Maestría en Educación con Énfasis en Administración de Centros Educativos - Virtual
Características
|
1 año y 8 meses | ||||||||||||||||||||||||
N° de créditos | 41 | ||||||||||||||||||||||||
Facultad | Educación y Ciencias Sociales | ||||||||||||||||||||||||
Periodos de duración | 5 | ||||||||||||||||||||||||
Título otorgado | Magíster en Educación Con énfasis en Administración de Centros Educativos | ||||||||||||||||||||||||
Horario | A disposición del estudiante "Virtual" | ||||||||||||||||||||||||
Oferta ACTIVA | NO está en oferta | ||||||||||||||||||||||||
Descarga el Plan de estudios | https://www.udelistmo.edu/maestria/educacion-enfasis-en-administracion-centros-educativos |
Diferenciales Programa:
Fortalecer las capacidades, habilidades, conocimientos y destrezas de los futuros administradores de centros educativos de forma eficiente y pertinente con las necesidades del contexto. Preparar a los educadores en la aplicación efectiva de métodos, procedimientos de la administración facilitando la identificación y solución de retos en los centros educativos. |
|||||||||||||||||||
Objetivos de la carrera Objetivo general. • Fortalecer las capacidades, habilidades, conocimientos y destrezas de los futuros administradores de centros educativos de forma eficiente y pertinente con las necesidades del contexto. • Preparar a los educadores en la aplicación efectiva de métodos, procedimientos de la administración facilitando la identificación y solución de retos en los centros educativos. Objetivos específicos. • Desarrollar la capacidad argumentativa y crítica frente al estado actual de la educación y la administración de centros educativos en la sociedad panameña. • Formar profesionales de la educación con capacidades de administración de centros educativos que cumplen con la normatividad legal vigente y demás estándares de calidad. • Promover la aplicación de las últimas tendencias en administración educativa tomando como referente los modelos exitosos de otros países. • Estudiar las características del liderazgo y los perfiles que deben reunir los administradores educativos y su impacto en las instituciones. | |||||||||||||||||||
Diferenciales Universidad:
•Somos pioneros en Educación Virtual en Panamá con más de 36 años de trayectoria a nivel nacional. • Contamos con más de 140 convenios empresariales donde nuestros estudiantes pueden realizar sus prácticas. • Universidad reacreditada por el CONEAUPA y el Ministerio de Educación. • Top 25 en el Ranking Innovatec de excelencia educativa e innovadora de las universidades iberoamericanas. Edición 2023. • Única universidad del país posicionada y destacada en el MERCO Ranking 2023 de Reputación Empresarial y Sostenibilidad. • Única universidad de Panamá en THE (Times Higher Education Ranking) posicionados como referentes en sostenibilidad. •Por cuarto año consecutivo, única universidad en Panamá posicionada en el Top 25 del ranking FSO de los mejores MBA en Iberoamérica. |
|||||||||||||||||||
Perfiles:
Aspirante
Grado universitario equivalente a una Licenciatura en las áreas de las Ciencias de la Educación o áreas afines expedida por una institución reconocida por el Ministerio de Educación de Panamá. |
|||||||||||||||||||
Profesional
Conocer las teorías y modelos de administración aplicada a los centros educativos en búsqueda de solución a los problemas necesidades, así como la adecuada toma de decisiones. Evaluar los procedimientos de la administración de recursos más apropiados para ser aplicados según el tipo de centro educativo y la normatividad que lo rige. Analizar los modelos de gestión de recursos humanos para ser aplicados en las instituciones educativas de tal manera que aumente la productividad, eficacia y eficiencia institucional. Resolver problemas administrativos y educativos ejerciendo un liderazgo efectivo dentro de los centros educativos. Formular planes de acción para el mejoramiento de los centros educativos aplicando los métodos y procedimientos de la gestión administrativa. Elaborar estrategias mercadeo y de promoción aplicadas a los proyectos y actividades del centro educativo. Trabajar en grupos y mantiene relaciones interpersonales abiertas y positivas que sean promotoras de redes de construcción de conocimiento. Relacionar los procesos sociales que se desarrollan al interior de los centros educativos y que permiten el equilibrio natural y el funcionamiento social del mismo con el crecimiento personal de cada uno de los miembros que componen la comunidad académica. Valorar el trabajo, el compromiso y el esfuerzo como fuente de avance personal y social base fundamental para generar redes de cooperación. |
|||||||||||||||||||