Licenciatura en Administración de Sistemas - Virtual.
Características
|
3 años y 8 meses | ||||||||||||||||||||||||
N° de créditos | 150 | ||||||||||||||||||||||||
Facultad | Ingeniería y Tecnología | ||||||||||||||||||||||||
Periodos de duración | 11 | ||||||||||||||||||||||||
Título otorgado | Licenciado en Administración de Sistemas | ||||||||||||||||||||||||
Horario | A disposición del estudiante "Virtual" | ||||||||||||||||||||||||
Oferta ACTIVA | Si | ||||||||||||||||||||||||
Descarga el Plan de estudios | https://www.udelistmo.edu/licenciatura/administracion-sistemas-virtual. |
Diferenciales Programa:
Desarrollar destrezas lógicas en el estudiante para aplicar los conocimientos adquiridos que le permiten crear un producto que sirva para solucionar necesidades de la empresa. Administrar servicios de red instalando y configurando el software, aplicando normas de calidad. Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad. Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento. | |||||||||||||||||||
Formar profesionales capaces de planificar y administrarlos sistemas de información en las organizaciones, de manera que cumplan con las necesidades y funcionalidades de acceso, disponibilidad y utilización de datos e información que presentan los diferentes usuarios. |
|||||||||||||||||||
Diferenciales Universidad:
• Somos pioneros en Educación Virtual en Panamá con más de 36 años de trayectoria a nivel nacional. • La Universidad Del Istmo se posiciona en los primeros lugares a nivel mundial, en el ranking WebOMetrics. • Nos encontramos posicionados en el Ranking QS de excelencia educativa. • Todos nuestros docentes son altamente calificados, tanto en el ámbito académico como en sus áreas profesionales, lo que les permite a nuestros estudiantes aprender desde la realidad del campo laboral. • Contamos con más de 140 convenios empresariales donde nuestros estudiantes pueden realizar sus prácticas. • Universidad reacreditada por el CONEAUPA y el Ministerio de Educación. •Top 25 en el Ranking Innovatec de excelencia educativa e innovadora de las universidades iberoamericanas. Edición 2023. |
|||||||||||||||||||
Perfiles:
Aspirante
El aspirante es un joven recién egresado de educación secundaria, que tiene una orientación hacia la formación en tecnología, con facilidades para entender los procesos administrativos. Tiene dotes de liderazgo y una clara orientación hacia el emprendimiento de negocios. Como una derivación de este perfil, existe el del estudiante con esas características, que además ingresa como estudiantes trabajador y es quien se financia sus estudios. También quiere aprender un segundo idioma. | |||||||||||||||||||
Profesional
• Identifica los preceptos mercadológicos, financieros, contables, legales, administrativos y de recursos humanos que se emplean en las actividades cotidianas de la administración de sistemas. • Reconoce los elementos de bases de datos, programación, sistemas operativos, sistemas de información, redes y demás aspectos básicos de la informática para su incorporación en sus funciones profesionales. • Comprende el aporte del razonamiento matemático y estadístico en elregistro, almacenamiento y procesamiento de los datos delas organizaciones para la provisión de información confiable. • Emplea los componentes de bases de datos, sistemas de información, redes y equipo informático en la gestión de las actividades propias de su puesto. • Utiliza los diferentes lenguajes de programación en el desarrollo de aplicaciones web y móvilesque permitan el procesamiento de datos. • Implementa los procesos contables, financieros, legales, mercadológicos y de manejo de personas en el desarrollo de las actividades cotidianas del manejo de los sistemas de información. • Se desempeña de forma respetuosa y proactiva en la interacción con las personas encargadas de la administración de sistemas de información y los diferentes usuarios de los servicios asociados. • Evidencia el cumplimiento de la legislación de propiedad intelectual y derechos de autor en el desarrollo de sus funciones como administrador de sistemas y de tecnologías de información en las organizaciones. • Se comunica con frases y expresiones claras, directas y un lenguaje comprensible al interactuar con usuarios de los servicios de los sistemas de información. |
|||||||||||||||||||