se puede cambiar de carrera, es importante revisar que este la carrera en la oferta vigente que indica Admisiones de lo contrario no es procedente enviar al estudiante. El trámite debe realizare antes de que inicie su Cuatrimestre. tener en cuenta: Debe estar a paz y salvo Debe tener el expediente completo si es estudiante de recupero. Van a revisar su avance académico con el fin de revisar que materias se pueden homologar Indagar si ya realizo un cambio de carrera, si ya lo realizo se direcciona al decano del programa o al director de su sede para una asesoría. Si no ha realizado ningún cambio de carrera se puede hacer el trámite. El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. Aplica para estudiante de pregrado y de posgrado. Se deriva de acuerdo a la sede del estudiante. |
7 |
Cambio de Carrera/Modalidad/Actualización del Plan Recupero | Aplica solamente para estudiantes de RECUPERO para PREGRADO Y POSGRADO. 1ER CONTACTO INFORMATIVO CARRERA: Si se puede cambiar de carrera, es importante revisar que este la carrera en la oferta vigente que indica Admisiones de lo contrario no es procedente enviar al estudiante. El trámite debe realizare antes de que inicie su Cuatrimestre. tener en cuenta: Debe estar a paz y salvo Debe tener el expediente completo si es estudiante de recupero. Van a revisar su avance académico con el fin de revisar que materias se pueden homologar Indagar si ya realizo un cambio de carrera, si ya lo realizo se direcciona al decano del programa o al director de su sede para una asesoría. Si no ha realizado ningún cambio de carrera se puede hacer el trámite. El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario. 1ER CONTACTO INFORMATIVO MODALIDAD: Revisar la oferta académica, que la carrera este en la otra modalidad, debe esperar a finalizar el cuatrimestre (aplica para todas las modalidades) Debe estar a paz y salvo, Tener en cuenta que los precios pueden variar por el cambio de modalidad Verificar que tenga documentación completa si es recupero. El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN CARRERA Y MODALIDAD: Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. Cuántas veces es permitido el cambio de modalidad? 3 veces a lo largo de la carrera. |
7 |
Cambio de Jornada | Estudiantes Presencial solo 4 sedes y Semi-Presencial está en la mayoría de sedes Puedo realizar el cambio de jornada de Materias? A quién le puedo solicitar el cambio de horario? Es posible cambiar de horario si ya he iniciado clases? 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Tener en cuenta que puede cambiar el precio de las materias. Se deriva caso con los datos del estudiante detallando los cambios de jornada (diurna a nocturna o viceversa o cambio de días entre semana a sabatino o viceversa) que requiere en la sede donde esta cursando para que verifiquen si aplica el cambio. |
5 |
Cambio Sede Cursado | Puedo cambiar mi Sede de estudio para otra? Cómo solicito el cambio de sede? 1ER CONTACTO INFORMACIÓN Se le indica al estudiante que se puede solicitar el cambio en la sede actual o en la sede donde va a solicitar el cambio, el trámite debe ser presencial porque debe diligenciar un formulario, se debe realizar antes de la siguiente matricula, es importante mencionar al estudiante: Debe estar en paz y salvo El expediente debe estar con documentos completos Se requiere revisar si la carrera esta en ambas modalidades en la sede que quiere cursar De lo contrario no va ser viable el cambio. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva con los datos del estudiante para consultar si tiene todos los documentos para que pueda realizar el cambio de sede, según la respuesta del área se le indica al estudiante que debe completar el expediente para que los lleve a la sede, de lo contrario puede realizar su solicitud. |
5 |
Cambio Sede Cursado | Puedo cambiar mi Sede de estudio para otra? Cómo solicito el cambio de sede? 1ER CONTACTO INFORMACIÓN Se le indica al estudiante que se puede solicitar el cambio en la sede actual o en la sede donde va a solicitar el cambio, el trámite debe ser presencial porque debe diligenciar un formulario, se debe realizar antes de la siguiente matricula, es importante mencionar al estudiante: Debe estar en paz y salvo El expediente debe estar con documentos completos Se requiere revisar si la carrera esta en ambas modalidades en la sede que quiere cursar De lo contrario no va ser viable el cambio. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Se deriva con los datos del estudiante para consultar si tiene todos los documentos para que pueda realizar el cambio de sede, según la respuesta del área se le indica al estudiante que debe completar el expediente para que los lleve a la sede, de lo contrario puede realizar su solicitud. |
|
Cambio de Carrera | Es posible realizar un cambio de carrera? 1ER CONTACTO INFORMATIVO Si se puede cambiar de carrera, es importante revisar que este la carrera en la oferta vigente que indica Admisiones de lo contrario no es procedente enviar al estudiante. El trámite debe realizare antes de que inicie su Cuatrimestre. tener en cuenta: Debe estar a paz y salvo Debe tener el expediente completo si es estudiante de recupero. Van a revisar su avance académico con el fin de revisar que materias se pueden homologar Indagar si ya realizo un cambio de carrera, si ya lo realizo se direcciona al decano del programa o al director de su sede para una asesoría. Si no ha realizado ningún cambio de carrera se puede hacer el trámite. El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. Aplica para estudiante de pregrado y de posgrado. Se deriva de acuerdo a la sede del estudiante. |
0 |
Cambio de Modalidad | Puedo cambiarme de una modalidad a otra? SI Cuántas veces es permitido el cambio de modalidad? 3 veces a lo largo de la carrera. Cómo realizar el cambio de modalidad? 1ER CONTACTO INFORMATIVO Revisar la oferta académica, que la carrera este en la otra modalidad, debe esperar a finalizar el cuatrimestre (aplica para todas las modalidades) Debe estar a paz y salvo, Tener en cuenta que los precios pueden variar por el cambio de modalidad Verificar que tenga documentación completa si es recupero. El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. Se deriva a Registro y Control. Aplica para todas las sedes, y Pregrado y Posgrado. |
0 |
Cambio de Carrera/Modalidad/Actualización del Plan Recupero | Aplica solamente para estudiantes de RECUPERO para PREGRADO Y POSGRADO. 1ER CONTACTO INFORMATIVO CARRERA: Si se puede cambiar de carrera, es importante revisar que este la carrera en la oferta vigente que indica Admisiones de lo contrario no es procedente enviar al estudiante. El trámite debe realizare antes de que inicie su Cuatrimestre. tener en cuenta: Debe estar a paz y salvo Debe tener el expediente completo si es estudiante de recupero. Van a revisar su avance académico con el fin de revisar que materias se pueden homologar Indagar si ya realizo un cambio de carrera, si ya lo realizo se direcciona al decano del programa o al director de su sede para una asesoría. Si no ha realizado ningún cambio de carrera se puede hacer el trámite. El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario. 1ER CONTACTO INFORMATIVO MODALIDAD: Revisar la oferta académica, que la carrera este en la otra modalidad, debe esperar a finalizar el cuatrimestre (aplica para todas las modalidades) Debe estar a paz y salvo, Tener en cuenta que los precios pueden variar por el cambio de modalidad Verificar que tenga documentación completa si es recupero. El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario. 2DO CONTACTO DERIVACIÓN CARRERA Y MODALIDAD: Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. Cuántas veces es permitido el cambio de modalidad? 3 veces a lo largo de la carrera. |
0 |