Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Licenciatura en Comunicación Social - Presencial

                                                                              Características

Duración
3 años y 8 meses
N° de créditos 172
Facultad Educación y Ciencias Sociales
Periodos de duración 11
Título otorgado Licenciado en Comunicación Social
Horario Validar oferta activa
Oferta ACTIVA NO está en oferta
Descarga el Plan de estudios

https://www.udelistmo.edu/licenciatura/comunicacion-social

Diferenciales Programa:

En respuesta pertinente y oportuna del contexto social panameño, un profesional de comunicación social está orientado hacia un periodismo que de respuesta a las preguntas “qué” y “por qué” sobre los fenómenos que suceden en la sociedad y que tienen impactos en la ciudadanía, sobre los cuales su labor consiste en comprender dichos fenómenos y comunicarlos de la mejor manera y con las mejores herramientas posibles.
Formar profesionales de la comunicación capaces de diseñar, planificar y gestionar diversos tipos de estrategias de información y comunicación que mediante el empleo de las mejores herramientas y prácticas de la comunicación, contribuyan con adecuados procesos de transparencia y de libertad de expresión de la ciudadanía y el país en general.

 

Diferenciales Universidad:

• Somos pioneros en Educación Virtual en Panamá con más de 36 años de trayectoria a nivel nacional.
• La Universidad Del Istmo se posiciona en los primeros lugares a nivel mundial, en el ranking WebOMetrics.
• Nos encontramos posicionados en el Ranking QS de excelencia educativa.
• Todos nuestros docentes son altamente calificados, tanto en el ámbito académico como en sus áreas profesionales, lo que les permite a nuestros estudiantes aprender desde la realidad del campo laboral.
• Contamos con más de 140 convenios empresariales donde nuestros estudiantes pueden realizar sus prácticas.
• Universidad reacreditada por el CONEAUPA y el Ministerio de Educación.
•Top 25 en el Ranking Innovatec de excelencia educativa e innovadora de las universidades iberoamericanas. Edición 2023.

Perfiles:

Aspirante

El aspirante a la carrera de Licenciatura Comunicación Social tiene una conexión personal con la verdad y la transparencia; así como un gusto particular por estar rodeado de más personas y participar en diversas actividades. Muchos de los aspirantes podrán ya estar trabajando en el ámbito de la comunicación o estar influenciados por alguna personalidad a la cual admiran. Suelen orientarse a esta carrera personas creativas, con habilidad para relacionarse, hablar en público y cuyo carisma es innato.

Profesional 

- Maneja los fundamentos de la comunicación institucional y de la comunicación masiva. - Conoce los elementos constitutivos de cada uno de los medios de comunicación: estructuralista, funcionalista y semiótica - Identifica y aplica los elementos fundamentales de la lingüística del castellano en el diseño de acciones de comunicación. - Investiga de manera crítica problemáticas sociales de interés comunicacional a partir de su ubicación en el contexto histórico y cultural, mediante el uso de las herramientas que proporcionan las ciencias sociales y humanas, y observando una postura ética. - Interpreta los elementos de los enfoques metodológicos cualitativos, cuantitativos y mixtos para su aplicación en el desarrollo de acciones de comunicación. - Conoce las diversas particularidades de los medios digitales durante el diseño de acciones de comunicación. - Maneja las principales herramientas de comunicación tanto en medios tradicionales como en medios digitales. - Describe las principales teorías y enfoques contemporáneos de la comunicación. - Conocer las metodologías e instrumentos para el análisis, la investigación de la comunicación y la producción de diferentes tipos de discursos.