Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Licenciatura en Criminalística - virtual

Características

Duración
3 años y 8 meses
N° de créditos 173
Facultad Derecho y Ciencias Políticas
Periodos de duración 11
Título otorgado Licenciado en Criminalística
Horario A disposición del estudiante "Virtual"
Oferta ACTIVA Si
Descarga el Plan de estudios https://www.udelistmo.edu/licenciatura/criminalistica-virtual.

Diferenciales Programa:

Formar profesionales capaces de comprender y aplicar las técnicas de investigación criminalística de acuerdo con criterios científicos, la normatividad estatal vigente y los principios deontológicos propios del área del conocimiento, apoyando a las instancias judiciales por medio del aporte de material probatorio en diferentes escenarios delictivos, en concordancia con el Sistema penal acusatorio.
Formar profesionales capaces de comprender y aplicar las técnicas de investigación criminalística de
acuerdo con criterios científicos, la normatividad estatal vigente y los principios deontológicos propios del
área del conocimiento, apoyando a las instancias judiciales por medio del aporte de material probatorio en
diferentes escenarios delictivos, en concordancia con el Sistema penal acusatorio. 

Diferenciales Universidad:

• Somos pioneros en Educación Virtual en Panamá con más de 36 años de trayectoria a nivel nacional.
• La Universidad Del Istmo se posiciona en los primeros lugares a nivel mundial, en el ranking WebOMetrics.
• Nos encontramos posicionados en el Ranking QS de excelencia educativa.
• Todos nuestros docentes son altamente calificados, tanto en el ámbito académico como en sus áreas profesionales, lo que les permite a nuestros estudiantes aprender desde la realidad del campo laboral.
• Contamos con más de 140 convenios empresariales donde nuestros estudiantes pueden realizar sus prácticas.
• Universidad reacreditada por el CONEAUPA y el Ministerio de Educación.
•Top 25 en el Ranking Innovatec de excelencia educativa e innovadora de las universidades iberoamericanas. Edición 2023.
 

Perfiles:

Aspirante

El alumno de la Licenciatura en Criminalística de la U del Istmo, debe ser una persona con la capacidad para manejar la metodología científica para la investigación, debe contar con actitud positiva para adquirir conocimiento científico y tecnológico de manera permanente y sistemáticamente. Su capacidad de percepción, observación y análisis deben estar presente de manera constante para emitir juicios críticos con fundamentos, debe ser una persona con alto respeto por la dignidad del ser humano y un ciudadano fiel a la verdad y a los principios éticos y jurídicos tanto en lo personal como en lo profesional.

Profesional

• Comprender las principales teorías, fundamentos epistemológicos, métodos y prácticas de las
ciencias forenses
• Identificar el aporte que las ciencias forenses realizan al sistema penal acusatorio y a la
administración de justicia.
• Comprender los factores endógenos y exógenos que se encuentran alrededor de la comisión de un
delito
• Resolver problemas relacionados con la investigación de la escena del crimen recurriendo a los
métodos que emplean las ciencias forenses
• Comunicar correctamente de manera oral y escrita las conclusiones y análisis de los estudios
periciales con el propósito de aclarar los hechos delictivos
• Crear productos escritos y multimediales que reflejen la apropiación de los saberes propios de las
ciencias forenses
• Evidencia una actitud positiva ante los contrargumentos brindados por parte de sus compañeros
y otros ciudadanos en los espacios donde se desenvuelve
• Respeta las ideas de otros, dando los créditos cuando emplee posturas y puntos de vista ajenos
• Confía en sus capacidades y en las posibilidades que posee para dar respuesta a los
requerimientos que están involucrados en la práctica criminalística
• Es responsable con sus actividades académicas y de convivencia, demostrando puntualidad,
disciplina y entereza