Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Licenciatura en Administración de Negocios Marítimos con Énfasis en Puertos y Transportes  - Virtual.

Características

Duración
3 años y 8 meses
N° de créditos 153
Facultad Ciencias Administrativas y Financieras
Periodos de duración 11
Título otorgado Licenciado en Administración de Negocios Marítimos con énfasis en Puertos y Transporte Multimodal
Horario A disposición del estudiante "Virtual"
Oferta ACTIVA Si
Descarga el Plan de estudios https://www.udelistmo.edu/licenciatura/administracion-negocios-maritimos-virtual.

Diferenciales Programa:

“El 26% de nuestros estudiantes eligen prepararse en la carrera del presente y Futuro de Panamá. Estudia Lic. En Administración de Negocios Marítimos con énfasis en Puertos y Transporte Multimodal y prepárate para ser de los mejores en la industria”. La ampliación del canal de Panamá, es uno de los pocos ejemplos que podrás tener para entender la importancia de esta carrera en nuestro país. Esto implicará un mayor tráfico marítimo en nuestro país y al mismo tiempo una mayor cantidad de contenedores a mover en Panamá, y una mayor generación de empleos en esta industria.
Formar profesionales capaces de gestionar los procesos operativos, administrativos, económicos, financieros y
legales requeridos para la provisión efectiva de los servicios logísticos, seguros, portuarios y de transporte que
requieren brindar las empresas marítimas a los diversos clientes

Diferenciales Universidad:

• Somos pioneros en Educación Virtual en Panamá con más de 36 años de trayectoria a nivel nacional.
• La Universidad Del Istmo se posiciona en los primeros lugares a nivel mundial, en el ranking WebOMetrics.
• Nos encontramos posicionados en el Ranking QS de excelencia educativa.
• Todos nuestros docentes son altamente calificados, tanto en el ámbito académico como en sus áreas profesionales, lo que les permite a nuestros estudiantes aprender desde la realidad del campo laboral.
• Contamos con más de 140 convenios empresariales donde nuestros estudiantes pueden realizar sus prácticas.
• Universidad reacreditada por el CONEAUPA y el Ministerio de Educación.
•Top 25 en el Ranking Innovatec de excelencia educativa e innovadora de las universidades iberoamericanas. Edición 2023.

Perfiles:

Aspirantes

El aspirante a ingresar a la Licenciatura de Negocios Marítimos con Énfasis en Puertos y Transporte Multimodal posee naturalmente unca inclinación a gestionar y resolver situaciones inmediatas o a realizar cambios que mejoren la realidad en el largo plazo. Es una persona que se inclina específicamente a la actividad marítima y portuaria y a las actividades relacionadas con esta. Le gusta el orden pero permite la flexibilidad. Es analítico y le gusta investigar el fondo de los problemas. En muchas ocasiones asume el rol de organizador y sabe organizar a otros para lograr un objetivo común.

Profesional

• Analiza el impacto del comercio internacional en el desarrollo económico y el desempeño de las industrias
navieras, logísticas y de transporte.
• Identifica los procesos requeridos para el movimiento y el transporte de cargas y mercancías por vía
marítima, terrestre o aérea, según los costos y el tiempo requerido.
• Comprende la dinámica y el funcionamiento del sistema portuario nacional y del Canal de Panamá para su
consideración en el diseño de los planes y estrategias empresariales.
• Utiliza los elementos de la economía marítima y el comercio internacional en la planificación estratégica de
las actividades y operaciones de las empresas del sector marítimo.
• Emplea los principios y elementos de planeación estratégica, recursos humanos, finanzas, mercadeo y
finanzas en el desarrollo de todos los procesos necesarios para la movilización y el transporte de cargas y
pasajeros.
• Usa la tecnología y los sistemas de información disponibles en las empresas para realizar una toma de
decisiones fundamentada en datos confiables.
• Desempeñarse de forma proactiva y respetuosa con sus pares y demás personas relacionadas con
los procesos de la administración de negocios marítimos.
• Muestra una actitud positiva hacia la identificación de necesidades y demandas del sector
productivo y el entorno social para el desarrollo efectivo de acciones de emprendimiento que mejoren
la calidad de vida de la ciudadanía.
• Reconoce el rol que juegan las empresas del sector marítimo para la provisión de bienes y
productos de primera necesidad o de lujo para satisfacer las necesidades de las personas.