Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Contenido matriz UDI rematricula y servicio

Estudiantes Presencial solo 4 sedes y Semi-Presencial está en la mayoría de sedes
Puedo realizar el cambio de jornada de Materias? A quién le puedo solicitar el cambio de horario? Es posible cambiar de horario si ya he iniciado clases?
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Tener en cuenta que puede cambiar el precio de las materias.
Se deriva caso con los datos del estudiante detallando los cambios de jornada (diurna a nocturna  o viceversa o cambio de días entre semana a sabatino o viceversa) que requiere en la sede donde esta cursando para que verifiquen si aplica el cambio.
0
Cambio de Carrera - Panamá 0
Cambio de Carrera/Modalidad/Actualización del Plan Recupero - Panamá 7
Cambio de Carrera/Modalidad/Actualización del Plan Recupero - Panamá 0
Cambio de Modalidad - Panamá 7
Cambio de Modalidad - Panamá 0
Estudiantes Presencial solo 4 sedes y Semi-Presencial está en la mayoría de sedes
Puedo realizar el cambio de jornada de Materias? A quién le puedo solicitar el cambio de horario? Es posible cambiar de horario si ya he iniciado clases?
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Tener en cuenta que puede cambiar el precio de las materias.
Se deriva caso con los datos del estudiante detallando los cambios de jornada (diurna a nocturna  o viceversa o cambio de días entre semana a sabatino o viceversa) que requiere en la sede donde esta cursando para que verifiquen si aplica el cambio.
5
Cambio de Carrera - Panamá 7
Cambio de Jornada - Panamá 5
Cambio de Jornada - Panamá 0
Es posible realizar un cambio de carrera?
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Si se puede cambiar de carrera, es importante revisar que este la carrera en la oferta vigente que indica Admisiones de lo contrario no es procedente enviar al estudiante.
El trámite debe realizare antes de que inicie su Cuatrimestre.
tener en cuenta:
Debe estar a paz y salvo
Debe tener el expediente completo si es estudiante de recupero.
Van a revisar su avance académico con el fin de revisar que materias se pueden homologar
Indagar si  ya realizo un cambio de carrera, si ya lo realizo se direcciona al decano del programa o al director de su sede para una asesoría.
Si no ha realizado ningún cambio de carrera se puede hacer el trámite.
El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. Aplica para estudiante de pregrado y de posgrado. Se deriva de acuerdo a la sede del estudiante.
5
Aplica solamente para estudiantes de RECUPERO para PREGRADO Y POSGRADO.
1ER CONTACTO INFORMATIVO CARRERA:
Si se puede cambiar de carrera, es importante revisar que este la carrera en la oferta vigente que indica Admisiones de lo contrario no es procedente enviar al estudiante.
El trámite debe realizare antes de que inicie su Cuatrimestre.
tener en cuenta:
Debe estar a paz y salvo
Debe tener el expediente completo si es estudiante de recupero.
Van a revisar su avance académico con el fin de revisar que materias se pueden homologar
Indagar si  ya realizo un cambio de carrera, si ya lo realizo se direcciona al decano del programa o al director de su sede para una asesoría.
Si no ha realizado ningún cambio de carrera se puede hacer el trámite.
El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario.
1ER CONTACTO INFORMATIVO MODALIDAD:
Revisar la oferta académica, que la carrera este en la otra modalidad, debe esperar a finalizar el cuatrimestre (aplica para todas las modalidades)
Debe estar a paz y salvo,
Tener en cuenta que los precios pueden variar por el cambio de modalidad
Verificar  que tenga documentación completa si es recupero.
El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN CARRERA Y MODALIDAD:
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. Cuántas veces es permitido el cambio de modalidad? 3 veces a lo largo de la carrera.
5
Puedo cambiarme de una modalidad a otra? SI
Cuántas veces es permitido el cambio de modalidad? 3 veces a lo largo de la carrera.
 Cómo realizar el cambio de modalidad?
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar la oferta académica, que la carrera este en la otra modalidad, debe esperar a finalizar el cuatrimestre (aplica para todas las modalidades)
Debe estar a paz y salvo,
Tener en cuenta que los precios pueden variar por el cambio de modalidad
Verificar  que tenga documentación completa si es recupero.
El trámite es personal ya que debe diligenciar un formulario.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. Se deriva a Registro y Control. Aplica para todas las sedes, y Pregrado y Posgrado.
5
Puedo cambiar mi Sede de estudio para otra? Cómo solicito el cambio de sede?
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Se le indica al estudiante que se puede solicitar el cambio en la sede actual o en la sede donde va a solicitar el cambio, el trámite debe ser presencial porque debe diligenciar un formulario, se debe realizar antes de la siguiente matricula, es importante mencionar al estudiante:
Debe estar en paz y salvo
El expediente debe estar con documentos completos
Se requiere revisar si la carrera esta en ambas modalidades en la sede que quiere cursar
De lo contrario no va ser viable el cambio.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva con los datos del estudiante para consultar si tiene todos los documentos para que pueda realizar el cambio de sede, según la respuesta del área se le indica al estudiante que debe completar el expediente  para que los lleve a la sede, de lo contrario puede realizar su solicitud.
5
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Si el estudiante reprueba su materia puede solicitar la presentación del examen de Reválida.
Verificar condiciones para aplicar a Reválida, tener en cuenta el rango de nota definitiva, la cual debe estar entre 65 y 70
Ver reglamento.
No aplica a posgrados.
Tiene costo de 50 dólares.
Remitir a la sede de cursado                                                                                                                                                                                                  2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva una vez el estudiante pagó para solicitar la programación de la fecha del examen de reválida.
7
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Si el estudiante reprueba su materia puede solicitar la presentación del examen de Reválida.
Verificar condiciones para aplicar a Reválida, tener en cuenta el rango de nota definitiva, la cual debe estar entre 65 y 70
Ver reglamento.
No aplica a posgrados.
Tiene costo de 50 dólares.
Remitir a la sede de cursado                                                                                                                                                                                                  2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva una vez el estudiante pagó para solicitar la programación de la fecha del examen de reválida.
7
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Si el estudiante reprueba su materia puede solicitar la presentación del examen de Reválida.
Verificar condiciones para aplicar a Reválida, tener en cuenta el rango de nota definitiva, la cual debe estar entre 65 y 70
Ver reglamento.
No aplica a posgrados.
Tiene costo de 50 dólares.
Remitir a la sede de cursado                                                                                                                                                                                                  2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva una vez el estudiante pagó para solicitar la programación de la fecha del examen de reválida.
7
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Estudiantes de Semipresencial UGL , revisar  que este en esta modalidad y se le explica el proceso.
Estudiantes de Presencial se direcciona con el docente.
Estudiante Virtual no aplica las reprogramaciones de exámenes debido al tiempo que se le da para presentar el examen final.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Cuando el estudiante desea que se le reprograme el examen final (solo aplica en modalidad Semi UGL)solo aplica en casos extemporáneo, enviar el caso con los soportes correspondientes, al interior del proceso se revisa si le habiliten el examen.
5
Cronograma y contenido de cada materia
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Para el estudiante presencial el syllabus lo encuentra en los Servicios en Línea con el detalle de la programación por materia.
Para el estudiante Semipresencial y Virtual lo encuentra en la Plataforma de Aprendizaje con el detalle de la programación por materia. ( Canvas)
Se le indica al estudiante como encontrarlo.
Si requiere en físico lo puede descargar e imprimir.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva el caso cuando el contenido programático de las materias NO esta cargado en la plataforma  de Aprendizaje o  Servicios en Línea.
Tener en cuenta que:
1. Si es estudiante Semipresencial o Virtual el caso se deriva a Operaciones Virtuales.
2. Si es estudiante Presencial se deriva el caso a Académico pregrado
5
Cronograma y contenido de cada materia
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Para el estudiante presencial el syllabus lo encuentra en los Servicios en Línea con el detalle de la programación por materia.
Para el estudiante Semipresencial y Virtual lo encuentra en la Plataforma de Aprendizaje con el detalle de la programación por materia. (Canvas).
Se le indica al estudiante como encontrarlo.
Si requiere en físico lo puede descargar e imprimir.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva el caso cuando el contenido programático de las materias NO esta cargado en la plataforma  de Aprendizaje o  Servicios en Línea.
Tener en cuenta que:
1. Si es estudiante Semipresencial o Virtual el caso se deriva a Operaciones Virtuales.
2. Si es estudiante Presencial se deriva el caso a Coordinador Docente
5
Crédito académico: Se solicita cuando esta fuera del periodo de retiros e inclusión. Ver calendario.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar las condiciones del Crédito Académico en el archivo de Política de Costos (Pendiente de ajuste)
Si esta dentro de las fechas de retiro e inclusión se direcciona a la sede.
Si se pasa de las fechas de retiro e inclusión se requiere soportes y se realiza una verificación interna en cuanto a la modalidad:
Si es presencial indicar que no debe haberla cursado debido a incapacidad medica soportada, si es virtual que no haya tenido interacción en la plataforma por incapacidad medica o por la no asignación del modulo en Canvas, cualquiera de las situaciones se le menciona que se dirija a la sede de cursado, es importante mencionarle que la materia debe estar paga para poder realizar la solicitud y si tiene soportes de  incapacidad se le indica que envíe para generar su solicitud.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante cumpla con las anteriores condiciones y haya enviado los soportes médicos (si corresponde).
(Todas las Modalidades) - A la sede Correspondiente.
5
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Inclusión: 
Presencial: hasta las dos primeras semana de clase. 
Distancia: antes y en la primera semana de clases. Revisar cuando inicia la materias si desea incluirla, porque puede entrar con atraso, revisar oferta académica.                                                                                                                             
1. RETIROS PARCIALES DE MATERIAS:
Modalidad Presencial:
No aplica para estudiantes de primer ingreso.
No se procesan retiros después de culminadas las semanas de retiro e inclusión. (dos primera semana.)
Modalidad Virtual y Semipresencial:
No aplica para estudiantes de primer ingreso.
Una vez iniciada la materia no se puede retirar aun cuando no haya utilizado los servicios.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Cuando es aprobada alguna excepción o la universidad decide cerrar alguna materia es necesario solicitar la reversa de pago en concepto de la plataforma de inglés (cuando es distancia), reversa de descuentos, otros. El personal de la sede lo debe derivar de acuerdo a su decanatura.
3
Cronograma y contenido de cada materia
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Para el estudiante presencial el syllabus lo encuentra en los Servicios en Línea con el detalle de la programación por materia.
Para el estudiante Semipresencial y Virtual lo encuentra en la Plataforma de Aprendizaje con el detalle de la programación por materia. (Canvas).
Se le indica al estudiante como encontrarlo.
Si requiere en físico lo puede descargar e imprimir.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva el caso cuando el contenido programático de las materias NO esta cargado en la plataforma  de Aprendizaje o  Servicios en Línea.
Tener en cuenta que:
1. Si es estudiante Semipresencial o Virtual el caso se deriva a Operaciones Virtuales.
2. Si es estudiante Presencial se deriva el caso a Coordinador Docente
0
Cronograma y contenido de cada materia
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Para el estudiante presencial el syllabus lo encuentra en los Servicios en Línea con el detalle de la programación por materia.
Para el estudiante Semipresencial y Virtual lo encuentra en la Plataforma de Aprendizaje con el detalle de la programación por materia. ( Canvas)
Se le indica al estudiante como encontrarlo.
Si requiere en físico lo puede descargar e imprimir.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva el caso cuando el contenido programático de las materias NO esta cargado en la plataforma  de Aprendizaje o  Servicios en Línea.
Tener en cuenta que:
1. Si es estudiante Semipresencial o Virtual el caso se deriva a Operaciones Virtuales.
2. Si es estudiante Presencial se deriva el caso a Académico pregrado
0
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que el estudiante esté matriculado en la materia de Informática  básica y que sea de modalidad presencial. Solo aplica para esta modalidad y para estudiante con crédito académico.
Se revisa las fechas enviadas por la Universidad, al inicio del cuatrimestre.
No tiene costo. Es opcional. En caso que el estudiante repruebe el examen tiene que tomar la materia. 
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Aplica para modalidad Semipresencial y Virtual
Se le indica la fecha en que se deben presentar los exámenes finales. Ya sean módulos o materias.
Los estudiantes lo pueden ver al ingreso de la plataforma de aprendizaje Epic- Canvas o desde Casa se le brinda la información del archivo enviado por la Universidad.
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Inclusión: 
Presencial: hasta las dos primeras semana de clase. 
Distancia: antes y en la primera semana de clases. Revisar cuando inicia la materias si desea incluirla, porque puede entrar con atraso, revisar oferta académica.                                                                                                                             
1. RETIROS PARCIALES DE MATERIAS:
Modalidad Presencial:
No aplica para estudiantes de primer ingreso.
No se procesan retiros después de culminadas las semanas de retiro e inclusión. (dos primera semana.)
Modalidad Virtual y Semipresencial:
No aplica para estudiantes de primer ingreso.
Una vez iniciada la materia no se puede retirar aun cuando no haya utilizado los servicios.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Cuando es aprobada alguna excepción o la universidad decide cerrar alguna materia es necesario solicitar la reversa de pago en concepto de la plataforma de inglés (cuando es distancia), reversa de descuentos, otros. El personal de la sede lo debe derivar de acuerdo a su decanatura.
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Estudiantes de Semipresencial UGL , revisar  que este en esta modalidad y se le explica el proceso.
Estudiantes de Presencial se direcciona con el docente.
Estudiante Virtual no aplica las reprogramaciones de exámenes debido al tiempo que se le da para presentar el examen final.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Cuando el estudiante desea que se le reprograme el examen final (solo aplica en modalidad Semi UGL)solo aplica en casos extemporáneo, enviar el caso con los soportes correspondientes, al interior del proceso se revisa si le habiliten el examen.
0
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Si el estudiante reprueba su materia puede solicitar la presentación del examen de Reválida.
Verificar condiciones para aplicar a Reválida, tener en cuenta el rango de nota definitiva, la cual debe estar entre 65 y 70
Ver reglamento.
No aplica a posgrados.
Tiene costo de 50 dólares.
Remitir a la sede de cursado                                                                                                                                                                                                  2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva una vez el estudiante pagó para solicitar la programación de la fecha del examen de reválida.
 
Crédito académico: Se solicita cuando esta fuera del periodo de retiros e inclusión. Ver calendario.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar las condiciones del Crédito Académico en el archivo de Política de Costos (Pendiente de ajuste)
Si esta dentro de las fechas de retiro e inclusión se direcciona a la sede.
Si se pasa de las fechas de retiro e inclusión se requiere soportes y se realiza una verificación interna en cuanto a la modalidad:
Si es presencial indicar que no debe haberla cursado debido a incapacidad medica soportada, si es virtual que no haya tenido interacción en la plataforma por incapacidad medica o por la no asignación del modulo en Canvas, cualquiera de las situaciones se le menciona que se dirija a la sede de cursado, es importante mencionarle que la materia debe estar paga para poder realizar la solicitud y si tiene soportes de  incapacidad se le indica que envíe para generar su solicitud.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante cumpla con las anteriores condiciones y haya enviado los soportes médicos (si corresponde).
(Todas las Modalidades) - A la sede Correspondiente.
 
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Si el estudiante reprueba su materia puede solicitar la presentación del examen de Reválida.
Verificar condiciones para aplicar a Reválida, tener en cuenta el rango de nota definitiva, la cual debe estar entre 65 y 70
Ver reglamento.
No aplica a posgrados.
Tiene costo de 50 dólares.
Remitir a la sede de cursado                                                                                                                                                                                                  2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva una vez el estudiante pagó para solicitar la programación de la fecha del examen de reválida.
0
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Si el estudiante reprueba su materia puede solicitar la presentación del examen de Reválida.
Verificar condiciones para aplicar a Reválida, tener en cuenta el rango de nota definitiva, la cual debe estar entre 65 y 70
Ver reglamento.
No aplica a posgrados.
Tiene costo de 50 dólares.
Remitir a la sede de cursado                                                                                                                                                                                                  2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva una vez el estudiante pagó para solicitar la programación de la fecha del examen de reválida.
0
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Estudiante UGL y Virtual no aplica las reprogramaciones de exámenes debido al tiempo que se le da para presentar el examen final.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Cuando el estudiante desea que se le reprograme el examen final (solo aplica en modalidad Semi UGL)solo aplica en casos extemporáneo, enviar el caso con los soportes correspondientes, al interior del proceso se revisa si le habiliten el examen.
5
Reprogramación Examen final Semipresencial y Presencial - Panamá 5
Reválida - Semipresencial UGL y Virtual 5
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Inclusión: 
Presencial: hasta las dos primeras semana de clase. 
Distancia: antes y en la primera semana de clases. Revisar cuando inicia la materias si desea incluirla, porque puede entrar con atraso, revisar oferta académica.                                                                                                                             
1. RETIROS PARCIALES DE MATERIAS:
Modalidad Presencial:
No aplica para estudiantes de primer ingreso.
No se procesan retiros después de culminadas las semanas de retiro e inclusión. (dos primera semana.)
Modalidad Virtual y Semipresencial:
No aplica para estudiantes de primer ingreso.
Una vez iniciada la materia no se puede retirar aun cuando no haya utilizado los servicios.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Cuando es aprobada alguna excepción o la universidad decide cerrar alguna materia es necesario solicitar la reversa de pago en concepto de la plataforma de inglés (cuando es distancia), reversa de descuentos, otros. El personal de la sede lo debe derivar de acuerdo a su decanatura.
5
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Estudiante UGL y Virtual no aplica las reprogramaciones de exámenes debido al tiempo que se le da para presentar el examen final.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Cuando el estudiante desea que se le reprograme el examen final (solo aplica en modalidad Semi UGL)solo aplica en casos extemporáneo, enviar el caso con los soportes correspondientes, al interior del proceso se revisa si le habiliten el examen.
0
Reprogramación Examen final Semipresencial y Presencial - Panamá 0
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Si el estudiante reprueba su materia puede solicitar la presentación del examen de Reválida.
Verificar condiciones para aplicar a Reválida, tener en cuenta el rango de nota definitiva, la cual debe estar entre 65 y 70
Ver reglamento.
No aplica a posgrados.
Tiene costo de 50 dólares.
Remitir a la sede de cursado                                                                                                                                                                                                  2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva una vez el estudiante pagó para solicitar la programación de la fecha del examen de reválida.
5
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Estudiantes de Semipresencial UGL , revisar  que este en esta modalidad y se le explica el proceso.
Estudiantes de Presencial se direcciona con el docente.
Estudiante Virtual no aplica las reprogramaciones de exámenes debido al tiempo que se le da para presentar el examen final.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Cuando el estudiante desea que se le reprograme el examen final (solo aplica en modalidad Semi UGL)solo aplica en casos extemporáneo, enviar el caso con los soportes correspondientes, al interior del proceso se revisa si le habiliten el examen.
5
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Estudiante UGL y Virtual no aplica las reprogramaciones de exámenes debido al tiempo que se le da para presentar el examen final.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Cuando el estudiante desea que se le reprograme el examen final (solo aplica en modalidad Semi UGL)solo aplica en casos extemporáneo, enviar el caso con los soportes correspondientes, al interior del proceso se revisa si le habiliten el examen.
5
Actualizar los datos de contacto del Egresado, ya tiene su diploma.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Verificar los datos del Egresado, se actualizan en UDIGlobal los datos básicos de contacto como correo electrónico, teléfono, celular, dirección, tienen empleo, lugar de trabajo (nombre de empresa).  
0
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Informar los beneficios de los costos que se tiene en Licenciaturas, Maestrías y Doctorados según la política de precios.
Si esta interesado en el Beneficio y lo transfiero a la línea de Admisiones para su gestión. Se tipifica como Transferencia. 
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información general de las opciones de grado que tiene el estudiante. Los estudiantes pre-graduandos tendrán activa en la plataforma Canvas por tiempo limitado un espacio con la información requerida sobre las diferentes opciones de grado, de forma tal que puedan seleccionar la que sea de su interés y completar la encuesta en línea.  Los estudiantes que les interese la opción de grado de licenciatura “materias de posgrado”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
 Haber completado y aprobado todas las asignaturas de su plan de estudio, previa verificación en el sistema académico de la universidad.
No tener pendientes ningún reclamo de nota.
Los estudiantes que les interese la opción de grado de “práctica profesional”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Realizar la inscripción en el formulario establecido.
Entregar copia del recibo de pago emitido en servicio al estudiante de la opción práctica profesional.
Los estudiantes de aerolínea haber cancelado práctica I y II.
Ver reglamento estudiantil capitulo 10.
El estudiante debe asistir en su penúltimo cuatrimestre de su carrera.
Independientemente de la modalidad el estudiante no se puede prematricular en línea, se direccionar a cada Facultad si esta en Panamá si es de otra sede se direcciona a  Registro y Control para la inscripción. 
Información de práctica profesional: ver link: https://www.udelistmo.edu/content/facultades-0  buscar de acuerdo
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Consultas sobre los cronogramas, exámenes de conocimiento o documentación correspondiente a cada una de las opciones de grado.  Realizar pregunta filtro antes de derivar.
1. si es estudiante de pregrado Centro de Trayectoria Profesional diferente a Tesis.
2. Si es estudiante de posgrado Académico Posgrado diferente a Tesis.
3. Independiente de la modalidad y nivel pero que haya escogido opción de grado de tesis.  
5
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Estudiante que solicita información sobre inscripción a examen de egreso de Ingles,  para el de Ingles se revisa calendario que envía la Universidad o se verifica por la página web.  Aplica cuando el estudiante esta para graduarse. Pregrado (Licenciaturas y Técnico): matriculan la materia de Trabajo de Grado. Posgrados: cuando le hacen falta máximo dos materias para culminar.
El examen de Ingles no tiene costo y es opcional, se tiene inscribir en el departamento de Ingles. https://www.udelistmo.edu/content/centro-de-idiomas-0
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante quiere inscribirse en el examen de egreso.
5
Opciones de Grado - Materias de Emprendimiento/Derecho 5
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información general de las opciones de grado que tiene el estudiante. Los estudiantes pre-graduandos tendrán activa en la plataforma Canvas por tiempo limitado un espacio con la información requerida sobre las diferentes opciones de grado, de forma tal que puedan seleccionar la que sea de su interés y completar la encuesta en línea.  Los estudiantes que les interese la opción de grado de licenciatura “materias de posgrado”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
 Haber completado y aprobado todas las asignaturas de su plan de estudio, previa verificación en el sistema académico de la universidad.
No tener pendientes ningún reclamo de nota.
Los estudiantes que les interese la opción de grado de “práctica profesional”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Realizar la inscripción en el formulario establecido.
Entregar copia del recibo de pago emitido en servicio al estudiante de la opción práctica profesional.
Los estudiantes de aerolínea haber cancelado práctica I y II.
Ver reglamento estudiantil capitulo 10.
El estudiante debe asistir en su penúltimo cuatrimestre de su carrera.
Independientemente de la modalidad el estudiante no se puede prematricular en línea, se direccionar a cada Facultad si esta en Panamá si es de otra sede se direcciona a  Registro y Control para la inscripción. 
Información de práctica profesional: ver link: https://www.udelistmo.edu/content/facultades-0  buscar de acuerdo
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Consultas sobre los cronogramas, exámenes de conocimiento o documentación correspondiente a cada una de las opciones de grado.  Realizar pregunta filtro antes de derivar.
1. si es estudiante de pregrado Centro de Trayectoria Profesional diferente a Tesis.
2. Si es estudiante de posgrado Académico Posgrado diferente a Tesis.
3. Independiente de la modalidad y nivel pero que haya escogido opción de grado de tesis.  
5
Cuando el estudiante tiene la intensión de inscribirse para la graduación. Se complementa con la información de requisitos de entrega de titulo.
Si cumplen con todos los requisitos Registro  y Control, le remite un Paz y Salvo  Académico el cual se lleva a Servicio al estudiante le proporciona el paz y salvo financiero para realizar el pago de la entrega del Diploma.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Se direcciona a la sede de cursado para que verifiquen los requisitos de entrega de titulo.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando estudiantes de sede Panamá se van a inscribir en la emisión de diploma.  
15
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Estudiante que solicita información sobre inscripción a examen de egreso de Ingles,  para el de Ingles se revisa calendario que envía la Universidad o se verifica por la página web.  Aplica cuando el estudiante esta para graduarse. Pregrado (Licenciaturas y Técnico): matriculan la materia de Trabajo de Grado. Posgrados: cuando le hacen falta máximo dos materias para culminar.
El examen de Ingles no tiene costo y es opcional, se tiene inscribir en el departamento de Ingles. https://www.udelistmo.edu/content/centro-de-idiomas-0
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante quiere inscribirse en el examen de egreso.
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información general de las opciones de grado que tiene el estudiante. Los estudiantes pre-graduandos tendrán activa en la plataforma Canvas por tiempo limitado un espacio con la información requerida sobre las diferentes opciones de grado, de forma tal que puedan seleccionar la que sea de su interés y completar la encuesta en línea.  Los estudiantes que les interese la opción de grado de licenciatura “materias de posgrado”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
 Haber completado y aprobado todas las asignaturas de su plan de estudio, previa verificación en el sistema académico de la universidad.
No tener pendientes ningún reclamo de nota.
Los estudiantes que les interese la opción de grado de “práctica profesional”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Realizar la inscripción en el formulario establecido.
Entregar copia del recibo de pago emitido en servicio al estudiante de la opción práctica profesional.
Los estudiantes de aerolínea haber cancelado práctica I y II.
Ver reglamento estudiantil capitulo 10.
El estudiante debe asistir en su penúltimo cuatrimestre de su carrera.
Independientemente de la modalidad el estudiante no se puede prematricular en línea, se direccionar a cada Facultad si esta en Panamá si es de otra sede se direcciona a  Registro y Control para la inscripción. 
Información de práctica profesional: ver link: https://www.udelistmo.edu/content/facultades-0  buscar de acuerdo
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Consultas sobre los cronogramas, exámenes de conocimiento o documentación correspondiente a cada una de las opciones de grado.  Realizar pregunta filtro antes de derivar.
1. si es estudiante de pregrado Centro de Trayectoria Profesional diferente a Tesis.
2. Si es estudiante de posgrado Académico Posgrado diferente a Tesis.
3. Independiente de la modalidad y nivel pero que haya escogido opción de grado de tesis.  
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información general de las opciones de grado que tiene el estudiante. Los estudiantes pre-graduandos tendrán activa en la plataforma Canvas por tiempo limitado un espacio con la información requerida sobre las diferentes opciones de grado, de forma tal que puedan seleccionar la que sea de su interés y completar la encuesta en línea.  Los estudiantes que les interese la opción de grado de licenciatura “materias de posgrado”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
 Haber completado y aprobado todas las asignaturas de su plan de estudio, previa verificación en el sistema académico de la universidad.
No tener pendientes ningún reclamo de nota.
Los estudiantes que les interese la opción de grado de “práctica profesional”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Realizar la inscripción en el formulario establecido.
Entregar copia del recibo de pago emitido en servicio al estudiante de la opción práctica profesional.
Los estudiantes de aerolínea haber cancelado práctica I y II.
Ver reglamento estudiantil capitulo 10.
El estudiante debe asistir en su penúltimo cuatrimestre de su carrera.
Independientemente de la modalidad el estudiante no se puede prematricular en línea, se direccionar a cada Facultad si esta en Panamá si es de otra sede se direcciona a  Registro y Control para la inscripción. 
Información de práctica profesional: ver link: https://www.udelistmo.edu/content/facultades-0  buscar de acuerdo
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Consultas sobre los cronogramas, exámenes de conocimiento o documentación correspondiente a cada una de las opciones de grado.  Realizar pregunta filtro antes de derivar.
1. si es estudiante de pregrado Centro de Trayectoria Profesional diferente a Tesis.
2. Si es estudiante de posgrado Académico Posgrado diferente a Tesis.
3. Independiente de la modalidad y nivel pero que haya escogido opción de grado de tesis.  
 
Opciones de Grado - Materias de Emprendimiento/Derecho 5
Fecha en que se realizarán las entregas de los diplomas - títulos
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Hay dos fechas de emisión de diplomas, que son abril (ventanilla) y octubre (ceremonia). No es obligación asistir a la ceremonia.
Para ello debe cumplir con los siguientes requisitos: (en Servicios en Línea puede revisar los requisitos de Ingreso)
-Notas de plan de estudios completas
-Documento de admisión completa. Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/proceso-de-admision-tecnicos-y-licenciaturas
Si faltan requisitos debe informarse al estudiante que debe tener los documentos completos, se revisa en el sistema académico cuales documentos tienen ganchito y cuales no para informarle los documentos faltantes.
- Certificado de culminación de otro idioma.
- Preguntar al estudiante cual fue su opción de grado y si ya cumplió para su graduación.
Nota: para aquellos estudiantes que realizan practicas profesional  o tesis deben entregar un empastado  en Biblioteca donde se les entrega una certificación, se entrega una copia cuando van a  la revisión en la sede.
Ver calendario académico el cual esta en Servicios en Línea o página WEB en el banner.
Si el estudiante no puede asistir debe enviar una carta de autorización firmada con los datos de persona autorizada, fotocopia de ambas cédulas. 
Si el estudiante llama para validar el estado del tramite se remite directamente al calendario de Entrega de Diploma en el cual están las fechas de entrega, se remite a servicios en línea o le informo fechas.
 
Cuando el estudiante tiene la intensión de inscribirse para la graduación. Se complementa con la información de requisitos de entrega de titulo.
Si cumplen con todos los requisitos Registro  y Control, le remite un Paz y Salvo  Académico el cual se lleva a Servicio al estudiante le proporciona el paz y salvo financiero para realizar el pago de la entrega del Diploma.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Se direcciona a la sede de cursado para que verifiquen los requisitos de entrega de titulo.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando estudiantes de sede Panamá se van a inscribir en la emisión de diploma.  
0
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Estudiante que solicita información sobre inscripción a examen de egreso de Ingles,  para el de Ingles se revisa calendario que envía la Universidad o se verifica por la página web.  Aplica cuando el estudiante esta para graduarse. Pregrado (Licenciaturas y Técnico): matriculan la materia de Trabajo de Grado. Posgrados: cuando le hacen falta máximo dos materias para culminar.
El examen de Ingles no tiene costo y es opcional, se tiene inscribir en el departamento de Ingles. https://www.udelistmo.edu/content/centro-de-idiomas-0
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante quiere inscribirse en el examen de egreso.
5
Opciones de Grado - Prácticas Profesionales 5
Opciones de Grado - Prácticas Profesionales 0
Revisión Académica - Panamá 15
Revisión Académica - Panamá 0
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información general de las opciones de grado que tiene el estudiante. Los estudiantes pre-graduandos tendrán activa en la plataforma Canvas por tiempo limitado un espacio con la información requerida sobre las diferentes opciones de grado, de forma tal que puedan seleccionar la que sea de su interés y completar la encuesta en línea.  Los estudiantes que les interese la opción de grado de licenciatura “materias de posgrado”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
 Haber completado y aprobado todas las asignaturas de su plan de estudio, previa verificación en el sistema académico de la universidad.
No tener pendientes ningún reclamo de nota.
Los estudiantes que les interese la opción de grado de “práctica profesional”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Realizar la inscripción en el formulario establecido.
Entregar copia del recibo de pago emitido en servicio al estudiante de la opción práctica profesional.
Los estudiantes de aerolínea haber cancelado práctica I y II.
Ver reglamento estudiantil capitulo 10.
El estudiante debe asistir en su penúltimo cuatrimestre de su carrera.
Independientemente de la modalidad el estudiante no se puede prematricular en línea, se direccionar a cada Facultad si esta en Panamá si es de otra sede se direcciona a  Registro y Control para la inscripción. 
Información de práctica profesional: ver link: https://www.udelistmo.edu/content/facultades-0  buscar de acuerdo
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Consultas sobre los cronogramas, exámenes de conocimiento o documentación correspondiente a cada una de las opciones de grado.  Realizar pregunta filtro antes de derivar.
1. si es estudiante de pregrado Centro de Trayectoria Profesional diferente a Tesis.
2. Si es estudiante de posgrado Académico Posgrado diferente a Tesis.
3. Independiente de la modalidad y nivel pero que haya escogido opción de grado de tesis.  
5
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información general de las opciones de grado que tiene el estudiante. Los estudiantes pre-graduandos tendrán activa en la plataforma Canvas por tiempo limitado un espacio con la información requerida sobre las diferentes opciones de grado, de forma tal que puedan seleccionar la que sea de su interés y completar la encuesta en línea.  Los estudiantes que les interese la opción de grado de licenciatura “materias de posgrado”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
 Haber completado y aprobado todas las asignaturas de su plan de estudio, previa verificación en el sistema académico de la universidad.
No tener pendientes ningún reclamo de nota.
Los estudiantes que les interese la opción de grado de “práctica profesional”, a partir de la fecha deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Realizar la inscripción en el formulario establecido.
Entregar copia del recibo de pago emitido en servicio al estudiante de la opción práctica profesional.
Los estudiantes de aerolínea haber cancelado práctica I y II.
Ver reglamento estudiantil capitulo 10.
El estudiante debe asistir en su penúltimo cuatrimestre de su carrera.
Independientemente de la modalidad el estudiante no se puede prematricular en línea, se direccionar a cada Facultad si esta en Panamá si es de otra sede se direcciona a  Registro y Control para la inscripción. 
Información de práctica profesional: ver link: https://www.udelistmo.edu/content/facultades-0  buscar de acuerdo
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Consultas sobre los cronogramas, exámenes de conocimiento o documentación correspondiente a cada una de las opciones de grado.  Realizar pregunta filtro antes de derivar.
1. si es estudiante de pregrado Centro de Trayectoria Profesional diferente a Tesis.
2. Si es estudiante de posgrado Académico Posgrado diferente a Tesis.
3. Independiente de la modalidad y nivel pero que haya escogido opción de grado de tesis.  
5
#N/D  
Estudiante se comunica cuando está mal escrito el nombre y apellidos.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Verificar los datos de contacto en el Sistema Académico y revisar como está escrito el nombre en los otros aplicativos,  solicitar soporte de documento de identidad  para realizar la corrección de datos, una vez se verifique el documento el experto realiza el ajuste en el aplicativo.
 
Reseteo de Contraseña 5
Dificultad de Pago Online 5
Cuando no se puede acceder a la plataforma desde ningún vinculo. .
Cuando ingresa a la plataforma pero algo falla al interior de la plataforma.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la plataforma este funcionando, hacer pruebas desde las vínculos, abrirlo en diferentes navegadores, retirar cookies, entre otras actividades. Revisar si hay mantenimiento preventivos e indicar hora de finalización.
Si ingreso a la plataforma pero falla algo al interior verificar con el usuario y clave del estudiante si este lo proporciona en la llamada, de lo contrario solicitar el soporte de cual es la falla. .
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si se verifica que no funciona se envía caso con el soporte del error. Sin soporte el caso no es efectivo. 
5
Se le olvidó su contraseña  o se le bloquee la clave.
Aplica para Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Confirmar datos, ingreso con datos del estudiante y verifico que no deje ingresar.
Canvas: se le olvido le recuerdo que es el código de estudiante sin los ceros adelante.  Se debe validar si tiene inconveniente aún con el código.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Solo aplicaría caso cuando el estudiante cambie su número de identificación (de pasaporte a número de cédula) el caso se envía con los siguientes campos: nombre completo, pasaporte y cedula indicando  el cambio,  adjuntar el documento que acredite este cambio. 
 
Dificultades con pagos en línea: Cuando hizo su pago por los servicios en línea pero no le generó el comprobante a su correo
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Debe realiza pregunta filtro que medio utilizo para el pago
Se puede verificar en servicios en línea  el detalle de pagos por negociaciones pagos web / Kioscos.
Cuando realiza el pago on line, el comprobante de pago le llega al correo registrado.
Mencionar el manual de pagos.
Asesor verifica en UG para confirmar en DAFE consulta de saldos, estado de cuenta de la persona.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso una vez verificado el pago y medio con la situación del estudiante.
 
Cuando no se puede acceder a la plataforma desde ningún vinculo. .
Cuando ingresa a la plataforma pero algo falla al interior de la plataforma.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la plataforma este funcionando, hacer pruebas desde las vínculos, abrirlo en diferentes navegadores, retirar cookies, entre otras actividades. Revisar si hay mantenimiento preventivos e indicar hora de finalización.
Si ingreso a la plataforma pero falla algo al interior verificar con el usuario y clave del estudiante si este lo proporciona en la llamada, de lo contrario solicitar el soporte de cual es la falla. .
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si se verifica que no funciona se envía caso con el soporte del error. Sin soporte el caso no es efectivo. 
 
Se le olvidó su contraseña  o se le bloquee la clave.
Aplica para Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Confirmar datos, ingreso con datos del estudiante y verifico que no deje ingresar.
Canvas: se le olvido le recuerdo que es el código de estudiante sin los ceros adelante.  Se debe validar si tiene inconveniente aún con el código.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Solo aplicaría caso cuando el estudiante cambie su número de identificación (de pasaporte a número de cédula) el caso se envía con los siguientes campos: nombre completo, pasaporte y cedula indicando  el cambio,  adjuntar el documento que acredite este cambio. 
3
Dificultades con pagos en línea: Cuando hizo su pago por los servicios en línea pero no le generó el comprobante a su correo
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Debe realiza pregunta filtro que medio utilizo para el pago
Se puede verificar en servicios en línea  el detalle de pagos por negociaciones pagos web / Kioscos.
Cuando realiza el pago on line, el comprobante de pago le llega al correo registrado.
Mencionar el manual de pagos.
Asesor verifica en UG para confirmar en DAFE consulta de saldos, estado de cuenta de la persona.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso una vez verificado el pago y medio con la situación del estudiante.
3
Cuando no se puede acceder a la plataforma desde ningún vinculo. .
Cuando ingresa a la plataforma pero algo falla al interior de la plataforma.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la plataforma este funcionando, hacer pruebas desde las vínculos, abrirlo en diferentes navegadores, retirar cookies, entre otras actividades. Revisar si hay mantenimiento preventivos e indicar hora de finalización.
Si ingreso a la plataforma pero falla algo al interior verificar con el usuario y clave del estudiante si este lo proporciona en la llamada, de lo contrario solicitar el soporte de cual es la falla. .
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si se verifica que no funciona se envía caso con el soporte del error. Sin soporte el caso no es efectivo. 
3
Creación del correo institucional
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Reviso en la plataforma de office para confirmar si está creado o no usuario.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Sino esta creado envío caso. Utilizar plantilla de casos.
5
Se le olvidó su contraseña  o se le bloquee la clave.
Aplica para Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Confirmar datos, ingreso con datos del estudiante y verifico que no deje ingresar.
Canvas: se le olvido le recuerdo que es el código de estudiante sin los ceros adelante.  Se debe validar si tiene inconveniente aún con el código.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Solo aplicaría caso cuando el estudiante cambie su número de identificación (de pasaporte a número de cédula) el caso se envía con los siguientes campos: nombre completo, pasaporte y cedula indicando  el cambio,  adjuntar el documento que acredite este cambio. 
 
Creación del correo institucional
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Reviso en la plataforma de office para confirmar si está creado o no usuario.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Sino esta creado envío caso. Utilizar plantilla de casos.
 
Creación del correo institucional
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Reviso en la plataforma de office para confirmar si está creado o no usuario.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Sino esta creado envío caso. Utilizar plantilla de casos.
3
Cuando no se puede acceder a la plataforma desde ningún vinculo. .
Cuando ingresa a la plataforma pero algo falla al interior de la plataforma.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la plataforma este funcionando, hacer pruebas desde las vínculos, abrirlo en diferentes navegadores, retirar cookies, entre otras actividades. Revisar si hay mantenimiento preventivos e indicar hora de finalización.
Si ingreso a la plataforma pero falla algo al interior verificar con el usuario y clave del estudiante si este lo proporciona en la llamada, de lo contrario solicitar el soporte de cual es la falla. .
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si se verifica que no funciona se envía caso con el soporte del error. Sin soporte el caso no es efectivo. 
5
Información de Bibliotecas física y Virtual.
https://www.udelistmo.edu/content/biblioteca-1
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Informar si requiere acceder a la biblioteca física informar el link para ver condiciones y requisitos.
https://www.udelistmo.edu/content/servicios-de-biblioteca
Cuando un estudiante consultar libros, artículos, documentales, entre otros establecidos en el syllabus que sean Digitales, informar los link.
https://www.udelistmo.edu/content/base-de-datos-de-bibliotecas-0
Puede encontrar información de EBSCOHOST: para ingresar a la plataforma el docente le debe informa el usuario y la contraseña. Si el docente no se la entrego o no la recibió debe comunicarse con el para solicitársela.
se puede informar sobre otras bases de datos de Bibliotecas como son: SCIENCE DIRECT - SCOPUS - BIBLIOTECA VIRTUALES- LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES. Ver página web.
Información sobre el manual de la biblioteca. mencionar el link: https://www.udelistmo.edu/content/biblioteca-1
CATÁLOGO -  La biblioteca cuenta también con el catálogo en línea Koha que permite al estudiantes hacer búsqueda en línea del material bibliográfico tangible que contiene la biblioteca.
Este catálogo permite hacer la solicitud de los materiales bibliográficos en línea para su retiro en la ventanilla de biblioteca.  También el estudiante tiene una cuenta donde podrá generar listas de los libros que más le interesan para futuras consulta o para guardar las bibliografías de los libros que ha de utilizar o ha utilizado de sus investigaciones para poder hacer sus referencias bibliográficas.
El servicio e-Libro para bibliotecas es un servicio innovador que le permite a las bibliotecas ofrecer a sus usuarios un acceso multiusuario a una gran cantidad de libros y otros documentos en formato digital, disponiendo adicionalmente de herramientas avanzadas para trabajos de investigación. Ver los link  que están en la página.
 
E-libro Usuario y Contraseña 0
EBSCOHOST Usuario Contraseña 0
Cuando no se puede acceder a la plataforma desde ningún vinculo. .
Cuando ingresa a la plataforma pero algo falla al interior de la plataforma.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la plataforma este funcionando, hacer pruebas desde las vínculos, abrirlo en diferentes navegadores, retirar cookies, entre otras actividades. Revisar si hay mantenimiento preventivos e indicar hora de finalización.
Si ingreso a la plataforma pero falla algo al interior verificar con el usuario y clave del estudiante si este lo proporciona en la llamada, de lo contrario solicitar el soporte de cual es la falla. .
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si se verifica que no funciona se envía caso con el soporte del error. Sin soporte el caso no es efectivo. 
 
Cuando no se puede acceder a la plataforma desde ningún vinculo. .
Cuando ingresa a la plataforma pero algo falla al interior de la plataforma.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la plataforma este funcionando, hacer pruebas desde las vínculos, abrirlo en diferentes navegadores, retirar cookies, entre otras actividades. Revisar si hay mantenimiento preventivos e indicar hora de finalización.
Si ingreso a la plataforma pero falla algo al interior verificar con el usuario y clave del estudiante si este lo proporciona en la llamada, de lo contrario solicitar el soporte de cual es la falla. .
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si se verifica que no funciona se envía caso con el soporte del error. Sin soporte el caso no es efectivo. 
3
Importante: preguntar al estudiante si la materia es presencial, semipresencial, o virtual/UGL.
Si es Presencial: Tipificar como Visualización Contenido Presencial a la área Coordinación Docente.
Si es Semipresencial: Tipificar como Visualización Contenido Semipresencial a la área Coordinador Tutor Virtual.
Si es Virtual/UGL: Tipificar como Visualización Contenido Virtual/UGL a la área Operaciones Virtuales.

Además de revisar antes la modalidad de la materia, corroborar en Canvas si en efecto no se visualiza el contenido o es simplemente que el estudiante no sabe cómo ubicar el mismo y dependiendo de ello, se tipifica con el área correspondiente.

Cuando un estudiante ingresa a la plataforma ve la materia y no encuentra el contenido.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
1. Se solicita el usuario y contraseña para validar si son problemas internet o que le falte algún complemento. Si todo está correcto y ve en blanco el contenido se envía caso.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando ya inició la materia y no tiene el contenido habilitado y tiene todo configurado, pero aún así no ve el contenido se describe el caso. Se especifica datos del estudiante y el nombre de la materia. Se adjunta soporte.
5
Aplica para estudiante Semipresencial o Virtual.  Trabajos evaluativos.  Cualquier trabajo que no es el examen final.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Es importante recordar al estudiante que debe realizar los trabajos con tiempo.
Situación técnica:
Indagar que le sucedió al estudiante: puede ser que se fue la luz, se reinicio la maquina, se congelo el equipo, todo lo relacionado con temas técnicos.
Adjuntar documentos - trabajos en una actividad: Preguntar Fecha limite de actividad y verificar en plataforma. Si está en el limite de la fecha y no le puede subir o no le aparece el Check se envía caso. Comunicarse con el tutor y explicarle la situación técnica para que le pueda apoyar. Recordar que debe comunicarse a través de la bandeja de entrada. Tiempo máximo de respuesta 48 horas hábiles.
Situación error de la plataforma:
Indicarle que se comunique con el tutor por medio de la bandeja de correo. No se crea caso.
Ingreso a la plataforma para verificar el cargue del trabajo y verifico condiciones como el formato del documento, explorador, tamaño del archivo, fechas para entrega de trabajo.
Si se encuentra fuera de la fechas establecidas tiene que hablar con el tutor de la materia, no se envía caso. Si es una dificultad académica se direcciona para hablar con el tutor, quiénes tienen un tiempo de respuesta máximo de 48 horas hábiles.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si el estudiante ya se comunico con el tutor/docente y ese no le ha brindado respuesta después de las 48 horas hábiles, se debe crear el caso solicitado soporte de comunicación (Bandeja de correo)
Se deriva caso de los estudiantes virtuales o semipresenciales  una vez verificadas las condiciones que no puede cargar el trabajo y que está dentro de las fechas de la establecidas.   El caso debe ir con los siguientes campos: Nombres completos, cedula, nombre de la materia, adjuntar soporte de la falla. Se envía caso cuando esta dentro de las fechas, descripción del inconveniente con el estudiante de acuerdo con el problema técnico, indicar siempre la materia, de lo contrario no es procedente el caso.
Si el error es: no puede adjuntar trabajos, se envía el print de la falla indicando la materia.
5
Aplica para estudiante Presencial.  Trabajos evaluativos.  Cualquier trabajo que no es el examen final.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Ingreso a la plataforma para verificar el cargue del trabajo y verifico condiciones como el formato del documento, explorador, tamaño del archivo, fechas para entrega de trabajo.
Si se encuentra fuera de la fechas establecidas tiene que hablar con el tutor de la materia, no se envía caso.
Es importante recordar al estudiante que debe realizar los trabajos con tiempo.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso de los estudiantes presenciales una vez verificadas las condiciones que no puede cargar el trabajo y que está dentro de las fechas de la establecidas.   El caso debe ir con los siguientes campos: Nombres completos, cedula, nombre de la materia, adjuntar soporte de la falla.
5
Reseteo de Contraseña 5
Cuando no se puede acceder a la plataforma desde ningún vinculo. .
Cuando ingresa a la plataforma pero algo falla al interior de la plataforma.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la plataforma este funcionando, hacer pruebas desde las vínculos, abrirlo en diferentes navegadores, retirar cookies, entre otras actividades. Revisar si hay mantenimiento preventivos e indicar hora de finalización.
Si ingreso a la plataforma pero falla algo al interior verificar con el usuario y clave del estudiante si este lo proporciona en la llamada, de lo contrario solicitar el soporte de cual es la falla. .
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si se verifica que no funciona se envía caso con el soporte del error. Sin soporte el caso no es efectivo. 
5
Aplica para todas las modalidades.
Cuando el estudiante va a dar uso de un crédito académico y requiere la activación.
Cuando el estudiante matriculo la materia y esta no esta activa en la plataforma.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la materia este matriculada antes del inicio de la materia y que corresponda al mes en curso, verificar en el sistema académico. 
Para el estudiante semipresencial o  presencial se debe validar que la materia este matriculada  y si la visualiza sin horario revisar la oferta académica para saber de que día inicia,  indagar con el estudiante en que modalidad se la matricularon.
Si es estudiante virtual: se puede presentar que se cierre la materia por falta de estudiantes.
Revisar archivo para validar las materias que aún no estarán abiertas.
Si va a dar uso de un crédito académico, el estudiante debe enviar el soporte de la autorización del crédito/materia, verificar que esta matriculado en el periodo.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso si no tiene activa la materia de acuerdo a la oferta académica y que no se haya notificado que no se vaya a cerrar, el caso debe enviar se con los siguientes datos: nombre completo, cedula, teléfono, nombre y horario de la materia y modalidad.
5
Importante: preguntar al estudiante si la materia es presencial, semipresencial, o virtual/UGL.
Si es Presencial: Tipificar como Visualización Contenido Presencial a la área Coordinación Docente.
Si es Semipresencial: Tipificar como Visualización Contenido Semipresencial a la área Coordinador Tutor Virtual.
Si es Virtual/UGL: Tipificar como Visualización Contenido Virtual/UGL a la área Operaciones Virtuales.

Además de revisar antes la modalidad de la materia, corroborar en Canvas si en efecto no se visualiza el contenido o es simplemente que el estudiante no sabe cómo ubicar el mismo y dependiendo de ello, se tipifica con el área correspondiente.

Cuando un estudiante ingresa a la plataforma ve la materia y no encuentra el contenido.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
1. Se solicita el usuario y contraseña para validar si son problemas internet o que le falte algún complemento. Si todo está correcto y ve en blanco el contenido se envía caso.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando ya inició la materia y no tiene el contenido habilitado y tiene todo configurado, pero aún así no ve el contenido se describe el caso. Se especifica datos del estudiante y el nombre de la materia. Se adjunta soporte.
0
Visualización Contenido/Materias Virtual y UGL 5
Usuario  y Contraseña 5
El estudiante viene de otra Universidad( han estudiado en otra Universidad)  y quiere saber si algunas materias se pueden convalidar.
La convalidación es para estudiantes nuevos y se realiza en el primer cuatrimestre
1ER CONTACTO INFORMATIVO
1. Si el estudiante llama por primera vez para conocer como se realiza la convalidación o quiere saber como va su convalidación se transfiere la llamada a Admisiones para que le brinden toda la información y el proceso, se tipifica como transferencia.
El proceso lo puede hacer en cualquier sede.
2. Si el estudiante  ya esta en cursado y tiene dudas sobre su convalidación se envía caso a pregrado o posgrado según corresponda, no se tiene en cuenta la modalidad.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si el estudiante ya esta cursando y tiene dudas sobre la convalidación se envía caso a Academia si es pregrado o posgrado. El caso debe ir con los siguientes campos: Nombre completo, cedula, carrera, sede  y motivo o duda sobre la convalidación.
7
El estudiante viene de otra Universidad( han estudiado en otra Universidad)  y quiere saber si algunas materias se pueden convalidar.
La convalidación es para estudiantes nuevos y se realiza en el primer cuatrimestre
1ER CONTACTO INFORMATIVO
1. Si el estudiante llama por primera vez para conocer como se realiza la convalidación o quiere saber como va su convalidación se transfiere la llamada a Admisiones para que le brinden toda la información y el proceso, se tipifica como transferencia.
El proceso lo puede hacer en cualquier sede.
2. Si el estudiante  ya esta en cursado y tiene dudas sobre su convalidación se envía caso a pregrado o posgrado según corresponda, no se tiene en cuenta la modalidad.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si el estudiante ya esta cursando y tiene dudas sobre la convalidación se envía caso a Academia si es pregrado o posgrado. El caso debe ir con los siguientes campos: Nombre completo, cedula, carrera, sede  y motivo o duda sobre la convalidación.
 
Aplica para POSGRADO Y PREGRADO
Culminación de Programa: Es una nota que la Universidad emite informando que termino con el plan, es membretado con firma de Secretaria General.
Estudiante regular: esta activo y cursado en x programa, materias y cuatrimestre.
Inscripción o matricula: esta matriculado en X programa, modalidad, horario y cuatrimestre.
Todas tiene costo 7 dólares, revisar política de precios.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Para la certificación de Culminación de Programa: revisar en el módulo de UG que la carrera que esta cursando este con todas las materias cursadas, con nota, que este matriculado, que carrera está cursando.
Para las otras dos solo se requiere solo ver si esta matriculado.
Para las solicitudes debe estar a paz a salvo, no debe tener letras atrasadas.
Informar medios de pago e  indicar debe escanear el recibo de pago para enviar con la solicitud.
En caso tal que el estudiante no este matriculado en el cuatrimestre en curso y requiere una certificación anterior, se debe especificar en el caso de que cuatrimestre correspondería la certificación. 
Tiempo de respuesta 7 días hábiles desde que se realiza la solicitud, pero el envío a las otras sedes se demora 10 días hábiles.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva si cumple con las condiciones del paz y salvo y no tener letras atrasadas, con el nombre de la certificación solicitada, se adjunta el pago de la certificación de lo contrario no se puede derivar.  El caso debe ir con los siguientes campos:   Nombre completo, Cedula, Carrera, Teléfono, tipo de carta (certificación) debe ir dirigida a alguna entidad o persona natural, no puede ir en blanco de lo contrario no se emite la certificación.
Recodar tiempo de entrega.
La certificación original se entrega en la sede de cursado, esto se debe informar en el caso para que se informe al estudiante. Si la requiere por correo se puede enviar se debe especificar en el caso, se actualizan datos del estudiante.
Se envía caso del estudiante que no este matriculado  debe indicarse el cuatrimestre que curso de lo contrario no se genera la certificación, o indicar que se dirija a la sede de cursado para reclamar la certificación.
7
Carta de Costo Completa 7
Historial de notas de las materias(créditos) de la carrera.
Si es otra sede que no sea Panamá entonces derivarlo a la sede que corresponde para reclamarlo en Físico.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Debe estar a Paz y Salvo, no tener  letras vencidas, verificar en sistema que estén todas las notas de las materias para que la solicitud este completa la momento de solicitarla. Si le falta alguna nota es mejor indicarle que estén todas completas en el sistema.
Se le debe indicar al estudiante que las notas las puede verificar en Servicios en Línea y se pueden imprimir si no requiere algo formal, de lo contrario se realiza la solicitud.
Crédito oficial: tiene costo 12 dólares y tiene sello y firma. Tiempo de entrega 3 días hábiles.
Crédito no oficial: tiene costo 5 dólares, no tiene sello y firma. Tiempo de entrega 3 días hábiles. Si va a la sede es de inmediato.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso con la solicitud del estudiante diferencian si es crédito oficial no oficial, soporte de pago, recordar tiempo de entrega.
La certificación se entrega en la sede de cursado, esto se debe informar en el caso para que se informe al estudiante. Si la requiere por correo se puede enviar, se actualizan datos del estudiante.
7
Paz y Salvo
1ER CONTACTO INFORMATIVO
No tiene costo
Verificar que no tenga deuda.
Financiero: a la fecha, que esta al día, debe indicar la carrera.
Si se envía caso el tiempo de entrega 5 días hábiles
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso con la solicitud de PAZ Y SALVO  el caso debe ir con los  siguientes campos:   Nombre completo, Cédula, Carrera, sin estos datos no es procedente el caso.
La certificación se entrega en la sede de cursado, esto se debe informar en el caso para que se informe al estudiante donde reclamarla, si la requiere por correo se puede enviar, se actualizan datos del estudiante.
7
Certificación de estudiante regular activo. El estudiante solicita el documento que certifique que es estudiante activo de la universidad y que está actualmente cursando algún programa en determinado cuatrimestre.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Costo: $7 dólares.
7
0 7
Aplica para POSGRADO Y PREGRADO
Culminación de Programa: Es una nota que la Universidad emite informando que termino con el plan, es membretado con firma de Secretaria General.
Estudiante regular: esta activo y cursado en x programa, materias y cuatrimestre.
Inscripción o matricula: esta matriculado en X programa, modalidad, horario y cuatrimestre.
Todas tiene costo 7 dólares, revisar política de precios.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Para la certificación de Culminación de Programa: revisar en el módulo de UG que la carrera que esta cursando este con todas las materias cursadas, con nota, que este matriculado, que carrera está cursando.
Para las otras dos solo se requiere solo ver si esta matriculado.
Para las solicitudes debe estar a paz a salvo, no debe tener letras atrasadas.
Informar medios de pago e  indicar debe escanear el recibo de pago para enviar con la solicitud.
En caso tal que el estudiante no este matriculado en el cuatrimestre en curso y requiere una certificación anterior, se debe especificar en el caso de que cuatrimestre correspondería la certificación. 
Tiempo de respuesta 7 días hábiles desde que se realiza la solicitud, pero el envío a las otras sedes se demora 10 días hábiles.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva si cumple con las condiciones del paz y salvo y no tener letras atrasadas, con el nombre de la certificación solicitada, se adjunta el pago de la certificación de lo contrario no se puede derivar.  El caso debe ir con los siguientes campos:   Nombre completo, Cedula, Carrera, Teléfono, tipo de carta (certificación) debe ir dirigida a alguna entidad o persona natural, no puede ir en blanco de lo contrario no se emite la certificación.
Recodar tiempo de entrega.
La certificación original se entrega en la sede de cursado, esto se debe informar en el caso para que se informe al estudiante. Si la requiere por correo se puede enviar se debe especificar en el caso, se actualizan datos del estudiante.
Se envía caso del estudiante que no este matriculado  debe indicarse el cuatrimestre que curso de lo contrario no se genera la certificación, o indicar que se dirija a la sede de cursado para reclamar la certificación.
 
Carta de Costo Completa 0
Historial de notas de las materias(créditos) de la carrera.
Si es otra sede que no sea Panamá entonces derivarlo a la sede que corresponde para reclamarlo en Físico.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Debe estar a Paz y Salvo, no tener  letras vencidas, verificar en sistema que estén todas las notas de las materias para que la solicitud este completa la momento de solicitarla. Si le falta alguna nota es mejor indicarle que estén todas completas en el sistema.
Se le debe indicar al estudiante que las notas las puede verificar en Servicios en Línea y se pueden imprimir si no requiere algo formal, de lo contrario se realiza la solicitud.
Crédito oficial: tiene costo 12 dólares y tiene sello y firma. Tiempo de entrega 3 días hábiles.
Crédito no oficial: tiene costo 5 dólares, no tiene sello y firma. Tiempo de entrega 3 días hábiles. Si va a la sede es de inmediato.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso con la solicitud del estudiante diferencian si es crédito oficial no oficial, soporte de pago, recordar tiempo de entrega.
La certificación se entrega en la sede de cursado, esto se debe informar en el caso para que se informe al estudiante. Si la requiere por correo se puede enviar, se actualizan datos del estudiante.
 
Paz y Salvo
1ER CONTACTO INFORMATIVO
No tiene costo
Verificar que no tenga deuda.
Financiero: a la fecha, que esta al día, debe indicar la carrera.
Si se envía caso el tiempo de entrega 5 días hábiles
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso con la solicitud de PAZ Y SALVO  el caso debe ir con los  siguientes campos:   Nombre completo, Cédula, Carrera, sin estos datos no es procedente el caso.
La certificación se entrega en la sede de cursado, esto se debe informar en el caso para que se informe al estudiante donde reclamarla, si la requiere por correo se puede enviar, se actualizan datos del estudiante.
 
Certificación de estudiante regular activo. El estudiante solicita el documento que certifique que es estudiante activo de la universidad y que está actualmente cursando algún programa en determinado cuatrimestre.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Costo: $7 dólares.
0
Carta de Costo Parcial 7
Carta de Costo Parcial 0
Certificación de estudiante regular activo. El estudiante solicita el documento que certifique que es estudiante activo de la universidad y que está actualmente cursando algún programa en determinado cuatrimestre.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Costo: $7 dólares.
5
Paz y Salvo
1ER CONTACTO INFORMATIVO
No tiene costo
Verificar que no tenga deuda.
Financiero: a la fecha, que esta al día, debe indicar la carrera.
Si se envía caso el tiempo de entrega 5 días hábiles
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso con la solicitud de PAZ Y SALVO  el caso debe ir con los  siguientes campos:   Nombre completo, Cédula, Carrera, sin estos datos no es procedente el caso.
La certificación se entrega en la sede de cursado, esto se debe informar en el caso para que se informe al estudiante donde reclamarla, si la requiere por correo se puede enviar, se actualizan datos del estudiante.
5
Carta de Costo Nuevo Ingreso 7
Carta de Costo Nuevo Ingreso 0
Carta de Costo Completa 5
Carta de Costo Parcial 5
Historial de notas de las materias(créditos) de la carrera.
Si es otra sede que no sea Panamá entonces derivarlo a la sede que corresponde para reclamarlo en Físico.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Debe estar a Paz y Salvo, no tener  letras vencidas, verificar en sistema que estén todas las notas de las materias para que la solicitud este completa la momento de solicitarla. Si le falta alguna nota es mejor indicarle que estén todas completas en el sistema.
Se le debe indicar al estudiante que las notas las puede verificar en Servicios en Línea y se pueden imprimir si no requiere algo formal, de lo contrario se realiza la solicitud.
Crédito oficial: tiene costo 12 dólares y tiene sello y firma. Tiempo de entrega 3 días hábiles.
Crédito no oficial: tiene costo 5 dólares, no tiene sello y firma. Tiempo de entrega 3 días hábiles. Si va a la sede es de inmediato.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso con la solicitud del estudiante diferencian si es crédito oficial no oficial, soporte de pago, recordar tiempo de entrega.
La certificación se entrega en la sede de cursado, esto se debe informar en el caso para que se informe al estudiante. Si la requiere por correo se puede enviar, se actualizan datos del estudiante.
5
Aplica para POSGRADO Y PREGRADO
Culminación de Programa: Es una nota que la Universidad emite informando que termino con el plan, es membretado con firma de Secretaria General.
Estudiante regular: esta activo y cursado en x programa, materias y cuatrimestre.
Inscripción o matricula: esta matriculado en X programa, modalidad, horario y cuatrimestre.
Todas tiene costo 7 dólares, revisar política de precios.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Para la certificación de Culminación de Programa: revisar en el módulo de UG que la carrera que esta cursando este con todas las materias cursadas, con nota, que este matriculado, que carrera está cursando.
Para las otras dos solo se requiere solo ver si esta matriculado.
Para las solicitudes debe estar a paz a salvo, no debe tener letras atrasadas.
Informar medios de pago e  indicar debe escanear el recibo de pago para enviar con la solicitud.
En caso tal que el estudiante no este matriculado en el cuatrimestre en curso y requiere una certificación anterior, se debe especificar en el caso de que cuatrimestre correspondería la certificación. 
Tiempo de respuesta 7 días hábiles desde que se realiza la solicitud, pero el envío a las otras sedes se demora 10 días hábiles.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva si cumple con las condiciones del paz y salvo y no tener letras atrasadas, con el nombre de la certificación solicitada, se adjunta el pago de la certificación de lo contrario no se puede derivar.  El caso debe ir con los siguientes campos:   Nombre completo, Cedula, Carrera, Teléfono, tipo de carta (certificación) debe ir dirigida a alguna entidad o persona natural, no puede ir en blanco de lo contrario no se emite la certificación.
Recodar tiempo de entrega.
La certificación original se entrega en la sede de cursado, esto se debe informar en el caso para que se informe al estudiante. Si la requiere por correo se puede enviar se debe especificar en el caso, se actualizan datos del estudiante.
Se envía caso del estudiante que no este matriculado  debe indicarse el cuatrimestre que curso de lo contrario no se genera la certificación, o indicar que se dirija a la sede de cursado para reclamar la certificación.
5
0 5
Actualizar los datos de contacto del estudiante que llama a actualizar sus datos de contacto.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Verificar los datos del estudiante o egresado, se actualizan en UDIGlobal los datos básicos de contacto como correo electrónico, teléfono, celular, dirección.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso cuando el estudiante solicita cambiar su número de cédula o pasaporte. Requiere presentar documento legal como soporte. Se debe adjuntar  soporte para enviar el caso.
5
Actualizar los datos de contacto del estudiante que llama a actualizar sus datos de contacto.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Verificar los datos del estudiante o egresado, se actualizan en UDIGlobal los datos básicos de contacto como correo electrónico, teléfono, celular, dirección.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso cuando el estudiante solicita cambiar su número de cédula o pasaporte. Requiere presentar documento legal como soporte. Se debe adjuntar  soporte para enviar el caso.
0
Actualización datos Contacto - Panamá 5
Actualización datos Contacto - Panamá 0
Actualizar los datos de contacto del estudiante que llama a actualizar sus datos de contacto.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Verificar los datos del estudiante o egresado, se actualizan en UDIGlobal los datos básicos de contacto como correo electrónico, teléfono, celular, dirección.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso cuando el estudiante solicita cambiar su número de cédula o pasaporte. Requiere presentar documento legal como soporte. Se debe adjuntar  soporte para enviar el caso.
5
Autentificar un documento
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Le realizo preguntas filtro para saber que documento requiere la autentificación.
Si es diploma: lo debe presentar en la sede, tiene que cancelar 5 dólares(revisar tabla de tarifas). El tiempo de entrega es de 3 a 5 días hábiles.
Si es un documento que reposa en expediente: se direcciona la sede para que realice el trámite, el  tiempo de respuesta puede oscilar entre 7 a 30 días según el documento que requiera, hasta no tener el documento no se le confirma el pago, esta información se la confirma la sede.
Aplica para  “autenticación de diploma o créditos “
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: El estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. El personal de la sede lo debe direccionar a su sede.
5
Documentos pendientes en el expediente del estudiante
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Revisar la lista en UGL módulo prematricula, revisar en el aplicativo cuales tiene y cuales no  tienen ganchito, los que NO tienen ganchito en el aplicativo son los documentos que tiene pendiente por entregar, se le informa al estudiante que es muy importante tener el expediente al día. Si el estudiante tiene pendiente CEDULA, HOJA DE VIDA Y FOTOS,  se le solicita escáner a color de la documentación, la cual debe hacer llegar por correo electrónico para creación de caso. 
En el caso del DIPLOMA Y CREDITOS SECUNDARIA, debe remitirse a su sede con la documentación original, para la verificación y radicación.

2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para estudiantes con cedula, hoja de vida y fotos pendiente: una vez recibida la documentación escaneada, se debe crear el caso con el adjunto para actualización en UDI global. 

UNICAMENTE PRESENCIAL: Para Diploma y Créditos de Secundaria, el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite de entrega de documentos pendientes. 
5
Documentos pendientes en el expediente del estudiante
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Revisar la lista en UGL módulo prematricula, revisar en el aplicativo cuales tiene y cuales no  tienen ganchito, los que NO tienen ganchito en el aplicativo son los documentos que tiene pendiente por entregar, se le informa al estudiante que es muy importante tener el expediente al día. Si el estudiante tiene pendiente CEDULA, HOJA DE VIDA Y FOTOS,  se le solicita escáner a color de la documentación, la cual debe hacer llegar por correo electrónico para creación de caso. 
En el caso del DIPLOMA Y CREDITOS SECUNDARIA, debe remitirse a su sede con la documentación original, para la verificación y radicación.

2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para estudiantes con cedula, hoja de vida y fotos pendiente: una vez recibida la documentación escaneada, se debe crear el caso con el adjunto para actualización en UDI global. 

UNICAMENTE PRESENCIAL: Para Diploma y Créditos de Secundaria, el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite de entrega de documentos pendientes. 
 
Autentificar un documento
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Le realizo preguntas filtro para saber que documento requiere la autentificación.
Si es diploma: lo debe presentar en la sede, tiene que cancelar 5 dólares(revisar tabla de tarifas). El tiempo de entrega es de 3 a 5 días hábiles.
Si es un documento que reposa en expediente: se direcciona la sede para que realice el trámite, el  tiempo de respuesta puede oscilar entre 7 a 30 días según el documento que requiera, hasta no tener el documento no se le confirma el pago, esta información se la confirma la sede.
Aplica para  “autenticación de diploma o créditos “
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: El estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. El personal de la sede lo debe direccionar a su sede.
 
Autentificar un documento
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Le realizo preguntas filtro para saber que documento requiere la autentificación.
Si es diploma: lo debe presentar en la sede, tiene que cancelar 5 dólares(revisar tabla de tarifas). El tiempo de entrega es de 3 a 5 días hábiles.
Si es un documento que reposa en expediente: se direcciona la sede para que realice el trámite, el  tiempo de respuesta puede oscilar entre 7 a 30 días según el documento que requiera, hasta no tener el documento no se le confirma el pago, esta información se la confirma la sede.
Aplica para  “autenticación de diploma o créditos “
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: El estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite. El personal de la sede lo debe direccionar a su sede.
5
Cuando el estudiante por cambio de carrera está homologando materias. Va de una carrera a otra o cambio de modalidad.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Se homologan las materias que llevan el mismo nombre, el mismo código, la misma cantidad de créditos, se revisa desde CASA que cumpla con los requisitos.
El proceso se debe realizar en forma presencial en la sede de cursado, se diligencia un formulario que se lo entregan en servicio al estudiante.
Para hacer el trámite debe estar al día con los documentos del expediente.
El trámite se demora 5 días hábiles para que lo vea reflejado. No tiene costo.
En el sistema académico sale la palabra HOMO
Si es otra sede que no sea Panamá entonces direccionarlo a la sede que corresponde.
Si se tiene algún error o alguna duda se direcciona a Registro y Control.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite.  El personal de la sede debe direccionar el caso a sus respectivas sedes. Registro y Control Sede.
5
Cuando el estudiante por cambio de carrera está homologando materias. Va de una carrera a otra o cambio de modalidad.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Se homologan las materias que llevan el mismo nombre, el mismo código, la misma cantidad de créditos, se revisa desde CASA que cumpla con los requisitos.
El proceso se debe realizar en forma presencial en la sede de cursado, se diligencia un formulario que se lo entregan en servicio al estudiante.
Para hacer el trámite debe estar al día con los documentos del expediente.
El trámite se demora 5 días hábiles para que lo vea reflejado. No tiene costo.
En el sistema académico sale la palabra HOMO
Si es otra sede que no sea Panamá entonces direccionarlo a la sede que corresponde.
Si se tiene algún error o alguna duda se direcciona a Registro y Control.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite.  El personal de la sede debe direccionar el caso a sus respectivas sedes. Registro y Control Sede.
0
Homologación Interna - Panamá 5
Homologación Interna - Panamá 0
Cuando el estudiante por cambio de carrera está homologando materias. Va de una carrera a otra o cambio de modalidad.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Se homologan las materias que llevan el mismo nombre, el mismo código, la misma cantidad de créditos, se revisa desde CASA que cumpla con los requisitos.
El proceso se debe realizar en forma presencial en la sede de cursado, se diligencia un formulario que se lo entregan en servicio al estudiante.
Para hacer el trámite debe estar al día con los documentos del expediente.
El trámite se demora 5 días hábiles para que lo vea reflejado. No tiene costo.
En el sistema académico sale la palabra HOMO
Si es otra sede que no sea Panamá entonces direccionarlo a la sede que corresponde.
Si se tiene algún error o alguna duda se direcciona a Registro y Control.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el estudiante se acerca a su sede para realizar el trámite.  El personal de la sede debe direccionar el caso a sus respectivas sedes. Registro y Control Sede.
5
Dónde puedo obtener mi carné para qué sirve, qué vigencia tiene, costo y costo de reposición
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Pregunta filtro si tiene o no el carné?
Si lo va tomar como primer vez se le informa que tiene un costo de 3 dólares (revisar tabla de tarifas), si ya lo pago pero aún no lo tiene se direcciona a la sede de cursado para verificar su entrega.
Si lo va a reponer por perdida o cualquier otro motivo tiene un costo de 5 dólares (revisar tabla de tarifas), el tiempo de entrega es de 10 día hábiles.
Para cualquiera de las dos opciones de direcciona a la sede donde esta cursando.
Beneficios:
https://www.udelistmo.edu/content/beneficios-para-estudiantes-0
Carné de Egresado no se expide.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante desea saber si su carnet está listo para retirarlo para la sede de Panamá si corresponde. O a otras sedes si está en otra sede.
3
Dónde puedo obtener mi carné para qué sirve, qué vigencia tiene, costo y costo de reposición
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Pregunta filtro si tiene o no el carné?
Si lo va tomar como primer vez se le informa que tiene un costo de 3 dólares (revisar tabla de tarifas), si ya lo pago pero aún no lo tiene se direcciona a la sede de cursado para verificar su entrega.
Si lo va a reponer por perdida o cualquier otro motivo tiene un costo de 5 dólares (revisar tabla de tarifas), el tiempo de entrega es de 10 día hábiles.
Para cualquiera de las dos opciones de direcciona a la sede donde esta cursando.
Beneficios:
https://www.udelistmo.edu/content/beneficios-para-estudiantes-0
Carné de Egresado no se expide.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante desea saber si su carnet está listo para retirarlo para la sede de Panamá si corresponde. O a otras sedes si está en otra sede.
 
Dónde puedo obtener mi carné para qué sirve, qué vigencia tiene, costo y costo de reposición
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Pregunta filtro si tiene o no el carné?
Si lo va tomar como primer vez se le informa que tiene un costo de 3 dólares (revisar tabla de tarifas), si ya lo pago pero aún no lo tiene se direcciona a la sede de cursado para verificar su entrega.
Si lo va a reponer por perdida o cualquier otro motivo tiene un costo de 5 dólares (revisar tabla de tarifas), el tiempo de entrega es de 10 día hábiles.
Para cualquiera de las dos opciones de direcciona a la sede donde esta cursando.
Beneficios:
https://www.udelistmo.edu/content/beneficios-para-estudiantes-0
Carné de Egresado no se expide.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante desea saber si su carnet está listo para retirarlo para la sede de Panamá si corresponde. O a otras sedes si está en otra sede.
5
Puedo retomar mis estudios con esta Universidad?
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Desea retomar la misma carrera
 Revisar la lista en el UGL módulo prematricula, los que tienen y no tiene ganchito lo que me indica si tiene los documentos completos.
Revisar si tiene deuda para el reingreso lo remito a la sede al área del DAFE donde estaba cursando.
Si no tiene deuda y cumple requisitos (documentación completa)  para reingreso lo dirección a Archivo para que valide los documentos y de el ok de prematricular.
En ambos casos le indico la lista de documentos.
Lo Direcciono a sede para legalizar la matricula.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Independientemente si tiene o no los ganchitos se deriva para corroborar contra expediente físico. 
15
Puedo retomar mis estudios con esta Universidad?
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Desea retomar la misma carrera
 Revisar la lista en el UGL módulo prematricula, los que tienen y no tiene ganchito lo que me indica si tiene los documentos completos.
Revisar si tiene deuda para el reingreso lo remito a la sede al área del DAFE donde estaba cursando.
Si no tiene deuda y cumple requisitos (documentación completa)  para reingreso lo dirección a Archivo para que valide los documentos y de el ok de prematricular.
En ambos casos le indico la lista de documentos.
Lo Direcciono a sede para legalizar la matricula.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Independientemente si tiene o no los ganchitos se deriva para corroborar contra expediente físico. 
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Cuando el estudiante desee conocer valores sobre: costos de certificaciones, matrículas, opciones de grado, créditos oficiales - no oficiales, créditos académicos, derechos de grado, copias de documentos que estén en el expediente del estudiante, carta de costos de la carrera, autenticaciones de diplomas, descripciones de materias -Costo de REVALIDA(Indicar  condiciones - fechas y valor), valores en general que requiera el estudiante y se encuentren en el archivo de Política de Precios. Ver carpeta compartida
Ve link: https://www.udelistmo.edu/content/reglamentos-0
 
Conceptos diferentes a matricula.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Cuando el estudiante  verifica que tiene cobros adicionales en la factura. Ejemplos: Cobros de carné y se le cobra más de una,  Retiro de materia en el tiempo establecido y se la continúan cobrando.
Verifica en U Global opción Cobros la situación del estudiante (estado de cuenta y letras)
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía el caso con la descripción  del cobro adicional según revisión en Cobros, si tiene soportes los adjuntas, enviar datos completos del estudiante.
8
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Estudiante que tenga algún beneficio, beca se ve reflejado al momento de su matricula, se verifica en el estado de cuenta de UG.
CONVENIOS tengo 15 días para presentar el soporte de la afiliación, la idea es que al momento se realice al momento de matricularse, se verifica en UG.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva el caso cuando se identifica que no aplico el beneficio, beca o convenio  se solicita al estudiante la carta, carnet, promoción como soporte para verificar porque no se aplico.  
8
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Si el estudiante indica que pago letras y no se reflejan en el sistema, se revisa en UGL la fecha del pago, si no está se le solicita el comprobante y se deriva caso para la captación.
Recordar que los pagos de otros bancos se reflejan después de 3 días hábiles, pasada este fecha se envía caso.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Incluir como pregunta filtro si el pago lo realizó desde la cuenta de una tercera persona, debe indicar el nombre del dueño de la cuenta.
Se deriva caso con la descripción del estudiante y el soporte de pago, en caso que haya perdido el comprobante se puede enviar el caso con los siguientes datos: Banco, fecha, monto y cédula del estudiante.
8
Solo matricula.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Si es estudiante llama a solicitar información de cuanto es su matricula y no ha realizado el pago.
Se indaga si tiene algún convenio o beneficio y se direcciona a la sede a Servicio al Estudiante, si el estudiante indica que no tiene ningún convenio o beneficio le informo los valores que están en la política de precios.
Si el estudiante indica que antes no pagaba matricula y ahora se la están cobrando valores se verifica en UG en Cobros. Antes de enviar el caso se debe verificar la política de Precios, indagar si cuando ingreso tenia un beneficio por ser ingresante se aclara que este solo aplica para un periodo, si tiene soportes por varios periodos se debe verificar, es importante verificar la letra pequeña. 
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso cuando el estudiante indica que no pagaba matricula y se confirma  que periodo le están  cobrando, adjuntar  soportes e indagar fecha de la promoción. Se envía pantallazo soporte de Cobros con la descripción del estudiante.
8
Asociado a la deuda de letras de materias vencidas.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Se le indica al estudiante UDIGlobal opción Cobros : información de consulta de saldos pendientes, recargos,  saldos de las letras vencidas y letras por vencer, condición de pago a estudiantes que están cursando y deben una o más letras, restricciones,  información de fechas de plazos para pagos
Si el estudiante quiere conocer si esta al día en sus pagos.
Si el estudiante prefiere ir a la sede se direcciona de acuerdo a la sede de estudio.
Siempre indicar que el monto total de la deuda es un aproximado.
Cuando el estudiante indica que no tiene deuda pero el sistema se refleja un valor pendiente.
Se realizan preguntas filtros para indagar que este al día en sus pagos.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante desea  realizar un arreglo de pago por la deuda o porque el experto le indica la opción de arreglo de pago, se indaga con el estudiante como seria el monto de la deuda y abono.
Se deriva cuando verifico que esta al día en pago, envío soportes de pago confirmando que esta al día.
8
Para habilitar plataformas o solicitudes de certificaciones.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Explicación al estudiante de como ingreso a las plataformas. Aplica para: plataformas de pago web (Servicios en Línea),  Pagos por quioscos, Bancos en línea (Video). 
https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-Cobros-0
PASOS PARA REALIZAR PAGOS DE LETRAS POR BANCA EN LÍNEA DE BANCO GENERAL
PASOS PARA REALIZAR PAGOS DE LETRAS POR BANCA EN LÍNEA DE BANISTMO
https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/
La captación manual tiene un tiempo de respuesta mínimo 3 y máximo 5 para que se vea en el estado de cuenta.
Presencial: queda en línea en el estado de cuenta.
Si un estudiante realizó pago mediante banca en línea o por algún otro medio que no haya sido directamente en la Sede,  se revisar en UG si cargo o no cargo, se hace pregunta filtro de cuando pago se le informa que se tiene un tiempo estipulado para que el pago se refleje alrededor de 24 horas, pasado el tiempo si no se refleja el pago en UG se indica si tiene el soporte de pago para enviar caso. Indicar que puede revisar en Servicios en línea en su estado de cuenta.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva casos cuando tengo pagos menores a una letra y se requiere la habilitación de la plataforma de Idiomas, solicitudes de certificación o crédito, con los siguientes datos: cédula, medio de pago, monto y fecha de pago con la descripción para que se requiere.
Se deriva caso con la copia escaneada del pago por el medio virtual para que se revisa en el área. 
5
Aplica solo para estudiante Posgrado para Académico Posgrado.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información de como se puede realizar la prematricula. Ver link: https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/
Se guía al estudiante para que lo realice en línea, si el estudiante indica que no lo puede realizar el experto lo realiza en el aplicativo, posteriormente se direcciona a Pagar y se informan los diferentes medios o canales de pago. Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-dafe-0
Luego de pagar se indica que debe llevar el recibo de pago a la sede al departamento de Servicio al Estudiante para su legalización.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Tener en cuenta los dos tipos de caso: el caso debe ir con los siguientes campos: nombre completo, cedula, teléfono, modalidad
1. Tiene materias sin horario sin oferta académica (se envía caso cuando el estudiante tiene más del 50% de avance académico)  Importante: Pregrado va a académico pregrado si es Posgrado Académico Posgrado.
2. Cuando el estudiante quiere prematricular Opción de Grado. Importante: Pregrado va a académico pregrado si es Posgrado Académico Posgrado.
3. Cuando cambian de modalidad y aparecen materias que no han cursado pero el estudiante ya las curso. Cuando tuvo dificultades después de la homologación.                                                                     
5
Preguntar al estudiante si está en otra sede diferente a Panamá, y se deriva según sede
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información de como se puede realizar la prematricula. Ver link: https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/
Se guía al estudiante para que lo realice en línea, si el estudiante indica que no lo puede realizar el experto lo realiza en el aplicativo, posteriormente se direcciona a Pagar y se informan los diferentes medios o canales de pago. Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-dafe-0
Luego de pagar se indica que debe llevar el recibo de pago a la sede al departamento de Servicio al Estudiante para su legalización.
1. Tiene materias sin horario y sin oferta académica. Importante: Identificar si la materia que quiere el estudiante, ya fue ofertada durante el cuatrimestre. Si es así, no tendría posibilidad de inscribir la materia. Se le ofrece la posibilidad de que esta materia esté ofertada para el siguiente cuatrimestre.
2.Si es una materia que tiene por lo menos 3 cuatrimestres sin ser ofertada, redirigirlo directamente a su facultad.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Tener en cuenta los dos tipos de caso: el caso debe ir con los siguientes campos: nombre completo, cedula, teléfono, modalidad
1. Cuando el estudiante quiere prematricular Opción de Grado se debe asignar a Decanaturass.
2. Cuando cambian de modalidad y aparecen materias que no han cursado pero el estudiante ya las curso. Cuando tuvo dificultades después de la homologación.                                                                     
5
Preguntar al estudiante si está en otra sede diferente a Panamá, y se deriva según sede
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información de como se puede realizar la prematricula. Ver link: https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/
Se guía al estudiante para que lo realice en línea, si el estudiante indica que no lo puede realizar el experto lo realiza en el aplicativo, posteriormente se direcciona a Pagar y se informan los diferentes medios o canales de pago. Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-dafe-0
Luego de pagar se indica que debe llevar el recibo de pago a la sede al departamento de Servicio al Estudiante para su legalización.
1. Tiene materias sin horario y sin oferta académica. Importante: Identificar si la materia que quiere el estudiante, ya fue ofertada durante el cuatrimestre. Si es así, no tendría posibilidad de inscribir la materia. Se le ofrece la posibilidad de que esta materia esté ofertada para el siguiente cuatrimestre.
2.Si es una materia que tiene por lo menos 3 cuatrimestres sin ser ofertada, redirigirlo directamente a su facultad.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Tener en cuenta los dos tipos de caso: el caso debe ir con los siguientes campos: nombre completo, cédula, teléfono, modalidad
1. Cuando el estudiante quiere prematricular se debe asignar a Registro y Control de acuerdo a su sede.
2. Cuando cambian de modalidad o carrera y aparecen materias que no han cursado pero el estudiante ya las cursó. Cuando tuvo dificultades después de la homologación.                                                                  
5
Preguntar al estudiante si está en otra sede diferente a Panamá, y se deriva según sede
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información de como se puede realizar la prematricula. Ver link: https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/
Se guía al estudiante para que lo realice en línea, si el estudiante indica que no lo puede realizar el experto lo realiza en el aplicativo, posteriormente se direcciona a Pagar y se informan los diferentes medios o canales de pago. Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-dafe-0
Luego de pagar se indica que debe llevar el recibo de pago a la sede al departamento de Servicio al Estudiante para su legalización.
1. Tiene materias sin horario y sin oferta académica. Importante: Identificar si la materia que quiere el estudiante, ya fue ofertada durante el cuatrimestre. Si es así, no tendría posibilidad de inscribir la materia. Se le ofrece la posibilidad de que esta materia esté ofertada para el siguiente cuatrimestre.
2.Si es una materia que tiene por lo menos 3 cuatrimestres sin ser ofertada, redirigirlo directamente a su facultad.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Tener en cuenta los dos tipos de caso: el caso debe ir con los siguientes campos: nombre completo, cédula, teléfono, modalidad
1. Cuando el estudiante quiere prematricular se debe asignar a Registro y Control de acuerdo a su sede.
2. Cuando cambian de modalidad o carrera y aparecen materias que no han cursado pero el estudiante ya las cursó. Cuando tuvo dificultades después de la homologación.                                                                  
0
Conceptos diferentes a matricula.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Cuando el estudiante  verifica que tiene cobros adicionales en la factura. Ejemplos: Cobros de carné y se le cobra más de una,  Retiro de materia en el tiempo establecido y se la continúan cobrando.
Verifica en U Global opción Cobros la situación del estudiante (estado de cuenta y letras)
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía el caso con la descripción  del cobro adicional según revisión en Cobros, si tiene soportes los adjuntas, enviar datos completos del estudiante.
 
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Estudiante que tenga algún beneficio, beca se ve reflejado al momento de su matricula, se verifica en el estado de cuenta de UG.
CONVENIOS tengo 15 días para presentar el soporte de la afiliación, la idea es que al momento se realice al momento de matricularse, se verifica en UG.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva el caso cuando se identifica que no aplico el beneficio, beca o convenio  se solicita al estudiante la carta, carnet, promoción como soporte para verificar porque no se aplico.  
 
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Si el estudiante indica que pago letras y no se reflejan en el sistema, se revisa en UGL la fecha del pago, si no está se le solicita el comprobante y se deriva caso para la captación.
Recordar que los pagos de otros bancos se reflejan después de 3 días hábiles, pasada este fecha se envía caso.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Incluir como pregunta filtro si el pago lo realizó desde la cuenta de una tercera persona, debe indicar el nombre del dueño de la cuenta.
Se deriva caso con la descripción del estudiante y el soporte de pago, en caso que haya perdido el comprobante se puede enviar el caso con los siguientes datos: Banco, fecha, monto y cédula del estudiante.
0
Solo matricula.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Si es estudiante llama a solicitar información de cuanto es su matricula y no ha realizado el pago.
Se indaga si tiene algún convenio o beneficio y se direcciona a la sede a Servicio al Estudiante, si el estudiante indica que no tiene ningún convenio o beneficio le informo los valores que están en la política de precios.
Si el estudiante indica que antes no pagaba matricula y ahora se la están cobrando valores se verifica en UG en Cobros. Antes de enviar el caso se debe verificar la política de Precios, indagar si cuando ingreso tenia un beneficio por ser ingresante se aclara que este solo aplica para un periodo, si tiene soportes por varios periodos se debe verificar, es importante verificar la letra pequeña. 
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso cuando el estudiante indica que no pagaba matricula y se confirma  que periodo le están  cobrando, adjuntar  soportes e indagar fecha de la promoción. Se envía pantallazo soporte de Cobros con la descripción del estudiante.
 
Aplica solo para estudiante Posgrado para Académico Posgrado.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información de como se puede realizar la prematricula. Ver link: https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/
Se guía al estudiante para que lo realice en línea, si el estudiante indica que no lo puede realizar el experto lo realiza en el aplicativo, posteriormente se direcciona a Pagar y se informan los diferentes medios o canales de pago. Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-dafe-0
Luego de pagar se indica que debe llevar el recibo de pago a la sede al departamento de Servicio al Estudiante para su legalización.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Tener en cuenta los dos tipos de caso: el caso debe ir con los siguientes campos: nombre completo, cedula, teléfono, modalidad
1. Tiene materias sin horario sin oferta académica (se envía caso cuando el estudiante tiene más del 50% de avance académico)  Importante: Pregrado va a académico pregrado si es Posgrado Académico Posgrado.
2. Cuando el estudiante quiere prematricular Opción de Grado. Importante: Pregrado va a académico pregrado si es Posgrado Académico Posgrado.
3. Cuando cambian de modalidad y aparecen materias que no han cursado pero el estudiante ya las curso. Cuando tuvo dificultades después de la homologación.                                                                     
0
Asociado a la deuda de letras de materias vencidas.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Se le indica al estudiante UDIGlobal opción Cobros : información de consulta de saldos pendientes, recargos,  saldos de las letras vencidas y letras por vencer, condición de pago a estudiantes que están cursando y deben una o más letras, restricciones,  información de fechas de plazos para pagos
Si el estudiante quiere conocer si esta al día en sus pagos.
Si el estudiante prefiere ir a la sede se direcciona de acuerdo a la sede de estudio.
Siempre indicar que el monto total de la deuda es un aproximado.
Cuando el estudiante indica que no tiene deuda pero el sistema se refleja un valor pendiente.
Se realizan preguntas filtros para indagar que este al día en sus pagos.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante desea  realizar un arreglo de pago por la deuda o porque el experto le indica la opción de arreglo de pago, se indaga con el estudiante como seria el monto de la deuda y abono.
Se deriva cuando verifico que esta al día en pago, envío soportes de pago confirmando que esta al día.
 
Para habilitar plataformas o solicitudes de certificaciones.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Explicación al estudiante de como ingreso a las plataformas. Aplica para: plataformas de pago web (Servicios en Línea),  Pagos por quioscos, Bancos en línea (Video). 
https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-Cobros-0
PASOS PARA REALIZAR PAGOS DE LETRAS POR BANCA EN LÍNEA DE BANCO GENERAL
PASOS PARA REALIZAR PAGOS DE LETRAS POR BANCA EN LÍNEA DE BANISTMO
https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/
La captación manual tiene un tiempo de respuesta mínimo 3 y máximo 5 para que se vea en el estado de cuenta.
Presencial: queda en línea en el estado de cuenta.
Si un estudiante realizó pago mediante banca en línea o por algún otro medio que no haya sido directamente en la Sede,  se revisar en UG si cargo o no cargo, se hace pregunta filtro de cuando pago se le informa que se tiene un tiempo estipulado para que el pago se refleje alrededor de 24 horas, pasado el tiempo si no se refleja el pago en UG se indica si tiene el soporte de pago para enviar caso. Indicar que puede revisar en Servicios en línea en su estado de cuenta.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva casos cuando tengo pagos menores a una letra y se requiere la habilitación de la plataforma de Idiomas, solicitudes de certificación o crédito, con los siguientes datos: cédula, medio de pago, monto y fecha de pago con la descripción para que se requiere.
Se deriva caso con la copia escaneada del pago por el medio virtual para que se revisa en el área. 
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Cuando el estudiante indica que se le extravió la factura o recibo de pago ( documento que indica que ya pago) de matricula, le indago para que trámite lo necesita se direcciona en primer lugar a servicios en Línea para que imprima su estado de cuenta, en caso dado que no le imprima se puede enviar desde Casa al correo del estudiante.
Si el estudiante necesita la factura / recibo para algún tipo de trámite como becas o prestamos se direcciona a la sede para que le impriman fiel copia de la original, esta tienen un costo. Ver Política de precios. lo reclama directamente en sede, el trámite tiene un tiempo de respuesta de 3 a 5 días.
 
Preguntar al estudiante si está en otra sede diferente a Panamá, y se deriva según sede
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información de como se puede realizar la prematricula. Ver link: https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/
Se guía al estudiante para que lo realice en línea, si el estudiante indica que no lo puede realizar el experto lo realiza en el aplicativo, posteriormente se direcciona a Pagar y se informan los diferentes medios o canales de pago. Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-dafe-0
Luego de pagar se indica que debe llevar el recibo de pago a la sede al departamento de Servicio al Estudiante para su legalización.
1. Tiene materias sin horario y sin oferta académica. Importante: Identificar si la materia que quiere el estudiante, ya fue ofertada durante el cuatrimestre. Si es así, no tendría posibilidad de inscribir la materia. Se le ofrece la posibilidad de que esta materia esté ofertada para el siguiente cuatrimestre.
2.Si es una materia que tiene por lo menos 3 cuatrimestres sin ser ofertada, redirigirlo directamente a su facultad.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Tener en cuenta los dos tipos de caso: el caso debe ir con los siguientes campos: nombre completo, cedula, teléfono, modalidad
1. Cuando el estudiante quiere prematricular Opción de Grado se debe asignar a Decanaturass.
2. Cuando cambian de modalidad y aparecen materias que no han cursado pero el estudiante ya las curso. Cuando tuvo dificultades después de la homologación.                                                                     
 
Pre Matrícula - Panamá 5
Pre Matrícula - Panamá 0
Solo matricula.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Si es estudiante llama a solicitar información de cuanto es su matricula y no ha realizado el pago.
Se indaga si tiene algún convenio o beneficio y se direcciona a la sede a Servicio al Estudiante, si el estudiante indica que no tiene ningún convenio o beneficio le informo los valores que están en la política de precios.
Si el estudiante indica que antes no pagaba matricula y ahora se la están cobrando valores se verifica en UG en Cobros. Antes de enviar el caso se debe verificar la política de Precios, indagar si cuando ingreso tenia un beneficio por ser ingresante se aclara que este solo aplica para un periodo, si tiene soportes por varios periodos se debe verificar, es importante verificar la letra pequeña. 
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso cuando el estudiante indica que no pagaba matricula y se confirma  que periodo le están  cobrando, adjuntar  soportes e indagar fecha de la promoción. Se envía pantallazo soporte de Cobros con la descripción del estudiante.
5
Conceptos diferentes a matricula.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Cuando el estudiante  verifica que tiene cobros adicionales en la factura. Ejemplos: Cobros de carné y se le cobra más de una,  Retiro de materia en el tiempo establecido y se la continúan cobrando.
Verifica en U Global opción Cobros la situación del estudiante (estado de cuenta y letras)
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía el caso con la descripción  del cobro adicional según revisión en Cobros, si tiene soportes los adjuntas, enviar datos completos del estudiante.
5
Asociado a la deuda de letras de materias vencidas.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Se le indica al estudiante UDIGlobal opción Cobros : información de consulta de saldos pendientes, recargos,  saldos de las letras vencidas y letras por vencer, condición de pago a estudiantes que están cursando y deben una o más letras, restricciones,  información de fechas de plazos para pagos
Si el estudiante quiere conocer si esta al día en sus pagos.
Si el estudiante prefiere ir a la sede se direcciona de acuerdo a la sede de estudio.
Siempre indicar que el monto total de la deuda es un aproximado.
Cuando el estudiante indica que no tiene deuda pero el sistema se refleja un valor pendiente.
Se realizan preguntas filtros para indagar que este al día en sus pagos.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva cuando el estudiante desea  realizar un arreglo de pago por la deuda o porque el experto le indica la opción de arreglo de pago, se indaga con el estudiante como seria el monto de la deuda y abono.
Se deriva cuando verifico que esta al día en pago, envío soportes de pago confirmando que esta al día.
5
Preguntar al estudiante si está en otra sede diferente a Panamá, y se deriva según sede
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información de como se puede realizar la prematricula. Ver link: https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/
Se guía al estudiante para que lo realice en línea, si el estudiante indica que no lo puede realizar el experto lo realiza en el aplicativo, posteriormente se direcciona a Pagar y se informan los diferentes medios o canales de pago. Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-dafe-0
Luego de pagar se indica que debe llevar el recibo de pago a la sede al departamento de Servicio al Estudiante para su legalización.
1. Tiene materias sin horario y sin oferta académica. Importante: Identificar si la materia que quiere el estudiante, ya fue ofertada durante el cuatrimestre. Si es así, no tendría posibilidad de inscribir la materia. Se le ofrece la posibilidad de que esta materia esté ofertada para el siguiente cuatrimestre.
2.Si es una materia que tiene por lo menos 3 cuatrimestres sin ser ofertada, redirigirlo directamente a su facultad.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Tener en cuenta los dos tipos de caso: el caso debe ir con los siguientes campos: nombre completo, cédula, teléfono, modalidad
1. Cuando el estudiante quiere prematricular se debe asignar a Registro y Control de acuerdo a su sede.
2. Cuando cambian de modalidad o carrera y aparecen materias que no han cursado pero el estudiante ya las cursó. Cuando tuvo dificultades después de la homologación.                                                                  
5
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Si el estudiante indica que pago letras y no se reflejan en el sistema, se revisa en UGL la fecha del pago, si no está se le solicita el comprobante y se deriva caso para la captación.
Recordar que los pagos de otros bancos se reflejan después de 3 días hábiles, pasada este fecha se envía caso.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Incluir como pregunta filtro si el pago lo realizó desde la cuenta de una tercera persona, debe indicar el nombre del dueño de la cuenta.
Se deriva caso con la descripción del estudiante y el soporte de pago, en caso que haya perdido el comprobante se puede enviar el caso con los siguientes datos: Banco, fecha, monto y cédula del estudiante.
5
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Estudiante que tenga algún beneficio, beca se ve reflejado al momento de su matricula, se verifica en el estado de cuenta de UG.
CONVENIOS tengo 15 días para presentar el soporte de la afiliación, la idea es que al momento se realice al momento de matricularse, se verifica en UG.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva el caso cuando se identifica que no aplico el beneficio, beca o convenio  se solicita al estudiante la carta, carnet, promoción como soporte para verificar porque no se aplico.  
5
Preguntar al estudiante si está en otra sede diferente a Panamá, y se deriva según sede
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información de como se puede realizar la prematricula. Ver link: https://servicios.udelistmo.edu/webestudiantes/
Se guía al estudiante para que lo realice en línea, si el estudiante indica que no lo puede realizar el experto lo realiza en el aplicativo, posteriormente se direcciona a Pagar y se informan los diferentes medios o canales de pago. Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-dafe-0
Luego de pagar se indica que debe llevar el recibo de pago a la sede al departamento de Servicio al Estudiante para su legalización.
1. Tiene materias sin horario y sin oferta académica. Importante: Identificar si la materia que quiere el estudiante, ya fue ofertada durante el cuatrimestre. Si es así, no tendría posibilidad de inscribir la materia. Se le ofrece la posibilidad de que esta materia esté ofertada para el siguiente cuatrimestre.
2.Si es una materia que tiene por lo menos 3 cuatrimestres sin ser ofertada, redirigirlo directamente a su facultad.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Tener en cuenta los dos tipos de caso: el caso debe ir con los siguientes campos: nombre completo, cedula, teléfono, modalidad
1. Cuando el estudiante quiere prematricular Opción de Grado se debe asignar a Decanaturass.
2. Cuando cambian de modalidad y aparecen materias que no han cursado pero el estudiante ya las curso. Cuando tuvo dificultades después de la homologación.                                                                     
5
El estudiante tiene saldos a favor y se evidencia en su cuenta.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
El estudiante menciona que tiene un dinero a favor en la cuenta, se revisa en Cobros si el saldo a favor y porque concepto.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando se evidencia que si le aplica saldo a favor, se envía descripción mencionan las opciones del saldo:
- Aplica para descuento en la siguiente letra
- Para el siguiente cuatrimestre
-Traslado del saldo (a tercera persona u otro estado de cuenta de la misma persona) Le indico que debe realizar una carta por escrito, si es a otra persona con la fotocopia de la cedula e indicando el traslado. Si tiene otro estado de cuenta solicita el traslado de saldo.
Dejar correctamente la descripción en el caso según especificación del estudiante.
8
El estudiante tiene saldos a favor y se evidencia en su cuenta.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
El estudiante menciona que tiene un dinero a favor en la cuenta, se revisa en Cobros si el saldo a favor y porque concepto.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando se evidencia que si le aplica saldo a favor, se envía descripción mencionan las opciones del saldo:
- Aplica para descuento en la siguiente letra
- Para el siguiente cuatrimestre
-Traslado del saldo (a tercera persona u otro estado de cuenta de la misma persona) Le indico que debe realizar una carta por escrito, si es a otra persona con la fotocopia de la cedula e indicando el traslado. Si tiene otro estado de cuenta solicita el traslado de saldo.
Dejar correctamente la descripción en el caso según especificación del estudiante.
 
El estudiante tiene saldos a favor y se evidencia en su cuenta.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
El estudiante menciona que tiene un dinero a favor en la cuenta, se revisa en Cobros si el saldo a favor y porque concepto.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando se evidencia que si le aplica saldo a favor, se envía descripción mencionan las opciones del saldo:
- Aplica para descuento en la siguiente letra
- Para el siguiente cuatrimestre
-Traslado del saldo (a tercera persona u otro estado de cuenta de la misma persona) Le indico que debe realizar una carta por escrito, si es a otra persona con la fotocopia de la cedula e indicando el traslado. Si tiene otro estado de cuenta solicita el traslado de saldo.
Dejar correctamente la descripción en el caso según especificación del estudiante.
5
Requiere una devolución de dinero
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
El estudiante indica que requiere una devolución de dinero, las causales son:
Pagado y no formalizado
Pagado de más
Se equivoco de cuenta
Para el reclamo o la solicitud se le indica que debe llevar físicamente el comprobante o recibo del pago, facilitar un numero de cuenta y diligenciar un formulario que se lo generan desde la sede.
Tiempo de respuesta de 30 días, lo minino es 15 días dependiendo la situación.
Direccionar a la sede
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
El estudiante debe presentar copia de cédula de manera obligatoria
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el  estudiante solicita el trámite de devolución en la sede.  El personal de la sede debe derivarlo a su sede correspondiente. 
30
Requiere una devolución de dinero
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
El estudiante indica que requiere una devolución de dinero, las causales son:
Pagado y no formalizado
Pagado de más
Se equivoco de cuenta
Para el reclamo o la solicitud se le indica que debe llevar físicamente el comprobante o recibo del pago, facilitar un numero de cuenta y diligenciar un formulario que se lo generan desde la sede.
Tiempo de respuesta de 30 días, lo minino es 15 días dependiendo la situación.
Direccionar a la sede
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
El estudiante debe presentar copia de cédula de manera obligatoria
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el  estudiante solicita el trámite de devolución en la sede.  El personal de la sede debe derivarlo a su sede correspondiente. 
 
Requiere una devolución de dinero
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
El estudiante indica que requiere una devolución de dinero, las causales son:
Pagado y no formalizado
Pagado de más
Se equivoco de cuenta
Para el reclamo o la solicitud se le indica que debe llevar físicamente el comprobante o recibo del pago, facilitar un numero de cuenta y diligenciar un formulario que se lo generan desde la sede.
Tiempo de respuesta de 30 días, lo minino es 15 días dependiendo la situación.
Direccionar a la sede
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
El estudiante debe presentar copia de cédula de manera obligatoria
Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva cuando el  estudiante solicita el trámite de devolución en la sede.  El personal de la sede debe derivarlo a su sede correspondiente. 
5
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Indagar las condiciones de retiro, realizar retención y darles opciones. Protocolo de Retención.
Verificar fechas del calendario, condiciones y con base en las fechas se informa si aplica o no para el % de devolución de dinero. Las condiciones están en el contrato educativo. Manejo de Retiros.
Ver link: https://www.udelistmo.edu/sites/default/files/contrato_de_serv_educativos_version_2016.pdf
SI EL ESTUDIANTE refiere que se quiere retirar aún con la retención se le debe informar que se dirija personalmente a la sede de Cursado con una Carta donde indique la solicitud de retiro con los motivos por los cuales se requiere retirar y si tiene soportes presentarlos en la sede.
Nota: de no hacer la solicitud formal no se realiza el proceso y se seguirá cobrando mes a mes.
Modalidad Presencial:
Se procesa retiro sin costo, si no ha asistido a las clases antes de finalizar el periodo de retiro e inclusión
Se procesa retiro con recargo cuando el estudiante Sí asistió a las clases antes de finalizar el periodo de retiro e inclusión.
Modalidad Virtual y Semipresencial:
Podrá retirar la totalidad de las materias matriculadas antes del inicio de clases de su primera materia
Si el ESTUDIANTE hizo uso de los servicios o solicita el retiro luego de iniciadas las clases de la primera materia, podrá retirar de forma total sus materias pagando a LA UNIVERSIDAD las letras vencidas a la fecha más un cargo administrativo de B/.50
2DO CONTACTO DERIVACIÓN                                                                                                                                                      Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva según la modalidad, se deja especifico en el caso y  se solicita validar asistencia (Presencial) o movimiento de materia (Distancia). 
5
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Indagar las condiciones de retiro, realizar retención y darles opciones. Protocolo de Retención.
Verificar fechas del calendario, condiciones y con base en las fechas se informa si aplica o no para el % de devolución de dinero. Las condiciones están en el contrato educativo. Manejo de Retiros.
Ver link: https://www.udelistmo.edu/sites/default/files/contrato_de_serv_educativos_version_2016.pdf
SI EL ESTUDIANTE refiere que se quiere retirar aún con la retención se le debe informar que se dirija personalmente a la sede de Cursado con una Carta donde indique la solicitud de retiro con los motivos por los cuales se requiere retirar y si tiene soportes presentarlos en la sede.
Nota: de no hacer la solicitud formal no se realiza el proceso y se seguirá cobrando mes a mes.
Modalidad Presencial:
Se procesa retiro sin costo, si no ha asistido a las clases antes de finalizar el periodo de retiro e inclusión
Se procesa retiro con recargo cuando el estudiante Sí asistió a las clases antes de finalizar el periodo de retiro e inclusión.
Modalidad Virtual y Semipresencial:
Podrá retirar la totalidad de las materias matriculadas antes del inicio de clases de su primera materia
Si el ESTUDIANTE hizo uso de los servicios o solicita el retiro luego de iniciadas las clases de la primera materia, podrá retirar de forma total sus materias pagando a LA UNIVERSIDAD las letras vencidas a la fecha más un cargo administrativo de B/.50
2DO CONTACTO DERIVACIÓN                                                                                                                                                      Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva según la modalidad, se deja especifico en el caso y  se solicita validar asistencia (Presencial) o movimiento de materia (Distancia). 
 
1ER CONTACTO INFORMACIÓN
Indagar las condiciones de retiro, realizar retención y darles opciones. Protocolo de Retención.
Verificar fechas del calendario, condiciones y con base en las fechas se informa si aplica o no para el % de devolución de dinero. Las condiciones están en el contrato educativo. Manejo de Retiros.
Ver link: https://www.udelistmo.edu/sites/default/files/contrato_de_serv_educativos_version_2016.pdf
SI EL ESTUDIANTE refiere que se quiere retirar aún con la retención se le debe informar que se dirija personalmente a la sede de Cursado con una Carta donde indique la solicitud de retiro con los motivos por los cuales se requiere retirar y si tiene soportes presentarlos en la sede.
Nota: de no hacer la solicitud formal no se realiza el proceso y se seguirá cobrando mes a mes.
Modalidad Presencial:
Se procesa retiro sin costo, si no ha asistido a las clases antes de finalizar el periodo de retiro e inclusión
Se procesa retiro con recargo cuando el estudiante Sí asistió a las clases antes de finalizar el periodo de retiro e inclusión.
Modalidad Virtual y Semipresencial:
Podrá retirar la totalidad de las materias matriculadas antes del inicio de clases de su primera materia
Si el ESTUDIANTE hizo uso de los servicios o solicita el retiro luego de iniciadas las clases de la primera materia, podrá retirar de forma total sus materias pagando a LA UNIVERSIDAD las letras vencidas a la fecha más un cargo administrativo de B/.50
2DO CONTACTO DERIVACIÓN                                                                                                                                                      Aplica únicamente para derivar desde el Canal Presencial: Se deriva según la modalidad, se deja especifico en el caso y  se solicita validar asistencia (Presencial) o movimiento de materia (Distancia). 
5
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/financiamiento-u-del-istmo
Información general de Financiamiento y Descuentos:
Le informo Cómodas letras mensuales, los 15 y 30 de cada mes. Al momento de matricularse le hacen el desglose de la letras,  las fechas están divididas en modalidades.
Información Descuentos:
Descuentos del 5% por pronto pago del cuatrimestre completo al matricularse. 5 materias como mínimo, licenciaturas, maestrías y especialización 4 materias. mientras lleven el pensum completo aplican las 3 materias.
Descuentos Referidos: 50usd por cada estudiante primer ingreso. Máximo 4 estudiantes por cuatrimestre, al culminar el cuatrimestre en la ultima letra indico el referido y le hacen el descuento.  Directamente en la sede de la universidad. Nombre y cedula del estudiante referido, el referido tiene que estar a paz y salvo para otorgar el descuento.
Convenio de descuentos con empresas: aplica por cuatrimestres continuos, para validez tiene que presentar carta de trabajo actualizada. único que aplica con carnet actualizado son las empresas del gobierno. Al momento de matricularse deben tener los documentos para acceder al convenio.
Revisar estado de cuenta en el sistema académico.
Entrego carta y aún su estado de cuenta no se lo han afectado. carnet si es gobierno o carta de empresa privada  se envía a Cobros para su verificación. Soportes  de radicación, ojo: acuse de recibido al estudiante.
Casa solo informa.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando el estudiante luego de asistir a la sede a solicitar el financiamiento o descuento, presenta dudas sobre la aplicación del descuento o cobro generado. 
5
1ER CONTACTO INFORMATIVO                                                                                                                    Financiamiento a la deuda de periodos anteriores. Abono de 50% de la deuda y la diferencia divididas en los 4 meses del cuatrimestre en curso o en el caso de los estudiantes de modalidad virtual, ugl y semipresencial la cantidad de letras dependerá del mes en que se estén matriculando. Todo aquel estudiante que no se matricule pero desea realizar un arreglo de pago se le efectúa en 4 letras. El trámite se puede realizar en cualquiera de las sedes, el estudiante debe firmar el formulario de Compromiso de Arreglo de Pago.  
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/financiamiento-u-del-istmo
Información general de Financiamiento y Descuentos:
Le informo Cómodas letras mensuales, los 15 y 30 de cada mes. Al momento de matricularse le hacen el desglose de la letras,  las fechas están divididas en modalidades.
Información Descuentos:
Descuentos del 5% por pronto pago del cuatrimestre completo al matricularse. 5 materias como mínimo, licenciaturas, maestrías y especialización 4 materias. mientras lleven el pensum completo aplican las 3 materias.
Descuentos Referidos: 50usd por cada estudiante primer ingreso. Máximo 4 estudiantes por cuatrimestre, al culminar el cuatrimestre en la ultima letra indico el referido y le hacen el descuento.  Directamente en la sede de la universidad. Nombre y cedula del estudiante referido, el referido tiene que estar a paz y salvo para otorgar el descuento.
Convenio de descuentos con empresas: aplica por cuatrimestres continuos, para validez tiene que presentar carta de trabajo actualizada. único que aplica con carnet actualizado son las empresas del gobierno. Al momento de matricularse deben tener los documentos para acceder al convenio.
Revisar estado de cuenta en el sistema académico.
Entrego carta y aún su estado de cuenta no se lo han afectado. carnet si es gobierno o carta de empresa privada  se envía a Cobros para su verificación. Soportes  de radicación, ojo: acuse de recibido al estudiante.
Casa solo informa.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando el estudiante luego de asistir a la sede a solicitar el financiamiento o descuento, presenta dudas sobre la aplicación del descuento o cobro generado. 
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Ver link: https://www.udelistmo.edu/content/financiamiento-u-del-istmo
Información general de Financiamiento y Descuentos:
Le informo Cómodas letras mensuales, los 15 y 30 de cada mes. Al momento de matricularse le hacen el desglose de la letras,  las fechas están divididas en modalidades.
Información Descuentos:
Descuentos del 5% por pronto pago del cuatrimestre completo al matricularse. 5 materias como mínimo, licenciaturas, maestrías y especialización 4 materias. mientras lleven el pensum completo aplican las 3 materias.
Descuentos Referidos: 50usd por cada estudiante primer ingreso. Máximo 4 estudiantes por cuatrimestre, al culminar el cuatrimestre en la ultima letra indico el referido y le hacen el descuento.  Directamente en la sede de la universidad. Nombre y cedula del estudiante referido, el referido tiene que estar a paz y salvo para otorgar el descuento.
Convenio de descuentos con empresas: aplica por cuatrimestres continuos, para validez tiene que presentar carta de trabajo actualizada. único que aplica con carnet actualizado son las empresas del gobierno. Al momento de matricularse deben tener los documentos para acceder al convenio.
Revisar estado de cuenta en el sistema académico.
Entrego carta y aún su estado de cuenta no se lo han afectado. carnet si es gobierno o carta de empresa privada  se envía a Cobros para su verificación. Soportes  de radicación, ojo: acuse de recibido al estudiante.
Casa solo informa.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando el estudiante luego de asistir a la sede a solicitar el financiamiento o descuento, presenta dudas sobre la aplicación del descuento o cobro generado. 
5
Cuando el estudiante no puede ingresar con el usuario y la contraseña enviada.
Verificar que información tiene  la carta de bienvenida o migración de plataforma.
Canvas
Aplica para Ingresantes, estudiantes regular y recupero por la migración de plataformas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Confirmo que usuario y clave tiene el estudiante, verificar a que plataforma debe ingresar y le confirmo la plataforma, hago pruebas si no funciona busco en el sistema académico en la sección de prematricula que nombre de usuario le aparece en el campo CANVAS si esta correcto se verifica con casos que Operaciones Virtuales lo active en la plataforma, se le debe indicar que estaría activo desde el día anterior al ingreso de clases, pero la materia se activa el día que le corresponde. Correcta.
Solo en la semana de matricula se crean los usuarios a las 6pm,  por lo se le puede indicar le usuario que indica la plataforma  y verifica su activación después  de las 7pm. Siempre se debe validar en el sistema académico que este marcado en CANVAS.
Si esta marcado en , se solicita el cambio a CANVAS.
Puede acceder desde servicios en línea a CANVAS.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso con la descripción que el usuario que tiene creado esta para otra plataforma y no para Canvas, enviar soporte con todos los datos del estudiante.  
5
Importante: preguntar al estudiante si la materia es presencial, semipresencial, o virtual/UGL.
Si es Presencial: Tipificar como Visualización Contenido Presencial a la área Coordinación Docente.
Si es Semipresencial: Tipificar como Visualización Contenido Semipresencial a la área Coordinador Tutor Virtual.
Si es Virtual/UGL: Tipificar como Visualización Contenido Virtual/UGL a la área Operaciones Virtuales.

Además de revisar antes la modalidad de la materia, corroborar en Canvas si en efecto no se visualiza el contenido o es simplemente que el estudiante no sabe cómo ubicar el mismo y dependiendo de ello, se tipifica con el área correspondiente.

Cuando un estudiante ingresa a la plataforma ve la materia y no encuentra el contenido.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
1. Se solicita el usuario y contraseña para validar si son problemas internet o que le falte algún complemento. Si todo está correcto y ve en blanco el contenido se envía caso.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando ya inició la materia y no tiene el contenido habilitado y tiene todo configurado, pero aún así no ve el contenido se describe el caso. Se especifica datos del estudiante y el nombre de la materia. Se adjunta soporte.
3
Importante: preguntar al estudiante si la materia es presencial, semipresencial, o virtual/UGL.
Si es Presencial: Tipificar como Visualización Contenido Presencial a la área Coordinación Docente.
Si es Semipresencial: Tipificar como Visualización Contenido Semipresencial a la área Coordinador Tutor Virtual.
Si es Virtual/UGL: Tipificar como Visualización Contenido Virtual/UGL a la área Operaciones Virtuales.

Además de revisar antes la modalidad de la materia, corroborar en Canvas si en efecto no se visualiza el contenido o es simplemente que el estudiante no sabe cómo ubicar el mismo y dependiendo de ello, se tipifica con el área correspondiente.

Cuando un estudiante ingresa a la plataforma ve la materia y no encuentra el contenido.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
1. Se solicita el usuario y contraseña para validar si son problemas internet o que le falte algún complemento. Si todo está correcto y ve en blanco el contenido se envía caso.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando ya inició la materia y no tiene el contenido habilitado y tiene todo configurado, pero aún así no ve el contenido se describe el caso. Se especifica datos del estudiante y el nombre de la materia. Se adjunta soporte.
0
Importante: preguntar al estudiante si la materia es presencial, semipresencial, o virtual/UGL.
Si es Presencial: Tipificar como Visualización Contenido Presencial a la área Coordinación Docente.
Si es Semipresencial: Tipificar como Visualización Contenido Semipresencial a la área Coordinador Tutor Virtual.
Si es Virtual/UGL: Tipificar como Visualización Contenido Virtual/UGL a la área Operaciones Virtuales.

Además de revisar antes la modalidad de la materia, corroborar en Canvas si en efecto no se visualiza el contenido o es simplemente que el estudiante no sabe cómo ubicar el mismo y dependiendo de ello, se tipifica con el área correspondiente.

Cuando un estudiante ingresa a la plataforma ve la materia y no encuentra el contenido.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
1. Se solicita el usuario y contraseña para validar si son problemas internet o que le falte algún complemento. Si todo está correcto y ve en blanco el contenido se envía caso.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando ya inició la materia y no tiene el contenido habilitado y tiene todo configurado, pero aún así no ve el contenido se describe el caso. Se especifica datos del estudiante y el nombre de la materia. Se adjunta soporte.
3
Aplica para estudiante Presencial.  Trabajos evaluativos.  Cualquier trabajo que no es el examen final.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Ingreso a la plataforma para verificar el cargue del trabajo y verifico condiciones como el formato del documento, explorador, tamaño del archivo, fechas para entrega de trabajo.
Si se encuentra fuera de la fechas establecidas tiene que hablar con el tutor de la materia, no se envía caso.
Es importante recordar al estudiante que debe realizar los trabajos con tiempo.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso de los estudiantes presenciales una vez verificadas las condiciones que no puede cargar el trabajo y que está dentro de las fechas de la establecidas.   El caso debe ir con los siguientes campos: Nombres completos, cedula, nombre de la materia, adjuntar soporte de la falla.
 
Aplica para estudiante Semipresencial o Virtual.  Trabajos evaluativos.  Cualquier trabajo que no es el examen final.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Es importante recordar al estudiante que debe realizar los trabajos con tiempo.
Situación técnica:
Indagar que le sucedió al estudiante: puede ser que se fue la luz, se reinicio la maquina, se congelo el equipo, todo lo relacionado con temas técnicos.
Adjuntar documentos - trabajos en una actividad: Preguntar Fecha limite de actividad y verificar en plataforma. Si está en el limite de la fecha y no le puede subir o no le aparece el Check se envía caso. Comunicarse con el tutor y explicarle la situación técnica para que le pueda apoyar. Recordar que debe comunicarse a través de la bandeja de entrada. Tiempo máximo de respuesta 48 horas hábiles.
Situación error de la plataforma:
Indicarle que se comunique con el tutor por medio de la bandeja de correo. No se crea caso.
Ingreso a la plataforma para verificar el cargue del trabajo y verifico condiciones como el formato del documento, explorador, tamaño del archivo, fechas para entrega de trabajo.
Si se encuentra fuera de la fechas establecidas tiene que hablar con el tutor de la materia, no se envía caso. Si es una dificultad académica se direcciona para hablar con el tutor, quiénes tienen un tiempo de respuesta máximo de 48 horas hábiles.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si el estudiante ya se comunico con el tutor/docente y ese no le ha brindado respuesta después de las 48 horas hábiles, se debe crear el caso solicitado soporte de comunicación (Bandeja de correo)
Se deriva caso de los estudiantes virtuales o semipresenciales  una vez verificadas las condiciones que no puede cargar el trabajo y que está dentro de las fechas de la establecidas.   El caso debe ir con los siguientes campos: Nombres completos, cedula, nombre de la materia, adjuntar soporte de la falla. Se envía caso cuando esta dentro de las fechas, descripción del inconveniente con el estudiante de acuerdo con el problema técnico, indicar siempre la materia, de lo contrario no es procedente el caso.
Si el error es: no puede adjuntar trabajos, se envía el print de la falla indicando la materia.
0
Importante: preguntar al estudiante si la materia es presencial, semipresencial, o virtual/UGL.
Si es Presencial: Tipificar como Visualización Contenido Presencial a la área Coordinación Docente.
Si es Semipresencial: Tipificar como Visualización Contenido Semipresencial a la área Coordinador Tutor Virtual.
Si es Virtual/UGL: Tipificar como Visualización Contenido Virtual/UGL a la área Operaciones Virtuales.

Además de revisar antes la modalidad de la materia, corroborar en Canvas si en efecto no se visualiza el contenido o es simplemente que el estudiante no sabe cómo ubicar el mismo y dependiendo de ello, se tipifica con el área correspondiente.

Cuando un estudiante ingresa a la plataforma ve la materia y no encuentra el contenido.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
1. Se solicita el usuario y contraseña para validar si son problemas internet o que le falte algún complemento. Si todo está correcto y ve en blanco el contenido se envía caso.

IMPORTANTE ESTUDIANTE PRESENCIAL:
Estudiante Presencial que indique que no ve el contenido de la materia presencial debe referirle que dichas materias solamente lo que es obligatorio que el docente cargue son los links de acceso a las clases sincrónicas. En caso de que el estudiante no vea dichos links cargados, indicarle que le escriba por medio de la Bandeja de Entrada a su profesor.
0
Cuando el estudiante no ha recibido su usuario y contraseña en las cartas de bienvenida o migración de plataformas.
Aplica para Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Reviso datos del estudiante, pregunta filtro si recibió correos de bienvenida o carta de migración de plataformas si indican que no, revisar si tienen correo y esta actualizado, de lo contrario actualizar datos. Si tiene datos correctos se le indican como recomendación que este pendiente de la sección de otros correos, correos no deseados o spam o social y promociones para que no se pierda las comunicaciones de la universidad , recordar que es importante estar pendiente de las comunicaciones que envía la Universidad ya que tiene información importante para el cursado.
Busco en el sistema académico en la sección de prematricula que nombre de usuario le aparece en el campo /CANVAS verifico con cédula y código estudiantil  sin los ceros. Indicar recomendación de cambio de contraseña, se le debe indicar que estaría activo desde el día anterior al ingreso de clases, pero la materia se activa el día que le corresponde.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando se incumplen las condiciones anteriores de día y materia y no puede ingresar  y desde CASA no puede ingresar, o buscando en el sistema académico el campo este vacío. Se remite como caso con los datos del estudiante y la situación presentada. Adjunto soporte.
 
Cuando el estudiante no puede ingresar con el usuario y la contraseña enviada.
Verificar que información tiene  la carta de bienvenida o migración de plataforma.
Canvas
Aplica para Ingresantes, estudiantes regular y recupero por la migración de plataformas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Confirmo que usuario y clave tiene el estudiante, verificar a que plataforma debe ingresar y le confirmo la plataforma, hago pruebas si no funciona busco en el sistema académico en la sección de prematricula que nombre de usuario le aparece en el campo CANVAS si esta correcto se verifica con casos que Operaciones Virtuales lo active en la plataforma, se le debe indicar que estaría activo desde el día anterior al ingreso de clases, pero la materia se activa el día que le corresponde. Correcta.
Solo en la semana de matricula se crean los usuarios a las 6pm,  por lo se le puede indicar le usuario que indica la plataforma  y verifica su activación después  de las 7pm. Siempre se debe validar en el sistema académico que este marcado en CANVAS.
Si esta marcado en , se solicita el cambio a CANVAS.
Puede acceder desde servicios en línea a CANVAS.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso con la descripción que el usuario que tiene creado esta para otra plataforma y no para Canvas, enviar soporte con todos los datos del estudiante.  
 
Se le olvidó su contraseña  o se le bloquee la clave.
Aplica para Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Confirmar datos, ingreso con datos del estudiante y verifico que no deje ingresar.
Canvas: se le olvido le recuerdo que es el código de estudiante sin los ceros adelante.  Se debe validar si tiene inconveniente aún con el código.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Solo aplicaría caso cuando el estudiante cambie su número de identificación (de pasaporte a número de cédula) el caso se envía con los siguientes campos: nombre completo, pasaporte y cedula indicando  el cambio,  adjuntar el documento que acredite este cambio. 
 
Como tiene que ingresar, link de acceso, manejo de la plataforma, no tiene nada que ver con dificultades.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
https://www.udelistmo.edu/content/plataformas-canvas
Acceso, uso, indicación del video tutorial, toda la información relacionado con el uso al interior de la plataforma.
 
Condiciones de Aulas y Laboratorios de computo, por las condiciones en las sillas, aire acondicionado de las aulas, falta de proyector, limpieza, y todas las relacionadas con las condiciones de las Aulas y Laboratorios de Computo.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso con la descripción del Estudiante, se indica  sede,  fecha, y aula en la paso el suceso o evidencio la incomodidad.
Si estos datos el caso no será efectivo.
5
Cuando se evidencia condiciones no optimas de las bibliotecas de las sedes que cuenten con este espacio. Condiciones en las sillas, aire acondicionado de las aulas, limpieza.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso con la descripción del Estudiante, se indica  sede,  fecha en la paso el suceso o evidencio la incomodidad.
Si estos datos el caso no será efectivo.
5
Condiciones generales encontradas en las sedes: cafetería, estacionamientos, baños, centro de copiado, gimnasio, canchas, áreas de esparcimiento de la Universidad, mobiliario, personal de seguridad y otros espacios, limpieza, atención, accidentes o incidentes.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Si un estudiante se comunica de la SEDE DAVID  se le informa que tiene transporte todos los días a las 10pm,  se ofrece sin costo el servicio de transporte en la jornada nocturna con la ruta Terminal de buses de David hasta Terminal de buses de Dolega.
https://www.udelistmo.edu/content/beneficios-0. en este link se verifica la información de Estacionamientos relacionados con sede Panamá, para otras sedes con estacionamientos se debe direccionar a cada sede y se verifica información de la Póliza de Accidentes.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso con la descripción del Estudiante, se indica  sede,  fecha, y espacio en el que paso el suceso o evidencio la incomodidad.
Si estos datos el caso no será efectivo.
5
Se evidencia fallas en el Internet, mal funcionamiento de equipos de computo(no estén funcionando, este lentos, dificultades).
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso con la descripción del Estudiante, se indica  sede,  fecha, y aula en la paso el suceso o evidencio la incomodidad.
Si estos datos el caso no será efectivo.
3
Condiciones generales encontradas en las sedes: cafetería, estacionamientos, baños, centro de copiado, gimnasio, canchas, áreas de esparcimiento de la Universidad, mobiliario, personal de seguridad y otros espacios, limpieza, atención, accidentes o incidentes.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Si un estudiante se comunica de la SEDE DAVID  se le informa que tiene transporte todos los días a las 10pm,  se ofrece sin costo el servicio de transporte en la jornada nocturna con la ruta Terminal de buses de David hasta Terminal de buses de Dolega.
https://www.udelistmo.edu/content/beneficios-0. en este link se verifica la información de Estacionamientos relacionados con sede Panamá, para otras sedes con estacionamientos se debe direccionar a cada sede y se verifica información de la Póliza de Accidentes.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso con la descripción del Estudiante, se indica  sede,  fecha, y espacio en el que paso el suceso o evidencio la incomodidad.
Si estos datos el caso no será efectivo.
 
Condiciones generales encontradas en las sedes: cafetería, estacionamientos, baños, centro de copiado, gimnasio, canchas, áreas de esparcimiento de la Universidad, mobiliario, personal de seguridad y otros espacios, limpieza, atención, accidentes o incidentes.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Si un estudiante se comunica de la SEDE DAVID  se le informa que tiene transporte todos los días a las 10pm,  se ofrece sin costo el servicio de transporte en la jornada nocturna con la ruta Terminal de buses de David hasta Terminal de buses de Dolega.
https://www.udelistmo.edu/content/beneficios-0. en este link se verifica la información de Estacionamientos relacionados con sede Panamá, para otras sedes con estacionamientos se debe direccionar a cada sede y se verifica información de la Póliza de Accidentes.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso con la descripción del Estudiante, se indica  sede,  fecha, y espacio en el que paso el suceso o evidencio la incomodidad.
Si estos datos el caso no será efectivo.
5
Información de como pagar y cuales son las opciones para utilizar.
1ER CONTACTO
El informo al estudiante los medios por los cuales puede pagar y el proceso de como hacerlo.
ALTERNATIVAS DE PAGO
https://www.udelistmo.edu/content/departamento-de-apoyo-financiero-al-estudiante-dafe-0
Cheque al día a nombre de Universidad del Istmo
Tarjetas de Crédito Visa, Master Card, Clave
Depósito a la cuenta de la Universidad del Istmo:
Banistmo 0116011546 cuenta corriente  Serv. 115 (deposito)
Banco General 0332010000360 cuenta corriente
Pagos por ACH desde la banca en línea de Banistmo, Banco General y Cuenta BAC 104060298 Panamá
Pagos desde los Servicios en Línea del Estudiante
Kioscos Punto Pago
Acuerdos de pagos personalizados
Si llama a preguntas por Sedes se indica y se direcciona a la Página web.
https://www.udelistmo.edu/sedes
No se recibe efectivo en las sedes
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Información general.
Indicar direcciones, horarios de sedes y/o departamentos generales buscar por el link: 
https://www.udelistmo.edu/sedes
Si requiere comunicarse con algún funcionario o área de la Universidad se toman los datos para pasarlos de manera interna a la Universidad.
Ver carpera compartida Horarios
 
Foro calificativo, los foros pueden ser: para que no adjunten documentos y solo participen. La configuración del foro se realiza previamente según las actividades que requiere el docente en la materia. 
Aplica para CANVAS - Hacer énfasis en que si tienen un problema, deben hacerlo desde la bandeja de entrada de Canvas directamente con el tutor (Tiempo max. respuesta 48 horas hábiles).
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Verificar la actividad del Foro en la plataforma. Instructivo de como ingresar al foro. https://www.youtube.com/watch?v=NNowKSm3aFQ&index=8&list=PL7h4b3oCLeOJedjCuVmR1K_4OEQsyQ_U5
Información sobre fechas de entrega, formas de realización y todo lo que tenga que ver con FOROS en  CANVAS (adjuntar videos-imágenes).
El experto debe ingresar con el usuario del estudiante para revisar que información le sale en la aplicación y orientarlo para darle solución.
Si se evidencia que no esta abierto por temas de fechas se informa que ya paso la fecha, si no puede participar en el foro y esta dentro de las fechas se direcciona al tutor de la materia para que lo oriente.
Preguntar Fecha limite de actividad y verificar en plataforma. Si está en el limite de la fecha y no puede participar en el foro, se debe revisar que efectivamente sea un problema técnico y no un inconveniente académico, los temas académico son directamente con el tutor de la materia.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Crear caso si la materia ya cerró o si el tutor no le ha dado respuesta en las 48 horas hábiles.
Se deriva el caso cuando se haya comunicado con el tutor desde la bandeja de entrada y este no le haya dado respuesta del ingreso al foro, el tiempo máximo es de 48 horas hábiles después de la solicitud al tutor. 
Una vez valide el inconveniente técnico se describe el caso y se envíe el print del error del foro indicando que no puede participar, mencionar la materia en la descripción del caso de lo contrario no es procedente.
 
Inconvenientes Actividades Evaluativas  
Información sobre Eventos, Ferias, Actividades Deportivas y Culturales.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar el Calendario e informar fechas, horarios, lugares, si tiene que hacer inscripción.
https://www.udelistmo.edu/content/actividades-deportivas-y-culturales-0. Aplica para estudiantes y graduados.
https://www.udelistmo.edu/eventos/todos
Si tiene dudas del evento o actividad se direcciona a la sede de cursado. 
0
1ER CONTACTO INFORMATIVO
https://www.linkedin.com/m/login/
https://www.udelistmo.edu/content/bolsa-de-empleo-0
Si llama un estudiante regular y quiere pertenecer a la Universidad para hv cualquier cargo se direcciona al correo de Recursos Humanos. jrivera@udelistmo.edu
Si llama una empresa a informar que quiere compartir las vacantes, Se deriva con el nombre completo de la Empresa, teléfonos de contacto y persona que llama a ofrecer las vacantes laborales para publicarlas por la página de la Universidad.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando el estudiante desea obtener más información de los Beneficios.
Se deriva con el nombre completo de la Empresa, teléfonos de contacto y persona que llama a ofrecer las vacantes laborales para publicarlas por la página de la Universidad.
3
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Se indica la información del vinculo: http://www.redilumno.com/estudiantes/emprendimiento
Solicita Información, Que Es, Beneficios, Donde Encontrar Información, Información De Cada Servicio Ofrecido Por La Red. Se Realiza Pregunta Filtro: Desea Obtener Mas Orientación.
https://www.udelistmo.edu/content/proyectos-y-programas-0
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando el estudiante desea obtener más información de los Beneficios.
Solo información de emprendimiento, escuela de emprendedores, taller de emprendimiento.
3
1ER CONTACTO INFORMATIVO:
Se indica la información del vínculo: https://www.udelistmo.edu/content/responsabilidad-social-0
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando el estudiante desea obtener más información de actividad de Responsabilidad Social.
3
1ER CONTACTO INFORMATIVO
https://www.linkedin.com/m/login/
https://www.udelistmo.edu/content/bolsa-de-empleo-0
Si llama un estudiante regular y quiere pertenecer a la Universidad para hv cualquier cargo se direcciona al correo de Recursos Humanos. jrivera@udelistmo.edu
Si llama una empresa a informar que quiere compartir las vacantes, Se deriva con el nombre completo de la Empresa, teléfonos de contacto y persona que llama a ofrecer las vacantes laborales para publicarlas por la página de la Universidad.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando el estudiante desea obtener más información de los Beneficios.
Se deriva con el nombre completo de la Empresa, teléfonos de contacto y persona que llama a ofrecer las vacantes laborales para publicarlas por la página de la Universidad.
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Se indica la información del vinculo: http://www.redilumno.com/estudiantes/emprendimiento
Solicita Información, Que Es, Beneficios, Donde Encontrar Información, Información De Cada Servicio Ofrecido Por La Red. Se Realiza Pregunta Filtro: Desea Obtener Mas Orientación.
https://www.udelistmo.edu/content/proyectos-y-programas-0
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando el estudiante desea obtener más información de los Beneficios.
Solo información de emprendimiento, escuela de emprendedores, taller de emprendimiento.
 
1ER CONTACTO INFORMATIVO:
Se indica la información del vínculo: https://www.udelistmo.edu/content/responsabilidad-social-0
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando el estudiante desea obtener más información de actividad de Responsabilidad Social.
 
Aplica para estudiante Semipresencial o Virtual.  Trabajos evaluativos.  Cualquier trabajo que no es el examen final.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Es importante recordar al estudiante que debe realizar los trabajos con tiempo.
Situación técnica:
Indagar que le sucedió al estudiante: puede ser que se fue la luz, se reinicio la maquina, se congelo el equipo, todo lo relacionado con temas técnicos.
Adjuntar documentos - trabajos en una actividad: Preguntar Fecha limite de actividad y verificar en plataforma. Si está en el limite de la fecha y no le puede subir o no le aparece el Check se envía caso. Comunicarse con el tutor y explicarle la situación técnica para que le pueda apoyar. Recordar que debe comunicarse a través de la bandeja de entrada. Tiempo máximo de respuesta 48 horas hábiles.
Situación error de la plataforma:
Indicarle que se comunique con el tutor por medio de la bandeja de correo. No se crea caso.
Ingreso a la plataforma para verificar el cargue del trabajo y verifico condiciones como el formato del documento, explorador, tamaño del archivo, fechas para entrega de trabajo.
Si se encuentra fuera de la fechas establecidas tiene que hablar con el tutor de la materia, no se envía caso. Si es una dificultad académica se direcciona para hablar con el tutor, quiénes tienen un tiempo de respuesta máximo de 48 horas hábiles.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si el estudiante ya se comunico con el tutor/docente y ese no le ha brindado respuesta después de las 48 horas hábiles, se debe crear el caso solicitado soporte de comunicación (Bandeja de correo)
Se deriva caso de los estudiantes virtuales o semipresenciales  una vez verificadas las condiciones que no puede cargar el trabajo y que está dentro de las fechas de la establecidas.   El caso debe ir con los siguientes campos: Nombres completos, cedula, nombre de la materia, adjuntar soporte de la falla. Se envía caso cuando esta dentro de las fechas, descripción del inconveniente con el estudiante de acuerdo con el problema técnico, indicar siempre la materia, de lo contrario no es procedente el caso.
Si el error es: no puede adjuntar trabajos, se envía el print de la falla indicando la materia.
5
Aplica para estudiante Presencial.  Trabajos evaluativos.  Cualquier trabajo que no es el examen final.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Ingreso a la plataforma para verificar el cargue del trabajo y verifico condiciones como el formato del documento, explorador, tamaño del archivo, fechas para entrega de trabajo.
Si se encuentra fuera de la fechas establecidas tiene que hablar con el tutor de la materia, no se envía caso.
Es importante recordar al estudiante que debe realizar los trabajos con tiempo.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso de los estudiantes presenciales una vez verificadas las condiciones que no puede cargar el trabajo y que está dentro de las fechas de la establecidas.   El caso debe ir con los siguientes campos: Nombres completos, cedula, nombre de la materia, adjuntar soporte de la falla.
5
Aplica para todas las modalidades.
Cuando el estudiante va a dar uso de un crédito académico y requiere la activación.
Cuando el estudiante matriculo la materia y esta no esta activa en la plataforma.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la materia este matriculada antes del inicio de la materia y que corresponda al mes en curso, verificar en el sistema académico. 
Para el estudiante semipresencial o  presencial se debe validar que la materia este matriculada  y si la visualiza sin horario revisar la oferta académica para saber de que día inicia,  indagar con el estudiante en que modalidad se la matricularon.
Si es estudiante virtual: se puede presentar que se cierre la materia por falta de estudiantes.
Revisar archivo para validar las materias que aún no estarán abiertas.
Si va a dar uso de un crédito académico, el estudiante debe enviar el soporte de la autorización del crédito/materia, verificar que esta matriculado en el periodo.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso si no tiene activa la materia de acuerdo a la oferta académica y que no se haya notificado que no se vaya a cerrar, el caso debe enviar se con los siguientes datos: nombre completo, cedula, teléfono, nombre y horario de la materia y modalidad.
3
Cuando no se puede acceder a la plataforma desde ningún vinculo. .
Cuando ingresa a la plataforma pero algo falla al interior de la plataforma.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la plataforma este funcionando, hacer pruebas desde las vínculos, abrirlo en diferentes navegadores, retirar cookies, entre otras actividades. Revisar si hay mantenimiento preventivos e indicar hora de finalización.
Si ingreso a la plataforma pero falla algo al interior verificar con el usuario y clave del estudiante si este lo proporciona en la llamada, de lo contrario solicitar el soporte de cual es la falla. .
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si se verifica que no funciona se envía caso con el soporte del error. Sin soporte el caso no es efectivo. 
3
Se le olvidó su contraseña  o se le bloquee la clave.
Aplica para Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Confirmar datos, ingreso con datos del estudiante y verifico que no deje ingresar.
Canvas: se le olvido le recuerdo que es el código de estudiante sin los ceros adelante.  Se debe validar si tiene inconveniente aún con el código.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Solo aplicaría caso cuando el estudiante cambie su número de identificación (de pasaporte a número de cédula) el caso se envía con los siguientes campos: nombre completo, pasaporte y cedula indicando  el cambio,  adjuntar el documento que acredite este cambio. 
3
Cuando el estudiante no puede ingresar con el usuario y la contraseña enviada.
Verificar que información tiene  la carta de bienvenida o migración de plataforma.
Canvas
Aplica para Ingresantes, estudiantes regular y recupero por la migración de plataformas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Confirmo que usuario y clave tiene el estudiante, verificar a que plataforma debe ingresar y le confirmo la plataforma, hago pruebas si no funciona busco en el sistema académico en la sección de prematricula que nombre de usuario le aparece en el campo CANVAS si esta correcto se verifica con casos que Operaciones Virtuales lo active en la plataforma, se le debe indicar que estaría activo desde el día anterior al ingreso de clases, pero la materia se activa el día que le corresponde. Correcta.
Solo en la semana de matricula se crean los usuarios a las 6pm,  por lo se le puede indicar le usuario que indica la plataforma  y verifica su activación después  de las 7pm. Siempre se debe validar en el sistema académico que este marcado en CANVAS.
Si esta marcado en , se solicita el cambio a CANVAS.
Puede acceder desde servicios en línea a CANVAS.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso con la descripción que el usuario que tiene creado esta para otra plataforma y no para Canvas, enviar soporte con todos los datos del estudiante.  
3
Cuando el estudiante no ha recibido su usuario y contraseña en las cartas de bienvenida o migración de plataformas.
Aplica para Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Reviso datos del estudiante, pregunta filtro si recibió correos de bienvenida o carta de migración de plataformas si indican que no, revisar si tienen correo y esta actualizado, de lo contrario actualizar datos. Si tiene datos correctos se le indican como recomendación que este pendiente de la sección de otros correos, correos no deseados o spam o social y promociones para que no se pierda las comunicaciones de la universidad , recordar que es importante estar pendiente de las comunicaciones que envía la Universidad ya que tiene información importante para el cursado.
Busco en el sistema académico en la sección de prematricula que nombre de usuario le aparece en el campo /CANVAS verifico con cédula y código estudiantil  sin los ceros. Indicar recomendación de cambio de contraseña, se le debe indicar que estaría activo desde el día anterior al ingreso de clases, pero la materia se activa el día que le corresponde.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se deriva caso cuando se incumplen las condiciones anteriores de día y materia y no puede ingresar  y desde CASA no puede ingresar, o buscando en el sistema académico el campo este vacío. Se remite como caso con los datos del estudiante y la situación presentada. Adjunto soporte.
3
Importante: preguntar al estudiante si la materia es presencial, semipresencial, o virtual/UGL.
Si es Presencial: Tipificar como Visualización Contenido Presencial a la área Coordinación Docente.
Si es Semipresencial: Tipificar como Visualización Contenido Semipresencial a la área Coordinador Tutor Virtual.
Si es Virtual/UGL: Tipificar como Visualización Contenido Virtual/UGL a la área Operaciones Virtuales.

Además de revisar antes la modalidad de la materia, corroborar en Canvas si en efecto no se visualiza el contenido o es simplemente que el estudiante no sabe cómo ubicar el mismo y dependiendo de ello, se tipifica con el área correspondiente.

Cuando un estudiante ingresa a la plataforma ve la materia y no encuentra el contenido.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
1. Se solicita el usuario y contraseña para validar si son problemas internet o que le falte algún complemento. Si todo está correcto y ve en blanco el contenido se envía caso.

IMPORTANTE ESTUDIANTE PRESENCIAL:
Estudiante Presencial que indique que no ve el contenido de la materia presencial debe referirle que dichas materias solamente lo que es obligatorio que el docente cargue son los links de acceso a las clases sincrónicas. En caso de que el estudiante no vea dichos links cargados, indicarle que le escriba por medio de la Bandeja de Entrada a su profesor.
3
Inconvenientes Actividades Evaluativas 3
Foro calificativo, los foros pueden ser: para que no adjunten documentos y solo participen. La configuración del foro se realiza previamente según las actividades que requiere el docente en la materia. 
Aplica para CANVAS - Hacer énfasis en que si tienen un problema, deben hacerlo desde la bandeja de entrada de Canvas directamente con el tutor (Tiempo max. respuesta 48 horas hábiles).
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Verificar la actividad del Foro en la plataforma. Instructivo de como ingresar al foro. https://www.youtube.com/watch?v=NNowKSm3aFQ&index=8&list=PL7h4b3oCLeOJedjCuVmR1K_4OEQsyQ_U5
Información sobre fechas de entrega, formas de realización y todo lo que tenga que ver con FOROS en  CANVAS (adjuntar videos-imágenes).
El experto debe ingresar con el usuario del estudiante para revisar que información le sale en la aplicación y orientarlo para darle solución.
Si se evidencia que no esta abierto por temas de fechas se informa que ya paso la fecha, si no puede participar en el foro y esta dentro de las fechas se direcciona al tutor de la materia para que lo oriente.
Preguntar Fecha limite de actividad y verificar en plataforma. Si está en el limite de la fecha y no puede participar en el foro, se debe revisar que efectivamente sea un problema técnico y no un inconveniente académico, los temas académico son directamente con el tutor de la materia.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Crear caso si la materia ya cerró o si el tutor no le ha dado respuesta en las 48 horas hábiles.
Se deriva el caso cuando se haya comunicado con el tutor desde la bandeja de entrada y este no le haya dado respuesta del ingreso al foro, el tiempo máximo es de 48 horas hábiles después de la solicitud al tutor. 
Una vez valide el inconveniente técnico se describe el caso y se envíe el print del error del foro indicando que no puede participar, mencionar la materia en la descripción del caso de lo contrario no es procedente.
3
Aplica para todas las modalidades.
Cuando el estudiante va a dar uso de un crédito académico y requiere la activación.
Cuando el estudiante matriculo la materia y esta no esta activa en la plataforma.
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la materia este matriculada antes del inicio de la materia y que corresponda al mes en curso, verificar en el sistema académico. 
Para el estudiante semipresencial o  presencial se debe validar que la materia este matriculada  y si la visualiza sin horario revisar la oferta académica para saber de que día inicia,  indagar con el estudiante en que modalidad se la matricularon.
Si es estudiante virtual: se puede presentar que se cierre la materia por falta de estudiantes.
Revisar archivo para validar las materias que aún no estarán abiertas.
Si va a dar uso de un crédito académico, el estudiante debe enviar el soporte de la autorización del crédito/materia, verificar que esta matriculado en el periodo.
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Se envía caso si no tiene activa la materia de acuerdo a la oferta académica y que no se haya notificado que no se vaya a cerrar, el caso debe enviar se con los siguientes datos: nombre completo, cedula, teléfono, nombre y horario de la materia y modalidad.
 
Cuando no se puede acceder a la plataforma desde ningún vinculo. .
Cuando ingresa a la plataforma pero algo falla al interior de la plataforma.
Aplica Canvas
1ER CONTACTO INFORMATIVO
Revisar que la plataforma este funcionando, hacer pruebas desde las vínculos, abrirlo en diferentes navegadores, retirar cookies, entre otras actividades. Revisar si hay mantenimiento preventivos e indicar hora de finalización.
Si ingreso a la plataforma pero falla algo al interior verificar con el usuario y clave del estudiante si este lo proporciona en la llamada, de lo contrario solicitar el soporte de cual es la falla. .
2DO CONTACTO DERIVACIÓN
Si se verifica que no funciona se envía caso con el soporte del error. Sin soporte el caso no es efectivo.