Licenciatura de Administración de Empresas Turísticas - Presencial
Características
|
3 años y 8 meses | ||||||||||||||||||||||||
N° de créditos | 167 | ||||||||||||||||||||||||
Facultad | Ciencias Administrativas y Financieras | ||||||||||||||||||||||||
Periodos de duración | 11 | ||||||||||||||||||||||||
Título otorgado | Licenciado en Administración de Empresas Turísticas | ||||||||||||||||||||||||
Horario | Validar oferta activa | ||||||||||||||||||||||||
Oferta ACTIVA | NO está en oferta | ||||||||||||||||||||||||
Descarga el Plan de estudios | PTE |
Diferenciales Programa:
Esta carrera tiene como propósito, formar profesionales preparados técnica y prácticamente para la prestación de servicios turísticos hacia un público tanto nacional como extranjero. La carrera a nivel de licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, desarrolla integralmente profesionales capaces de planear, organizar, controlar y evaluar eficientemente los recursos humanos, técnicos, materiales y financieros de una organización específica dentro del sector turismo. | |||||||||||||||||||
• Dotar a los futuros egresados de los conocimientos y técnicas de gestión empresarial necesarias para incorporarse al mercado turístico con la capacidad requeridas. • Entrenar a los participantes en actividades propias de la administración de empresas turísticas a nivel de gerencia. • Ofrecer a los participantes una visión global de los elementos a contemplar en la elaboración y evaluación de proyecto turístico. • Entrenar a los participantes en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la gestión de negocios turísticos. • Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para la planificación y evaluación de actividades de animación turística. • Planificar eventos turísticos y ejecutar las actividades con eficiencia. • Analizar ampliamente las implicaciones culturales en la empresa turística. • Discutir profundamente la idiosincrasia del pueblo panameño. • Dotar a los participantes de los niveles de lengua inglesa indispensables para manejar con propiedad la terminología técnica del sector y desarrollar conversaciones. • Desarrollar en los participantes una actitud ética y de cooperación ante extranjeros y nacionales que requieran de sus servicios. • Entrenar a los participantes en el manejo adecuado de las relaciones humanas. |
|||||||||||||||||||
Diferenciales Universidad:
• Somos pioneros en Educación Virtual en Panamá con más de 36 años de trayectoria a nivel nacional. • La Universidad Del Istmo se posiciona en los primeros lugares a nivel mundial, en el ranking WebOMetrics. • Nos encontramos posicionados en el Ranking QS de excelencia educativa. • Todos nuestros docentes son altamente calificados, tanto en el ámbito académico como en sus áreas profesionales, lo que les permite a nuestros estudiantes aprender desde la realidad del campo laboral. • Contamos con más de 140 convenios empresariales donde nuestros estudiantes pueden realizar sus prácticas. • Universidad Re acreditada por el CONEAUPA y el Ministerio de Educación. •Top 25 en el Ranking Innovatec de excelencia educativa e innovadora de las universidades iberoamericanas. Edición 2023. |
|||||||||||||||||||
Perfiles:
Aspirante
El aspirante ideal para la carrera de Administración de Empresas Turísticas en la Universidad del Istmo debería poseer un conocimiento integral del turismo, desde una perspectiva multidisciplinaria hasta áreas funcionales como finanzas y mercadeo. Además, se espera que tenga habilidades para analizar proyecciones futuras en el desarrollo turístico, comunicarse en inglés, gestionar empresas turísticas y utilizar tecnologías de la comunicación. En cuanto a actitudes, se valora la ética y valores socioculturales, flexibilidad ante los cambios, liderazgo para trabajar en equipo, y una actitud reflexiva y crítica frente a los problemas. Se busca un profesional del turismo que combine conocimientos sólidos, habilidades prácticas y actitudes éticas y adaptativas. |
|||||||||||||||||||
Profesional
De acuerdo con el perfil del egresado de la Universidad del Istmo, el licenciado en Administración de Empresas Turísticas debe poseer el siguiente perfil profesional. Saber: • Tendrá conocimiento para intervenir en la planificación y gestión del turismo desde una perspectiva multidisciplinar, pudiendo asesorar o brindar asistencia a entidades públicas y privadas. • Demostrará conocimientos sobre las áreas funcionales de finanzas, mercadeo, sistemas o recursos humanos de empresas relacionadas al sector turístico. • Tendrá conocimiento sobre los componentes del turismo mundial y local. • Demostrará conocimiento para investigar y programar actividades y emprendimientos turísticos, como así también para ejecutarlos o trabajar en su organización, promoción, desarrollo y sostenimiento. Hacer: • Aplicará análisis sobre proyecciones futuras del desarrollo turístico con las empresas hoteleras. • Tendrá habilidad para comunicarse correctamente en forma oral y escrita en otro idioma especialmente en inglés. • Tendrá habilidad para gerenciar y/o administrar departamentos o pequeñas empresas especializadas en el área turística. • Mostrará habilidad para utilizar la tecnología de la comunicación para el proceso, acceso y manejo de la información especialmente, el uso de Internet, correo electrónico y los programas de e-business. Ser • Tendrá dentro y fuera de las organizaciones dentro de un marco de los valores que sustentan la sociedad panameña (respeto, honestidad, tolerancia, solidaridad, etc) • Tendrá flexibilidad para enfrentar los cambios y el manejo de estos. • Incorporará el liderazgo para trabajar en equipo y generar innovaciones en su área de trabajo. • Incorporará una actitud reflexiva, crítica y científica frente a los problemas. |
|||||||||||||||||||